En los últimos años, las casas modulares modernas se perfilan como la alternativa sostenible y económica preferida tanto por usuarios como por constructoras.
Se denomina arquitectura modular a aquella que utiliza sistemas de construcción basados en módulos fabricados previamente.
Las fases típicas de este sistema incluyen, en primer lugar, el diseño y la fabricación de módulos ad hoc, adaptados a cada proyecto concreto. Después, los módulos son transportados y ensamblados en la ubicación elegida para la construcción.
Las casas modulares modernas presentan así una extraordinaria flexibilidad frente a otros modelos como las casas prefabricadas, además de una eficiencia energética más que notable.
¿Por qué la arquitectura modular se ha convertido hoy en alternativa sostenible, económica y duradera frente a las viviendas de obra? Desgranamos una a una todas sus ventajas.
Ventajas de las casas modulares modernas
La popularización de las casas modulares modernas (y su creciente fomento a través de instituciones como la recientemente creada Plataforma para la Industrialización de Viviendas) es el mejor testimonio de los beneficios de este tipo de sistema.
Entre sus principales ventajas, destacan:
1. Personalización
La arquitectura modular es sinónimo de personalización: a través del diseño industrial y de programas informáticos, es posible elegir configuraciones únicas para cada vivienda, añadiendo o eliminando módulos de forma sencilla.
Además, el sistema es también ideal para las obras de ampliación, ya que cabe la posibilidad de incorporar nuevos módulos a un edificio ya existente.
2. Ahorro en costes
Frente a la construcción tradicional, las casas modulares modernas presentan una serie de ventajas económicas:
- Los tiempos de ejecución de la obra se acortan, con el consecuente ahorro en mano de obra.
- Gracias al diseño al detalle y la adaptación a cada proyecto, desaparecen las contingencias e imprevistos típicos de la construcción tradicional.
En este sentido, la arquitectura modular hace uso del modelo de construcción BIM, que genera modelos digitales de las construcciones, incluyendo todos los posibles imprevistos y evitando así los sobrecostes.
- Se utilizan materiales más económicos y duraderos, con el consiguiente ahorro en el momento de la construcción y en su mantenimiento.
Como ejemplo, destacan aquí los productos y materiales para construcción modular Knauf Therm, que utiliza el EPS para aislamiento y cubiertas, entre otras aplicaciones.
3. Resistencia
Las casas modulares modernas no solo tienen en cuenta criterios económicos y de sostenibilidad: también atienden a la durabilidad de materiales y construcciones.
Así, estas construcciones cuentan con materiales duraderos, que resisten a agentes externos como humedad, fuego, compresión y posibles sustancias químicas.
Además, el avance en arquitectura modular ha permitido crear piezas perfectas, que se adaptan a cada proyecto concreto y se ensamblan de forma excelente.
¿Conoces nuestras soluciones para construcción? Descarga el Catálogo de Knauf Industries a través de este enlace:
4. Sostenibilidad
Los criterios de sostenibilidad y de eficiencia energética están intrínsecamente ligados a la producción de casas modulares modernas.
A través de la elección de materiales duraderos, reciclables y con una baja huella de carbono en su fabricación, la arquitectura modular propone un modelo de construcción adaptado a las exigencias ecológicas del momento presente y generando una imagen de marca comprometida con el medio ambiente.
Suponen el ejemplo perfecto las placas de EPS para aislamiento interior, cuyas características permiten evitar hasta un 40% del total de las pérdidas térmicas en los edificios.
Casas modulares modernas vs. casas prefabricadas
Las casas modulares modernas y las casas prefabricadas comparten algunas características (principalmente, la rapidez en la construcción). No obstante, sus diferencias son muy notables:
- Estandarización frente a versatilidad. Las casas prefabricadas utilizan el mismo modelo de construcción para múltiples proyectos. Por el contrario, las casas modulares modernas se basan en diseños únicos, adaptados a cada proyecto.
- Criterios de durabilidad y calidad. Las casas prefabricadas no pasan por los mismos controles de calidad que se exigen a las casas modulares. Además, sus materiales y construcción son menos duraderos. Por el contrario, las casas modulares modernas no solo pasan estrictos controles de calidad, sino que sus acabados son muy superiores.
- Construcción fija frente a flexibilidad. Las casas modulares modernas permiten añadir módulos o reformarlas con el tiempo, adaptándose a las necesidades de los inquilinos. Se trata por tanto de construcciones versátiles que permiten combinar múltiples opciones. Por su parte, la reforma de las casas prefabricadas es compleja y, a menudo, no rentable.
- Construcción industrial frente a ensamblaje in situ. Las casas prefabricadas consisten en construcciones fabricadas de forma íntegra en un entorno industrial. Estas construcciones (siendo el ejemplo típico, el container) después son trasladadas a la ubicación elegida. Frente a esto, la arquitectura modular consiste en la fabricación de módulos de acuerdo a un proyecto único que después son ensamblados in situ.
Así, cualquier proyecto para las casas modulares modernas seguirá cuatro pasos: el diseño digital del proyecto por técnicos especializados; la fabricación de los módulos on site y en una fábrica externa; el transporte de los módulos hasta su lugar de destino; y el montaje y ensamblaje en el solar por personal experimentado.
¿Quieres conocer más sobre las casas modulares modernas y todas las posibilidades que ofrece este tipo de construcción?
En Knauf Industries hemos desarrollado una serie de soluciones de arquitectura modular que aportan ahorro energético y sencillez en la construcción.
En Knauf Industries somos expertos en el diseño de aplicaciones personalizadas de construcción sostenible. Contacta con nosotros y recibe la atención personalizada que necesitan tus proyectos.