Aligeramiento en Construcción

El aligeramiento en la construcción engloba un conjunto de técnicas y materiales específicos para reducir el peso de los elementos estructurales de un edificio o de una obra civil.

Más ligeros, más seguros

 De esta forma disminuyen las cargas que debe soportar la estructura (pilares, vigas, cimentación), se ahorra en materiales y se reduce el riesgo de deformaciones del forjado por un exceso de peso.  

reducir costes obra con aligeramiento

Beneficios del aligeramiento en obras

Reducción de peso de la estructura

Conlleva menores esfuerzos en pilares, vigas y cimentación. 

Ahorro de materiales y costes de construcción

Un forjado aligerado requiere menos hormigón y acero para cimentar.  

Facilidad de instalación y montaje

Menos materiales y más ligeros, las obras se ejecutan más rápidamente.

Mayor resistencia sísmica

Una estructura aligerada presenta  mayor estabilidad en caso de terremoto. 

Conoce las aplicaciones en EPS para aligerar

Descarga el Catálogo de Soluciones Constructivas de Aligeramiento para Obra Civil y Grandes Edificaciones. Conoce los productos que te ayudarán a reducir el peso de las estructuras, ahorrar entre un 15% y un 20% el uso de acero y hormigón y reducir los costes de transporte y emisiones de CO2. Obras más seguras y más ágiles. 

catálogo aligeramiento

Ventajas del aligeramiento con poliestireno expandido (EPS)
para obra civil y edificios

Ligero y resistente

Gracias a su ligereza y resistencia mecánica, el EPS reduce los asentamientos, mejorando la estabilidad de terrenos con una baja capacidad portante. Al ser aire en un 98% y presentar una estructura de célula cerrada, tiene extraordinaria flotabilidad, siendo la solución idónea para la construcción de estructuras marinas portantes.  

Bajo impacto ambiental

El EPS asegura presenta una gran resistencia a la humedad y una larga durabilidad sin deformaciones. Garantiza la estabilidad de toda la estructura a largo plazo, evitando obras o reparaciones prematuras. En cuanto a su naturaleza, es un material 100% reciclable que contribuye a una construcción más sostenible y circular.  

Casetón
Construcción de piezas con diseños en hormigon y eps

Preservación de grandes edificios

Las edificaciones de altura colosal concentran tal peso sobre el terreno que pueden llegar colapsar, en especial, en zonas fragilizadas por la excavación de pozos o la licuefacción. Un informe publicado en Science advierte de este fenómeno en la mitad de las ciudades chinas, que se hunden entre 3 y 10 mm/año. Estos gigantes requieren parámetros de cálculo del material muy específicos antes de la construcción.  

Recintos comerciales y ferias

Los pabellones feriales, hospitales, centros comerciales… demandan grandes espacios diáfanos, sin columnas intermedias. Los forjados aligerados de hormigón con casetones de EPS y las losas aligeradas con EPS permiten abarcar amplias superficies sin renunciar a la capacidad de carga. 

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo técnico para asesorarte.

Aligeramiento de estructuras en edificación

Reducen el peso de elementos horizontales, como forjados y losas. Se clasifican en forjados unidireccionales y reticulares.  

Forjados unidireccionales con viguetas prefabricadas

Se colocan bovedillas de poliestireno expandido (EPS) entre las viguetas. El sistema se asegura vertiendo hormigón para que las cargas se transmitan en una única dirección.

bovedilla sin ala para aligeramiento
Caseton - Aligeramiento - Knauf Industries

Forjados reticulares con nervios hormigonados
“in situ”

Se crea una malla de nervios de hormigón en dos direcciones ortogonales. Los espacios entre los nervios se rellenan con casetones de EPS.  

Aligeramiento en obra civil

En grandes infraestructuras el aligeramiento estabiliza terrenos. También se emplea para aligerar estructuras de gran peso o dotarlas de flotabilidad. 

Carreteras

Una conexión territorial eficiente obliga en muchas ocasiones a trazar carreteras a través de áreas de suelos de baja capacidad portante, como arcillas blandas. El peso de la estructura vial podría causar asentamientos excesivos que agrietaran o rompieran el pavimiento. Para evitarlo se recurre a casetones de EPS 

Construccion de carreteras - Aligeramiento - Knauf Industries
estabilización de taludes para aligeramiento

Estabilización de taludes

Reduce la presión sobre el suelo subyacente, minimizando asentamientos y mejorando la estabilidad de los terrenos con pendiente. Estas intervenciones son esenciales para la seguridad vial en carreteras y autovías.

Puentes y viaductos

Permite abordar proyectos sin recurrir a estructuras excesivamente masivas o sin necesidad de insertar más pilares. Resulta en obras menos costosas, donde se ahorra en materiales y se agiliza la obra.

Construccion de puentes - Aligeramiento - Knauf Industries
Construccion de estructuras ferreas - Aligeramiento - Knauf Industries

Construcción de vías férreas

Minimiza el riesgo de asentamientos y la necesidad de cimentaciones más robustas para soportar la presión sobre el terreno. Es habitual para rellenar terraplenes de acceso a puentes, o para reducir la carga sobre estructuras enterradas, como túneles.

Barreras de sonido

Estas estructuras son cada vez más frecuentes a lo largo de las grandes infraestructuras para el tráfico rodado. Absorben el impacto acústico, minimizando las molestias a los vecinos.

Barreras de Sonido - Aligeramiento - Knauf Industries
Construccion de diques - Aligeramiento - Knauf Industries

Diques en puertos

Los suelos portuarios presentan baja estabilidad. El EPS permite cimentar sobre estos suelos débiles y acelerar las obras, ya que los bloques son grandes, ligeros y de instalación rápida.  

Pantalanes (estructuras flotantes)

Estos muelles flotantes son estructuras fundamentales en la construcción de puertos deportivos, embarcaderos, plataformas flotantes y otras instalaciones acuáticas. Aprovechan la ligereza y flotabilidad del EPS 

Estructuras Flotantes - Aligeramiento - Knauf Industries
Elevacion de terrenos - Aligeramiento - Knauf Industries

Elevación de terrenos en parques y jardines

Permite nivelar el terreno para trazar paseos y veredas en zonas ajardinadas. También hace posible la creación de relieves, bancales y hasta bases para estanques sobrecargar de peso al suelo. 

Reducción de cargas laterales

Se instalan bloques de EPS detrás de un muro de contención para minimizar el empuje que ejerce la masa de terreno sobre el muro. La estabilidad del muro redunda en una mayor seguridad de toda la estructura. 

Reducir cargas laterales - Aligeramiento - Knauf Industries

Contacta con nosotros para más información

FAQs sobre aligeramiento

El aligeramiento en construcción son las técnicas y materiales específicos para reducir el peso de los elementos estructurales de un edificio o de una obra civil.  

El poliestireno expandido (EPS), al ser aire en un 98∞ y tener una estructura de esfera cerrada, aporta muy poco peso, una alta resistencia a la compresión y una extraordinaria flotabilidad. Además, es 100% reciclable.  

En el aligerado en la construcción se emplean forjados unidireccionales con bovedillas de EPS entre las viguetas, y forjados reticulares con nervios de hormigón cuyos espacios se rellenan con casetones de EPS. En obra civil se emplean casetones de EPS.  

La vida útil de un forjado aligerado con EPS viene a ser la misma que la del edificio o estructura de hormigón armado en la que se integra. Es decir, se estima una durabilidad superior a los 50 años, llegando incluso a superar el siglo de vida siempre que haya una correcta ejecución de la obra, materiales de calidad y el mantenimiento adecuado de las estructuras.   

Scroll al inicio

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto.

Introduce tus datos para el presupuesto