01/06/2020

Termoconformados: envases para conservar alimentos procesados y comidas preparadas

termoconformados

Los envases termoconformados son la mejor solución para conservar y transportar alimentos procesados. En un momento de recuperación de la actividad en el sector de la restauración, y teniendo en cuenta las medidas de prevención contra la Covid-19, el mercado de las comidas para llevar va a crecer.

Por tanto, el envasado se va a convertir en un elemento diferenciador:

  • Para cumplir de la mejor manera posible con su función protectora y de conservación de los alimentos.
  • Como señal de identidad, a través del diseño.

Termoconformados: ¿la mejor opción para los alimentos procesados?

Cada tipo de embalaje reúne unas características adecuadas para una función concreta. Si nos referimos a los platos preparados, la mejor opción son los envases termoconformados. Ten en cuenta que esta es la que garantiza su conservación durante un largo tiempo y sin que sufra modificaciones.

Se pueden fabricar con diferentes tipos de plásticos, como el polipropileno (PP), el polietileno tereftalato (PET) y combinaciones multicapa. Sin embargo, el material que reúne las características ideales para los alimentos de quinta gama es el PP. Se trata de un material en auge, pues permite consumir comidas preparadas de calidad que sólo requieren calentarlas en el microondas.

Nueva llamada a la acción

>Propiedades de los termoconformados

Los termoconformados proporcionan:

  • Estanqueidad. Conservan los alimentos durante largo tiempo, sin que pierdan propiedades organolépticas.
  • Libertad de diseño. Las formas, texturas y colores se pueden adaptar a las necesidades de la marca.
  • Envasado en atmósferas modificadas o al vacío. Extrayendo los gases o utilizando la combinación indicada de ellos, se consigue alargar la vida útil de los alimentos preparados, de acuerdo a sus características y uso.

>Proceso de fabricación de termoconformados

Los envases termoconformados se moldean mediante calor. El material para su elaboración se despliega de la bobina donde viene enrollado, se calienta en la unidad de termoformado y se le da la forma.

A continuación, las barquetas formadas se cargan, manual o automáticamente, para llenarlas de alimento y sellarlas con el film adecuado.

Seguidamente, a los termoconformados se les aplica la atmósfera modificada indicada extrayendo el aire en el cabezal de sellado y añadiéndoles la mezcla de gases que proceda. Por último, el envase se sella por aplicación de calor y presión.

>Soluciones innovadoras de Knauf Industries en envases termoconformados

Knauf Industries ha desarrollado monomateriales a partir del polipropileno que, desde la ecoconcepción y el compromiso con la economía circular, nos han permitido crear diferentes soluciones en envases termoconformados.

KAPSEAL®, KAPCLEAR®, KAPLIGHT® Y KARY® dan respuesta a las necesidades tanto del canal HORECA como del consumidor final. Descarga el Catálogo completo de envases y soluciones para el sector alimentario:

Nueva llamada a la acción

Entre nuestros objetivos como empresa líder en el diseño y producción de embalajes para el sector agroalimentario se encuentran:

– KAPSEAL®

Disponible en varios formatos. Se trata de un envase específico para la conservación, bajo atmósfera modificada, de platos preparados y carnes. Entre sus prestaciones, proporciona gran calidad de sellado, es apto para pasteurización y se puede calentar en microondas. Además, es uno de los termoconformados 100% reciclable. Más información en este enlace.

– KAPCLEAR®

Se trata de un material que proporciona un 100% de transparencia, de modo que es idóneo para poner en valor su contenido. Esta línea de envasado termoconformado garantiza el sabor, el color y la integridad de los alimentos. Descarga su ficha para obtener más información.

– KAPLIGHT®

Esta solución surge de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el reaprovechamiento de los materiales. Aunque es totalmente negro, KAPLIGHT® está libre de negro de carbón. Por este motivo, es detectable por los sistemas de clasificación automática de las plantas de reciclaje.

– KARY®

La gran variedad de barquetas de la línea KARY® responde a los requisitos normativos y de uso del canal HORECA, tanto para platos fríos como calientes. Además, son personalizables con texturas que imitan a la vajilla tradicional y de acuerdo con las necesidades estéticas del cliente.

– R’KAP®

Packaging alimentario compuesto hasta en un 100% de plástico reciclado. Entre algunas de sus ventajas, además de su fabricación sostenible, se encuentran: microondable y pasteurizable, apta para congelación o certificado por ISCC Plus.

Esta solución surge como motivo del compromiso de Knauf Idustries con la investigación, desarrollo y producción de envases sostenibles para el sector alimentario. Conoce más acerca de R’KAP® en nuestra página de materias primas de plástico reciclado. 

termoconformados

Cómo diseña Knauf Industries envases de plástico adaptados a tu producto alimentario

 

Gracias a nuestros materiales exclusivos y ecodiseñados, nuestros productos termoconformados cumplen las exigencias más estrictas en sostenibilidad. Además, garantizan la seguridad, integridad y facilidad de uso.

Responden a las necesidades de resistencia de soldadura (hasta 180ºC) que requiere el mercado. Y también a la presión y succión por vacío, mediante un termosellado regular y plano que evita fugas durante el transporte y su manipulación.

Estas bandejas termoconformadas alargan la vida útil de los alimentos y reducen al mínimo indispensable el tamaño y volumen del envase, lo que da un mayor protagonismo al contenido. Por tanto, aportan un valor añadido a la marca. Además, son personalizables con texturas que imitan a la vajilla tradicional y de acuerdo con las necesidades estéticas del cliente.

Son 100% reciclables, ideales para comidas para llevar.

La importancia del ecodiseño en los envases tercomoconformados

Como decíamos al principio de este artículo, las medidas de prevención post-pandemia van a consolidar el cambio de hábitos de consumo. Especialmente, de productos de restauración que se han puesto de relieve durante los últimos meses.

Las comidas para llevar se van a convertir en una fuente principal de actividad para los establecimientos, incluso para aquellos en los que suponía un nicho residual o que ni siquiera lo contemplaban.

Obviamente, ello significa un mayor consumo de packaging alimentario. Especialmente, de termoconformados. Y no se debe despreciar el valor de marca que posee un envase que, además de conservar la calidad de la comida, debe ser funcional y atractivo visualmente.

Tampoco debemos olvidar que, aunque la preocupación inmediata de la sociedad es la superación de la pandemia, la conciencia medioambiental va a continuar siendo un factor determinante a la hora de consumir.

Después de años de trabajo por la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización, la posibilidad de un escenario de aumento de los envases no reciclables y de un solo uso sería desalentadora. Por ello, el papel del ecodiseño es más importante que nunca.

termoconformados

>El ecodiseño en Knauf Industries

El servicio de diseño y prototipaje de Knauf Industries trabaja sus proyectos a partir del concepto de uso en cascada, optimizando el consumo de materias primas y pensando en la reintroducción de los envases en la cadena de suministro una vez finalice su vida útil.

Potenciamos, siempre que sea posible, las soluciones monomateriales tanto en termoconformados, como en otros productos de Knauf Industries. Ten en cuenta que los productos multicapa o formados por varios componentes, y el uso de aditivos, dificultan el reciclaje y reaprovechamiento en nuevos procesos industriales.

En ocasiones, un monomaterial no puede replicar las cualidades específicas de un compuesto, necesarias para el propósito que persigue. En ese caso, hay que buscar la solución con menor repercusión en el medio ambiente.

Los avances tecnológicos también posibilitan la personalización de los termoconformados, una práctica más eficiente que la producción en serie, pues reduce el consumo de materiales y de energía, y evita la generación de stocks.