La logística de distribución de última milla supone un proceso complejo en el que actúan múltiples variables que no siempre son sencillas de controlar. Con el auge de la distribución de la última milla, las empresas están prestando atención a estos costes y las posibilidades de optimizarlos.
Analizamos el papel esencial que el packaging juega en el proceso de última milla y logística y por qué los sistemas de EPP e Intelligent Packaging suponen una solución adecuada para minimizar costes en este área.
La importancia de reducir los costos en logística de distribución de última milla
Cuando se pregunta qué es última milla en logística, se habla del trayecto comprendido entre el último punto de distribución y el cliente final. Se trata de una parte crucial, entre otras razones porque juega un papel muy importante en la experiencia del cliente.
Entre los procesos clave para garantizar que la distribución de la última milla es eficiente y proporciona una imagen positiva de la empresa se incluyen:
- La recogida a tiempo de los productos del almacén, con el control constante de inventario.
- El embalaje adecuado, que proteja el producto y optimice los procesos.
- El transporte eficiente y a tiempo.
- La comunicación con el cliente: desde las notificaciones de envío hasta el proceso de pago.
Teniendo en cuenta estos procesos, los costos en logística de distribución de última milla suponen una de las variables más importantes a controlar y optimizar y, a la vez, una de las más complejas.
Factores externos como la demanda en el mercado, el precio del combustible o crisis como la provocada por el coronavirus pueden provocar cambios notables en los costes de forma repentina y sin previo aviso.
Costo logístico: cómo mejorarlo gracias al embalaje
Por ello, las empresas deben dirigir sus esfuerzos a dominar aquellos aspectos de la última milla que sí pueden controlar. Algunos de los modos en que esto puede realizarse incluyen:
>Eliminación de ineficiencias
Las empresas deben identificar qué procesos dentro de su logística de distribución de última milla no están siendo eficientes, es decir, en cuáles malgastan sus recursos. Éstos pueden ir desde rutas de transporte equivocadas, al uso de tecnologías y packaging inadecuados.
En este punto, es importante poner el foco en la optimización del embalaje, ya que juega un papel esencial en los costes de transporte.
Así, la elección del packaging adecuado permite optimizar el espacio dentro del vehículo y el peso de las unidades de carga, minimizando los gastos de transporte.
Por ello las soluciones de packaging, mediante la optimización del peso del contenedor, permiten dar respuesta a varios pedidos en un mismo desplazamiento.
A su vez, se trata de soluciones ergonómicas y sencillas de manejar para los transportistas, evitando accidentes y cumpliendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
>Reinversión
La identificación de ineficiencias en la logística de distribución de última milla permite a las empresas invertir el ahorro logrado en mejorar otros procesos. Así, algunas opciones incluyen el acceso a tecnología que perfeccione los procesos logísticos, como las soluciones Smart Packaging, la mejora en la flota de vehículos o en la formación de los transportistas.
>Costos más bajos para nuestros clientes
La optimización de costes en distribución de la última milla es también importante ya que permite reducir el precio final del producto, generando una ventaja competitiva.
Logística de distribución de última milla: errores a evitar
>Elección de rutas inadecuadas
La elección de rutas inadecuadas puede suponer problemas a varios niveles:
- El tiempo empleado en transporte es excesivo y no se aprovechan los viajes. Esto se traduce en costes innecesarios, como el consumo de combustible excesivo.
- La ruta supone dificultades añadidas o peligro de accidentes que pongan en juego la seguridad de los productos.
>No contar con planes de contingencia
La realidad de la logística de distribución de última milla es que surgen situaciones que pueden poner en peligro el producto o la calidad de la experiencia del cliente final. Los planes de contingencia permiten a las empresas anticipar estos posibles problemas y evitar los costes asociados.
>No contar con monitorización o datos a tiempo real
El seguimiento a tiempo real de los envíos permite eliminar incertidumbres y ofrecer un mejor servicio al cliente, además de eliminar costes innecesarios debidos a devoluciones o gasto innecesario de combustible.
Qué es el Smart Packaging y cómo puede ayudar a la logística de distribución de última milla
La incorporación de tecnología a los sistemas de packaging supone un modo eficiente de minimizar costes innecesarios en logística de distribución de última milla. Hay al menos dos opciones a tener en cuenta:
>Active packaging
El envase activo supone una solución de packaging que, a través de inhibidores químicos, permite reducir el desperdicio alimentario, ya que avisa a través de colores, por ejemplo, cuando el producto puede estar a punto de caducar.
Se trata de una innovación especialmente útil para el packaging alimentario en un contexto de distribución de la última milla, ya que evita el desperdicio alimentario y supone una herramienta efectiva frente a ineficiencias (por ejemplo, la tardanza en las entregas).
>Intelligent packaging o Connected packaging
Las opciones de Intelligent packaging, Connected Packaging y Smart Packaging suponen soluciones frente a los problemas delineados más arriba en la logística de distribución de última milla, en concreto en los casos de falta de monitorización y datos en tiempo real.
Mediante la incorporación de tecnología (Códigos QR, TAG, realidad aumentada, tecnología de geolocalización o monitorización de tiempo, temperatura y humedad, vibraciones e impactos, estanqueidad, frescura…), es posible el control de los procesos en última milla para su optimización.
Así, el acceso a datos de estas soluciones de embalaje permite diseñar rutas más eficientes (que requieran un menor uso de recursos o que sean más seguras) que, a su vez, son económicamente adecuadas.
Ventajas de Komebac
En este punto, destaca la solución smartbox isotérmica Komebac de Knauf. Moldeada en polipropileno expandido (EPP), entre sus ventajas se incluyen:
- Conservación de alimentos a temperatura controlada: las propiedades de aislamiento térmico del EPP permiten mantener las condiciones de temperatura interior durante 18 horas. Esta característica es imprescindible en envíos de última milla.
- Diseño compartimentado y bitemperatura para optimizar espacio en el vehículo: es posible el transporte de alimentos frescos a +2ºC y congelados a -18ºC en una misma caja.
- Optimización de los costes de transporte gracias a la extraordinaria ligereza del EPP (vacías, las cajas pesan sólo 2 kg).
- Comprometida con el medioambiente: resultado del ecodiseño por parte de nuestro servicio Total Pack System, es lavable, reutilizable durante años, monomaterial, y 100% reciclable.
- Diseño ergonómico, facilita la manipulación por parte de los transportistas evitando accidentes y volviendo el proceso más rápido y eficiente.
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar los costos en logística de distribución de última milla mediante soluciones con EPP?
En Knauf Industries te asesoramos durante todo el proceso para que consigas unos procesos de logística y última milla eficientes, económicos y que se traduzcan en resultados. Ponte en contacto con nosotros.