Beneficios del EPS en la construcción de carreteras

Las características del poliestireno expandido (EPS) lo convierten en un material óptimo para múltiples aplicaciones en obra civil y, en concreto, en la construcción de carreteras. Sus propiedades mecánicas mejoran las prestaciones de los materiales tradicionales y eliminan desventajas como el peso, los tiempos de ejecución, los costes de transporte y manipulación, los riesgos laborales y el impacto medioambiental.

El EPS está compuesto en un 98% por aire, cosa que lo dota de una gran ligereza, además de reducir considerablemente la huella de carbono respecto a otros materiales. Solo un 2% de su composición es sólida, por lo que requiere una cantidad de materia prima muy baja para su fabricación. Con EPS, construimos no solo carreteras sostenibles, sino también resistentes, capaces de soportar grandes cargas sin sufrir deformaciones ni pérdida de estabilidad.

Un bloque de EPS, conocido como geofoam en sus aplicaciones de ingeniería civil, con una densidad de 20 kg/m3 (con 10% de recalcado) es capaz de soportar hasta 14 toneladas por m2.

Beneficios de la construcción de carreteras con EPS

Las principales ventajas que aporta el uso de EPS en la construcción de carreteras son:

  • Mejora la estabilidad del terreno.
  • Reduce la necesidad de cargas laterales en talud.
  • Ofrece resistencia a la tracción, la flexión y el deslizamiento.
  • Gracias a sus propiedades de aislamiento térmico, evita la aparición de fisuras en el pavimento, tan habituales a causa de las heladas.
  • Es adecuado para emplearlo sobre superficies con bajo nivel de asentamiento.
  • Tiene una vida útil muy larga, pues no se deteriora.
  • Su facilidad de manejo y su ligereza reducen los tiempos y los costes de ejecución de los trabajos.

Estabilización y amortiguación del terreno

Los bloques de EPS ofrecen unas excelentes prestaciones en la ejecución de proyectos sobre suelos poco estables y, por tanto, con una capacidad de soporte baja. En ocasiones, además, hay un acuífero cercano a la superficie, con lo cual es necesario elevar el terreno antes de iniciar la construcción de la carretera.

El uso de arena acaba siendo un inconveniente, por los costes económicos, de tiempo, y medioambientales. Como material de relleno, la arena produce asentamientos, de forma que requiere tiempos largos de espera hasta su estabilización, y, por tanto, pérdidas económicas. A medio y largo plazo, además, va a obligar a elevados gastos de mantenimiento.

En la construcción de carreteras, el EPS aporta soluciones en cuanto a diseño que, por ejemplo, ahorran espacio y consumo de materiales. Es el caso de las cargas laterales. Cuando los materiales tienen una resistencia a la tracción muy baja, el ángulo del talud ha de ser muy abierto, cosa que obliga a ocupar mucho espacio, y no siempre es posible. La cimentación con EPS posibilita incluso acabar el talud en un borde vertical.

Aligeramiento de la obra

Como material de relleno, el EPS es muy ligero, así que su utilización no afecta a la estabilidad del suelo y evita los asentamientos adicionales. Los avances en ingeniería han permitido desarrollar los terraplenes livianos, que con un peso mucho menor respecto a los materiales tradicionales solucionan los problemas de deformación del terreno sin repercutir en la capacidad de carga de la estructura.

  • Los bloques de poliestireno expandido reducen la presión lateral del suelo sobre estructuras de contención. Su empuje es casi nulo, lo que hace posible diseños estructurales más sencillos y económicos.
  • Reducen la carga sobre estructuras soterradas, cosa que incide en el ahorro de materiales y permite diseñar estructuras más sencillas.
  • El EPS también reduce la carga sobre las infraestructuras de servicios públicos, como el alcantarillado o las tuberías del agua.

¿Quieres conocer todas las posibilidades que ofrecemos en construcción? Descarga nuestro catálogo de Soluciones Arquitectónicas

soluciones arquitectónicas

DESCARGAR CATÁLOGO


Menor coste económico

La ligereza del EPS y su gran resistencia influyen de manera muy importante en la reducción de costes:

  • La facilidad de manipulación acorta los tiempos de ejecución de las obras.
  • No se necesita maquinaria especializada para su colocación.
  • El transporte de los bloques de EPS es sencillo.
  • Se minimizan los riesgos de accidente. El peso reducido y la ausencia de partes punzantes mejora la seguridad de los operarios.
  • Como el EPS no se deteriora, y como evita la pérdida de estabilidad del terreno, no hay que realizar obras de mantenimiento ni reparación.

EPS y hormigón: combinación de materiales para la construcción de carreteras

El uso del EPS en ingeniería civil contribuye a la sostenibilidad. Es un material 100% reciclable con múltiples aplicaciones. Quizás una de las menos conocidas, pero muy beneficiosa en la construcción de carreteras, es que el EPS reciclado se convierte en la materia prima del hormigón aislante ligero.

Durante el proceso de mezcla del hormigón, se le añaden los residuos de EPS molidos, con lo cual se configura un material con excelentes propiedades aislantes más ligero que el hormigón tradicional, muy apreciado en la construcción de infraestructuras viarias.

Las soluciones de Knauf Industries para ingeniería civil

En Knauf Industries somos expertos en el desarrollo de soluciones de poliestireno expandido para la construcción. En nuestra gama de producto Knauf Geofoam, contamos con el bloque de EPS de mayores dimensiones del mercado (6000 x 1200 x 1000/1400 mm).

Fabricamos también elementos singulares para aligeramiento, como cilindros y orugas, con diámetros de hasta 2,80 m (ampliables), indicados para puentes y viaductos, tanto en el aligeramiento de los pilares como de los tableros.

Nuestras piezas de diseños especiales aportan soluciones ingeniosas, prácticas y económicas gracias a la resistencia mecánica de las distintas densidades del EPS. Las piezas de sección prismática se pueden integrar en estructuras capaces de soportar grandes empujes verticales u horizontales, y cuando se utilizan como material de relleno en taludes previenen los problemas de asentamiento.

Te invitamos a conocer todas las aplicaciones de NEOPS®, la solución más sostenible de Knauf Industries, también en el sector de la construcción.

Scroll al inicio