Hoy podemos ver la gran importancia que tiene el packaging, más aún cuando estamos hablando de esta crisis, ya que nos referimos al transporte, a la seguridad alimentaria, a la profilaxis y a la protección de los alimentos.
En estos momentos, los consumidores, todos nosotros, no solamente vamos a adquirir productos frescos, sino que ante este estado de preocupación, también estamos adquiriendo productos congelados y productos que estén en unas condiciones óptimas.
Buscamos que puedan aguantar unos cuantos días, para minimizar el número de viajes al supermercado.
Y ahí es donde el packaging tiene una función muy importante. Pero pese a toda esta situación el equipo de Packaging Podcast sigue en modo teletrabajo, pero al frente de la actualidad para traerte nuestra mesa de redacción. Estas son las noticias de hoy:
Danone se nos ha vuelto activista y han activado una iniciativa, un programa que se llama «weactforwater», actuamos por el agua, y esto incluye a diferentes marcas de agua de Danone, Evian, Volvic, Acqua y BonaFont.
Lo que han hecho es anunciar un compromiso que tiene una serie de concreciones, como por ejemplo: anuncian que van a trabajar para construir marcas activistas ante los desafíos globales sobre el agua.
Con ello dicen que van a reducir a la mitad la cantidad de plástico virgen que utilizan las marcas de agua, quieren llegar al uso del 100% de PET reciclado en toda Europa para el año 2025, así como el 50% en el resto del mundo.
El nombre técnico es rPET, y de hecho el Grupo Danone, hace aproximadamente un año, sacó a través de su marca Lanjarón una botella de color rojo, como inicio de este compromiso.
Danone ha creado un fondo si esto se lleva a cabo, para ayudar a 50.000.000 de personas en los países en desarrollo en Asía, África y América Latina, con el objetivo de abastecer de agua potable para el 2030.
La idea es que por cada litro de agua que vendan, ayuden a proporcionar un litro de agua para personas de estas regiones.
La segunda noticia es una iniciativa un poco atrevida, que han tomado conjuntamente la sociedad sin ánimo de lucro Cicloplast junto con la Universidad de Nebrija.
Han promovido conjuntamente un concurso de lemas, bajo el título «Piensa en positivo sobre los plásticos y su reciclado» y tiene el objetivo de desmitificar esos falsos mitos sobre el reciclado de plásticos, promocionando también sus segundos usos.
Así pues, han creado varias categorías, una de lemas y otra de aplicaciones. En la de lemas, ha ganado una iniciativa que se titula «Dale like al plástico», que está muy enfocada a las redes sociales, su público son los jóvenes y trata de iniciar una campaña digital sobre el plástico pensada para Twitter.
En la categoría de aplicaciones, hay otra iniciativa con un nombre muy divertido «Truco o plástico», que entre paréntesis tiene un subtitulo que es «transfórmalo en algo mágico» y que es una campaña orientada también a redes sociales, enfocada a los segundos usos del plástico y también enfocada a Twitter.
La tercera, también va orientada a la difusión o divulgación de los usos inteligentes de envases.
La empresa se llama Verallia y es un fabricante de envases de vidrio y ha vuelto a reeditar su concurso de vidrio y creación, un concurso que este año llega a su 7ª edición.
Su objetivo es crear un envase con un uso inteligente, orientado a contener aceite, ha de ser una botella de aceite estándar y está enfocado a los estudiantes de diseño.
La idea es conseguir un diseño con la que Verallia pueda producir una botella estándar, con esto quieren decir que ojo con la creatividad, no vale hacer cosas rocambolescas, imposibles de producir y que gracias al etiquetado personalizado con cada uno de los clientes, pueda utilizarse para envasar los diferentes tipos de aceites.