Episodio 15 de Packaging Podcast: Pick&Pack y otras noticias del sector

Episodio 15 de Packaging Podcast

Esta semana, en el episodio 15 de Packaging Podcast, Víctor Borrás y Aureli Vázquez analizan, como de costumbre, la actualidad en el sector del packaging.

Estas son las noticias más destacadas de la semana:

Vuelve Pick&Pack entre el 12 y el 14 de febrero en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona

La digitalización, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D y la sostenibilidad… son algunas de las nuevas tecnologías que ayudan a que tu empresa logre procesos más eficientes, ahorrar costes y, por ende, recuperar la inversión mucho más rápido.

Sin embargo, este proceso de transformación lleva consigo una serie de cambios que tu empresa tiene que adaptar a sus procesos productivos y que conllevan grandes desafíos.

Dentro de este escenario, Pick&Pack nace con el propósito de convertirse en una cita indiscutible del sector.

Neuromarketing en el supermercado: la importancia del packaging en la decisión de compra

Puro Marketing ha publicado esta semana un artículo muy interesante que destaca que entre el 70 y el 80% de las ventas se deciden en el punto de venta. El consumidor se toma 7 segundos para decidir.

El neuromarketing ayuda a crear mensajes y acciones a la hora de definir la estrategia de marketing, así que la neurociencia puede también dar claves para diseñar el packaging de los productos de un modo más eficiente.

Además, hablamos de un artículo de Esther Camuñas que se refiere al packaging como un ‘vendedor silencioso’.

Innovar para reducir el impacto medioambiental del embalaje

La empresa DHL insta a la industria del packaging a innovar para reducir el impacto medioambiental del embalaje de producto.

Nos centramos en un aspecto que esta noticia saca a colación: “el creciente número de servicios de suscripción a modelos ecommerce provoca un también creciente número de envíos frecuentes de un solo artículo, lo que contribuye a un aumento tanto de las emisiones de carbono como de los residuos que genera su empaquetado”.

Scroll al inicio