Certificación de productos para el sector de construcción: qué debes conocer

La certificación de productos en el sector de la construcción es el modo más extendido y fiable para que una empresa demuestre la calidad de sus productos o servicios.

Con la aparición de diversas certificaciones como la Marca N o el Marcado CE, se pone de manifiesto la necesidad de garantizar un sector de la construcción donde tanto proveedores y clientes se den a conocer de forma exacta, verídica y verificable.

Hacemos un repaso a las razones por las que acceder a productos certificados y cuáles son las principales certificaciones en el sector, de las que además forma parte Knauf Industries.

Qué es la certificación de productos

La certificación de productos remite al reconocimiento por parte de una institución oficial y acreditada de que una empresa o sus productos cumplen los estándares de calidad establecidos por la propia entidad o una normativa de entidades superiores.

De este modo, para lograr las certificaciones de cualquier tipo, debe entrar en juego una entidad independiente de la empresa. Esta se dedica a examinar los potenciales productos certificados, y comprueba y da el visto bueno por escrito de que una empresa o sus productos cumplen con los requisitos de calidad establecidos.

Los requisitos para lograr la certificación de productos varían según la certificación a obtener y las distintas entidades que las regulan. Es más, el proceso puede incluir la monitorización desde el prototipo hasta que el producto ha sido comercializado.

No obstante, algunos de los pasos más comunes para lograr productos certificados incluyen:

  • Ensayos en un entorno de laboratorio para comprobar la validez de las muestras.
  • Control y vigilancia de los procesos de fabricación.
  • Auditorías para comprobar la calidad de los procesos y los productos.

Ventajas de las certificaciones de productos en construcción

Por sus particularidades, el sector de la construcción supone una industria donde la certificación de productos se hace esencial.

Obtener productos certificados conlleva una serie de procesos adicionales que requieren de un esfuerzo por parte de la empresa candidata: tendrán lugar sesiones de control y monitoreo a través de visitas presenciales de expertos y, además, deberá presentar informes y estar disponible para múltiples gestiones administrativas.

No obstante, lograr estas certificaciones supone asimismo acceder a una serie de ventajas:

  • Un modo verificable y de confianza para presentarse ante los clientes. Las etiquetas y certificaciones proporcionan pruebas tangibles de la calidad de los productos y procesos de una empresa. De este modo, la compañía logra diferenciarse de otros negocios que no cuentan con la certificación.

La certificación actúa así como garantía en la calidad de los productos. El proceso de evaluación de productos que supone la certificación de productos es suficiente para garantizar que no se entregan productos en mal estado y no se producen mermas.

  • Es posible acceder a certificaciones reconocidas de forma internacional, de modo que se simplifican procesos en la importación y exportación de productos.

Es el caso de los productos certificados según las normas europeas. Así, se expande la validez de la certificación de productos a un mercado común.


¿Quieres saber más sobre la certificación de productos y por qué contratar a un proveedor que la haya logrado?

Descarga nuestro webinar gratuito sobre las diferencia entre Marca N y Marcado CE.

DESCARGAR WEBINAR


La importancia de trabajar con proveedores que contengan su certificación de productos

Es desde el punto de vista de la contratación de proveedores donde se ve la verdadera importancia de la certificación de productos.

Trabajar con proveedores que tengan productos certificados (especialmente en construcción) supone una garantía adicional. La certificación avala que la empresa ha pasado por un control y monitoreo de sus prácticas y que una tercera organización sin intereses ha respaldado sus productos.

Es más, ya que la certificación de productos es voluntaria, implica que el proveedor ha decidido pasar por el proceso de control para así comprometerse con la calidad, la excelencia y el cumplimiento de la legalidad internacional.

No se trata por tanto de un simple gesto de imagen de marca: la empresa que logra la certificación de productos ofrece garantías tangibles de la calidad de sus artículos y procesos a sus potenciales clientes.

Las certificaciones en construcción pueden ser garantía de calidad a diferentes niveles: desde la sostenibilidad y cuidado medioambiental de los productos, a la calidad de los procesos productivos y la seguridad de los trabajadores.

Certificación de productos de Knauf Industries

Knauf Industries ha recibido diversas certificaciones que atestiguan su trabajo en garantizar la calidad de sus producto y procesos:

  • AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha otorgado una serie de certificaciones que son sinónimo de calidad a los productos de construcción de Knauf Industries. Entre otros, destacan los productos de poliestireno expandido. 
  • Knauf Industries también ha logrado la certificación ISO 14001, una norma de alcance mundial que regula los procesos de la empresa para garantizar que cumple con requisitos medioambientales. De este modo, se garantiza que Knauf Industries lleva a cabo procesos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles en todas las áreas a las que se dedica, incluyendo los productos de construcción.
  • En Knauf Industries contamos asimismo con los certificados Marca N y Marcado CE, distintivos de calidad en productos de construcción.

Por un lado, el Marcado CE se aplica a productos aislantes térmicos fabricados con EPS utilizados en la construcción. A través de esta declaración de conformidad, se declara la conductividad térmica y la reacción al fuego, entre otras características. Por otro lado, la Marca N supone una certificación por parte de AENOR para productos de EPS.

¿Quieres trabajar con materiales y productos de calidad para tus proyectos de construcción? Contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Scroll al inicio