La eficiencia energética, clave en los edificios sanos
Las claves de los edificios sanos son el control energético, precio razonable, calidez de los espacios interiores y la relación arquitectura-naturaleza.
Las claves de los edificios sanos son el control energético, precio razonable, calidez de los espacios interiores y la relación arquitectura-naturaleza.
El sector de la construcción es uno de los más inestables por su dependencia de los ciclos económicos. Para dar más sostenibilidad y solidez, Andimac (la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción) propone algunas medidas para impulsar la reforma de viviendas y rehabilitación de edificios. Según el portal Infoconstrucción, una de …
Las reformas y rehabilitaciones, futuro sostenible de la construcción Leer más »
Las humedades estructurales en edificios son un problema recurrente y difícil de abordar. El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) ha impartido este abril el curso ‘Patologías de las humedades estructurales en la edificación’, a cargo del arquitecto Ricardo Cañada. Tal como recoge el portal especializado Construnario, en el curso se expusieron cuáles son las consecuencias …
Qué efectos pueden tener las humedades estructurales en los edificios y cómo evitarlas Leer más »
Los paneles sándwich son una de las soluciones en construcción para fachadas, cubiertas y falsos techos de los edificios. Son dos placas de compuestos de acero que contienen una espuma sintética entre sí. Combinan diseño y funcionalidad. Por una parte, es un material ligero y resistente que permite jugar con la estética. Por otra, tal …
Las ventajas de usar paneles sándwich en un edificio Leer más »
La construcción de casas con módulos prefabricados es incipiente. Según el arquitecto Carlos Lamela, las viviendas industrializadas son el futuro.
Introducir placas de poliestireno expandido (EPS) para aislar las paredes de un edificio puede suponer un incremento notable de la eficiencia energética.
La vivienda industrializada es una de las tendencias en auge en el sector de la construcción. Se trata de casas prefabricadas, es decir, confeccionadas en una fábrica en módulos y, después, trasladadas e instaladas en un solar.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los colectivos de mujeres en la construcción han reivindicado su papel en el sector.
En el mundo de las apps también es posible encontrar muchas para uso profesional, como es el caso de estas 6, que si bien no tienen todas las funcionalidades de un software especializado, no tienen nada que envidiarle. A306 Esta fantástica aplicación creada por Autodesk es la solución perfecta para poder visualizar proyectos, independientemente del software con …
En Knauf Industries, producir bienes útiles asegurando la integridad de un producto para nuestros clientes es una prioridad, por eso hoy queremos contarte cómo lo hacemos. El desarrollo sostenible es subyacente a todas nuestras actividades, y desafiamos los límites de nuestros conocimientos ofreciendo soluciones respetuosas con el medio ambiente y eficientes. De esta manera salimos …
¿Cómo se asegura la mejor calidad para mi embalaje? Leer más »