28/05/2019

Las reformas y rehabilitaciones, futuro sostenible de la construcción

Futuro sostenible de la construcción.

El sector de la construcción es uno de los más inestables por su dependencia de los ciclos económicos. Para dar más sostenibilidad y solidez, Andimac (la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción) propone algunas medidas para impulsar la reforma de viviendas y rehabilitación de edificios. Según el portal Infoconstrucción, una de las iniciativas que sugiere Andimac es completar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Y es que un 40% de la emisión de sustancias contaminantes en las grandes ciudades es generada por el consumo energético en edificios. La inclusión de materiales con elevadas propiedades aislantes, como paneles de EPS en las paredes, mejorarían esta situación. Entre las medidas también destacan impulsar la figura del asesor técnico en reforma, acelerar la concesión de licencias y crear un Código Técnico de la Reforma.