Los más de treinta años de experiencia de Knauf Industries proponiendo soluciones innovadoras en embalajes de plástico nos han permitido desarrollar envases retornables de polipropileno expandido (EPP), como Komebac.
Komebac®
- Envase ligero y reutilizable
- 100% reciclable
- Personalizable para empresas
- Resistente a golpes, amortiguador
- Apilable y paletizable
- Cierre hermético
- Opción de fabricado: material antiestático y en varios colores
SOLICITAR INFORMACIÓN DE KOMEBAC®
Nuestro compromiso con la economía circular se traduce en diferentes iniciativas, dirigidas a la reducción del consumo de materias primas de origen fósil y al fomento del reciclaje y la reutilización de nuestros productos.
La gama de envases 100% reciclables y reutilizables Komebac ofrece soluciones a sectores muy diversos, como los contenedores isotérmicos para las industrias alimentaria y farmacéutica, o los embalajes retornables para transporte en la industria automotriz.
Polipropileno en envases retornables
El polipropileno expandido está compuesto en un 98% por aire, cosa que le confiere una ligereza extraordinaria y, sin embargo, una gran resistencia. El EPP es un material duradero y de fácil mantenimiento que conserva sus propiedades mecánicas durante muchos usos. Su capacidad de amortiguación de impactos lo convierte en idóneo para la protección y transporte de mercancías, así como el aislamiento térmico que proporciona, que permite conservar tanto el frío como el calor de los productos. Además, su facilidad de moldeo permite crear diseños ergonómicos que se adaptan a las necesidades de transporte, incluso en piezas de geometrías complejas.
La apuesta de Knauf Industries por los materiales sostenibles y los envases retornables reduce la huella de carbono en nuestros procesos productivos y supone un ahorro en el gasto de packaging para nuestros clientes. La producción de EPP reduce hasta en un 45% las emisiones de CO2 respecto a la fabricación de otros materiales que se utilizan para packaging.
– Contenedores reutilizables Komebac
Elegir los contenedores Komebac adquiere todo el sentido en la industria actual, donde la reutilización y la valorización de los embalajes aportan valor añadido a una logística respetuosa con el medioambiente.
Komebac no es sólo la mejor elección bajo criterios de sostenibilidad, sino también de calidad
Las prestaciones que ofrece en cuanto a resistencia a los golpes y a las rayaduras, ligereza y solidez, o personalización lo convierten en el contenedor idóneo para transportar todo tipo de artículos.
Además, es apilable sin riesgo de deslizamiento, y paletizable, se puede combinar con modelos de diferente tamaño, y compartimentar mediante soluciones hechas a medida gracias al sistema Technidec®.

El saber hacer de Knauf Industries en innovación ha desarrollado este método para complementar los envases reutilizables con formas simples o complejas fabricadas con espumas técnicas de materiales diversos (poliestireno expandido, EPP, plastazote, polietileno, etc).
Komebac está diseñado para optimizar espacio y facilitar el almacenaje y transporte de las mercancías. Cuenta incluso con una solución plegable, que ahorra un 25% de espacio en transporte y almacenamiento respecto a otras cajas de plástico.
Es personalizable con el marcaje que requiera el cliente, etiquetable (con zona en damero que limita la superficie de adhesión para evitar los residuos de cola, y con portaetiquetas GALIA). Está preparado para añadirle codificación de trazabilidad; es modulable, y lleva asas integradas con agarre ergonómico. Además, las tapas de las diferentes referencias del producto son compatibles con todos los modelos, y proporcionan un cierre hermético para proteger el contenido del polvo y la suciedad.
Nuestros envases retornables también pueden ser un elemento de marketing. Sus posibilidades de personalización incluyen una amplia gama de colores y diferentes texturas, de modo que cada cliente puede escoger la solución que mejor se adapte a su imagen de marca.
– Usos de los contenedores retornables Komebac
Otras prestaciones, como el tratamiento con retardante de la combustión en caso de fuego, la protección contra la electricidad estática, su bajo nivel de adhesión para prevenir el deslizamiento, y una densidad comprendida entre los 35 y los 52 gramos por litro, hacen indicados los contenedores Komebac para usos muy diversos.
Uno de los más habituales es el transporte alimentario, en el sector del cátering, por ejemplo, pero también para entregas a domicilio en e-commerce. Son muy útiles para archivar documentos y hacer mudanzas, o para la protección y el transporte de productos químicos y de muestras de agua, suelos u otros elementos que deban ser analizados en laboratorio.
En la industria de la automoción, los envases retornables se emplean en las operaciones logísticas interempresas con procesos industriales verticales. Permiten transportar de forma cómoda y segura las piezas delicadas.
Cuando llega a su destino, el contenedor se devuelve al origen para volver a ser utilizado; una operación que se puede repetir indefinidamente dada la larga vida útil que proporciona el EPP.
– Otros contenedores isotérmicos: K’online
Pensando en los nuevos hábitos de consumo, Knauf Industries ha desarrollado la gama e-commerce de contenedores isotérmicos K’online, adaptada particularmente a los productos frágiles, como bebidas y alimentos frescos, sensibles a las variaciones de temperatura. Se trata de envases alimentarios de poliestireno expandido, 100% reciclables, ligeros y funcionales, disponibles en una amplia diversidad de formatos.
K’online®
- Formatos adaptados a todas las necesidades
- Propiedades isotérmicas gracias al material Airpop®
- Ligero y funcional
SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE K’ONLINE
El EPS o Airpop proporciona resistencia mecánica a los golpes y protección contra la humedad y el calor. Los contenedores K’online optimizan el aislamiento térmico gracias al espesor de sus paredes, cosa que los hace adecuados para el transporte de alimentos refrigerados con los que deba respetarse la cadena del frío.
Knauf y la economía circular: NEOPS
El compromiso de Knauf Industries con la economía circular nos lleva a investigar en materiales innovadores con las mismas virtudes del EPP y el EPS pero todavía más sostenibles.
Es el caso de NEOPS, con un rendimiento técnico idéntico al EPS, fabricado según el concepto de balance de biomasa, es decir, a partir de materias primas renovables. Por tanto, no contiene materiales de origen fósil, y en su producción las emisiones de CO2 se reducen un 30%.
Contacta directamente con un Responsable de Knauf Industries aquí.