En el episodio 14 de Packaging Podcast, hablamos de packaging sostenible con Gabriel Blejman, quien imparte, junto a la doctora Montse Castillo, el curso de estrategias de desarrollo de packaging sostenible que ofrece IQS Executive Education.
Este programa, dirigido tanto a agencias de diseño como a especialistas en desarrollo, medioambiente y marketing, ofrece herramientas para construir estrategias de sostenibilidad que concreten el compromiso de las compañías a favor de la protección del entorno.
Estas estrategias se levantan sobre cuatro pilares:
- Medir el impacto medioambiental del packaging a través de software y de indicadores como la huella de CO2 y la huella hídrica.
- Establecer medidas para reducir el impacto del envase, introduciendo alternativas como los bioplásticos o el packaging biodegradable.
- Comunciar las mejoras que se lleven a cabo en cuanto a packaging sostenible.
- Integrar el packaging en un modelo de economía circular.
Estos son algunos de los aspectos que abordamos de la mano de Gabriel Blejman en el episodio 14 de Packaging Podcast.
Gabriel Blejman es responsable de economía circular en CIRCA (Circular Carbon), cuyo compromiso es trabajar para que los productos y materiales que forman parte del modelo económico se mantengan en circulación el mayor tiempo posible. Una de sus especialidades es la evaluación de métricas de sostenibilidad y ciclo de vida de los productos.