16/07/2019

Los beneficios para el medio ambiente de las casas pasivas

Beneficios de las casas pasivas

Las casas pasivas son las que presentan una alta eficiencia energética y están construidas con materiales ecológicos. Se trata de aquellas viviendas que siguen los principios de la arquitectura bioclimática. Una de sus principales características es que son casi autónomas en cuanto al uso de la calefacción y refrigeración, como indica este artículo de Público.

Para ello, es esencial un buen aislamiento térmico de fachadas (SATE) y cubiertas y evitar los puentes térmicos en los salientes de las viviendas. En Knauf Industries contamos con soluciones arquitectónicas que buscan el ahorro energético y la protección del medio ambiente. Nuestros paneles aislantes de EPS para fachadas y cubiertas permiten alcanzar el doble objetivo de reducir el consumo energético y, a la vez, lograr una temperatura agradable en el interior del edificio.

La razón es que el Airpop está compuesto en un 98% de aire y este es un conductor del calor extremadamente pobre, razón por la cual ofrece propiedades aislantes que conservan la temperatura y reducen la factura eléctrica.

Se calcula que, por cada litro de petróleo utilizado en la fabricación de aislamiento de EPS para edificación, se ahorran hasta 200 litros de combustible para calefacción durante la vida útil de este material.

Según datos de la consultora suiza independiente Büro für Umweltchemie, el EPS logra los mejores resultados globales en la fase de producción de aplicaciones de aislamiento junto con la fibra de madera. No es de extrañar, por lo tanto, que las rehabilitaciones efectuadas con este material revaloricen el valor de las casas.