El Fórum Gastronómico celebrado en Barcelona ha concedido su premio Innofòrum al ‘Packaging más creativo’ a las sobrasadas gigantes de Xesc Reina. Es una elección significativa porque, si por una cosa se caracteriza este packaging, es precisamente porque se ‘esconde’ para mostrar el producto.
La concesión del premio a Xesc Reina nos plantea la siguiente pregunta: ¿cómo hacen el packaging el resto de fabricantes de sobrasada? Y podemos afirmar que existe un ‘segmento sobrasada’ en el packaging con muchas posibilidades. Aquí van algunos ejemplos:
Embutidos Munar fabrica unos potes cilíndricos, verticales, de color blanco, que muestran una foto del producto y destacan en pequeño dos elementos: el logo con la marca y el año de fundación, 1942.
Embotits Fiol, por su parte, ofrece tres variedades de sobrasada (dulce, picante y Porc Negre) y usa tres colores: es la clásica bolsa de papel, que recuerda las esencias del packaging más sencillo, y les adhiere la etiqueta identificativa, con colores verde turquesa, rojo y negro.
Por supuesto, también está el packaging de poliestireno expandido, con propiedades conservantes y facilidades para el transporte. Es el caso de la marca RealValle (Lidl).
Y tenemos también el packaging en modo dispensador de sobrasada como el que utiliza Icarben. Se trata de porciones de 25 gramos, pensadas para hostelería y contenidas en una caja de cartón de la cual emerge una apertura para el self service.
Son, en definitiva, aplicaciones muy diferentes que muestran el amplísimo espectro de posibilidades que brinda el packaging al mundo de la alimentación.