Groof es una iniciativa para reducir las emisiones de CO2 mediante la instalación de invernaderos en cubiertas de edificios a fin de intercambiar energía y producir alimentos localmente. Leemos en Construible que la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que forma parte del proyecto, ha abierto una convocatoria para que las personas con una azotea plana disponible puedan recibir formación personalizada sobre huertos urbanos en los campos de la construcción, la energía, la agricultura y la socioeconomía.
En el desarrollo de estos huertos a pequeña escala, el poliestireno expandido (EPS) es una solución muy versátil y ecológica (tan solo el 2% de su contenido es plástico), ya que muchos de los recipientes en los que plantaremos los vegetales están hechos de este material aislante. Además, el EPS sirve como filtro en las tuberías de drenaje, así como para producir compost y tierra para suelos.