La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) analiza en su reciente informe “Prevención de los residuos plásticos en Europa” las medidas de prevención de residuos de este material en Europa. El estudio fija como prioridad reducir la utilización de los plásticos más dañinos para el medio ambiente, especialmente los plásticos de un solo uso y los productos plásticos no reciclables. Estas características excluyen opciones ecosostenibles como el poliestireno expandido, que es 100% reciclable y puede alargar exponencialmente su vida útil gracias a la reutilización.
Según recoge Economía Circular, cerca del 20% de las medidas implementadas en Europa ponen el foco en el mercado. Ejemplo de ello es el gravamen de las bolsas de plástico que repercute en el consumidor final. Otras buenas prácticas que subraya el informe son las políticas reguladoras, los acuerdos con la industria y la capacitación para el tratamiento de los envases.