SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior)

¿Qué es el sistema SATE?

El SATE o Sistema de Aislamiento Térmico Exterior es un sistema de aislamiento que reviste las paredes de un edificio desde el exterior para aportar mayor aislamiento térmico a las construcciones. 

Se trata de un sistema que puede ser aplicado tanto en edificios nuevos como en la rehabilitación de construcciones ya existentes. Su objetivo es la mejora en la eficiencia energética y rendimiento térmico, con el confort en el interior y el ahorro en energía que esto supone. Al ser aplicado en la fachada, también permite la transpirabilidad del edificio.

_MG_0039 panel aislamiento

Otras denominaciones

Además de SATE, existen otras posibles denominaciones que se refieren al mismo tipo de instalación.

Así, tanto EIFS (External Insulation Finishing) como ETICS (External Thermal Insulation Composite Systems) son dos de los nombres que reciben estos sistemas en inglés.

Tipos de aislamiento térmico para fachadas

Existen diferentes tipos de aislamiento térmico para fachadas, teniendo en cuenta los diversos materiales que pueden ser utilizados como aislamiento SATE y en formatos variados. 

Así, se han utilizado fibra de madera, caucho, espuma fenólica, lana mineral, PU (Poliuretano), XPS (Poliestireno Extrusionado) y EPS (Poliestireno Expandido).

En Knauf Industries trabajamos con EPS (Poliestireno Expandido), fabricando las conocidas como placas de Poliestireno Expandido para paredes. En base a nuestra experiencia y conocimientos, consideramos que se trata de un material idóneo para este tipo de estructuras:

Más <b>ligero</b> y con la <b>menor densidad</b>

Más ligero y con la menor densidad

Buen <b>coeficiente de conductividad térmica</b>

Buen coeficiente de conductividad térmica

`Presenta grandes ventajas respecto a su sostenibilidad

Presenta grandes ventajas respecto a su sostenibilidad

¿Por qué es conveniente el aislamiento térmico?

Motivos medioambientales

El sistema SATE fachadas minimiza la pérdida de calor en las fachadas, de modo que optimizan el consumo energético en edificios. Reducen así la emisión de gases perjudiciales para la atmósfera y el despilfarro de recursos.

medioambientales
beneficios fiscales

Regulaciones y beneficios fiscales

En línea con la modificación del CTE (Código Técnico de Edificación) que entró en vigor en septiembre de 2020, es importante reducir los puentes térmicos. En este sentido, el sistema SATE, por su forma de instalación, elimina todos los puentes térmicos de fachada. Por ejemplo, los pilares, cantos de forjado o incluso el perímetro de las ventanas. 

Por otra parte, algunos ayuntamientos están haciendo reducciones en el IBI para aquellas viviendas que tienen un certificado energético A. En este caso, el sistema SATE es una solución óptima para llegar a alcanzar dicha calificación. 

Por último, gracias a la compra de una vivienda con una buena eficiencia energética, es posible solicitar una hipoteca verde. Se trata de un producto destinado a la compra, construcción o rehabilitación de viviendas sostenibles. Estos préstamos premian la eficiencia energética y ofrecen las mejores condiciones a las viviendas mejor calificadas. ¿Cómo lograrlo? Gracias, una vez más, a un sistema SATE.

Motivos económicos y de confort

El aislamiento exterior de fachadas SATE permite ahorrar en los costes de mantenimiento de calor o frío en un 50%, ya que minimiza el calor que escapa por las paredes exteriores de una construcción. 

Además de mantener temperaturas más agradables, el sistema SATE/ETICS de aislamiento de fachadas también previene la aparición de moho y otros microorganismos perjudiciales para la salud, ya que evitan la condensación y humedades que los favorecen. Ten en cuenta que el ladrillo no es un material aislante en sí mismo. 

Gracias al SAT E,este queda en el interior del edificio aportando inercia térmica. De esta forma, ayuda a que la temperatura del interior tenga menos oscilaciones. Por consiguiente, se reduce el consumo. 

Haus aus Seifenblasen

¿Qué es un puente térmico?

Un puente térmico es un área en la envolvente de un edificio con una menor resistencia térmica. En otras palabras, se trata de una zona en una construcción en la que, por diversas razones, el aislamiento es peor respecto al resto de la fachada.

Pilares, frentes de forjado, suelos, techos, juntas entre paredes, ventanas o puertas y salientes en las fachadas son puentes térmicos típicos en las construcciones. Las causas de su aparición pueden variar: desde un espesor diferente hasta la utilización de materiales con diferente conductividad térmica, entre otras. 

En las construcciones de mayor antigüedad es bastante frecuente encontrar estos problemas, ya que en el pasado apenas se prestaba atención a la eficiencia energética de los edificios.

En este sentido, la aplicación de un sistema SATE o ETICS permite la mejora en el aislamiento térmico de estas áreas, ya que pasa por delante sin ser interrumpido por ningún elemento constructivo. 

puente térmico

En este sentido, la aplicación de un sistema SATE o ETICS permite la mejora en el aislamiento térmico de estas áreas, ya que pasa por delante sin ser interrumpido por ningún elemento constructivo.

¿Cómo se instala la fachada SATE?

Pese a que la instalación podría parecer un proceso complejo y, por tanto, una de las desventajas del SATE, la realidad es que se trata de un proceso relativamente sencillo, teniendo en cuenta las ventajas energéticas que supondrá en el futuro para los propietarios.

Algunos de los elementos necesarios para instalar un sistema SATE incluyen:

  • Materiales de fijación como los perfiles de arranque, adhesivos, mortero de capa base y anclajes.
  • Paneles de aislamiento, destacando la opción de las placas de poliestireno para paredes. 
  • Materiales para el acabado, como morteros e imprimación.

En la elección de los paneles, se debe tener en cuenta el tamaño de las placas y la posibilidad de customizarlas, además de las propiedades técnicas del material, destacando sus posibles ventajas respecto a la conductividad térmica.

En este sentido, entre las ventajas de las placas de poliestireno destaca que se trata de un material plástico extremadamente duradero (no se pudre, previene la aparición de moho), ligero y económico, además de impermeable.

Materiales para el acabado, como morteros e imprimación.

_MG_0075 fijación
_MG_0039 panel aislamiento
_MG_0139 aplicación mortero

WEBINAR SATE

¿Por qué el EPS es el aislamiento nº 1 en instalaciones SATE?

Conoce cuál es la capacidad real de absorción de agua del EPS, sus ventajas en resistencia a la compresión en aislamiento térmico y para el aislamiento de cubiertas, entre otros asuntos.

Ventajas del sistema SATE

Ventajas técnicas

Gracias a la inclusión de materiales aislantes, el sistema SATE elimina la necesidad de construir muros de gran espesor para lograr el control de la temperatura interior en los edificios.

Además, realizar el aislamiento exterior en fachadas genera un cerramiento del 90% respecto a la inercia térmica del local, frente a la opción de incorporar paneles de aislamiento en el interior (que solo aporta un aislamiento de entre el 10 y el 20%).

El SATE, a su vez, evita los inconvenientes de los puentes térmicos en la envolvente del edificio. Esto incluye los puentes térmicos que se generan en los bordes de los forjados, los que alojan soportes estructurales, los ubicados en las ventanas o puertas y los salientes de las fachadas.

El sistema SATE supone un modo eficaz de mejorar el aislamiento proporcionando además una continuidad estética como recubrimiento.

Respecto a la elección de la placa de EPS en SATE, este material proporciona algunas ventajas específicas respecto a otras alternativas:

aislamiento

Gran capacidad aislante, ya que el material está hecho en un 98% de aire

Más <b>ligero</b> y con la <b>menor densidad</b>

Ligereza, lo cual se traduce a su vez en beneficios técnicos, económicos (menores costes en transporte, por ejemplo) y de manipulación

calidad precio

Una excelente calidad-precio debido a la extraordinaria durabilidad y resistencia del material

aislante humedad

Garantías frente a la humedad

Buen <b>coeficiente de conductividad térmica</b>

Estabilidad dimensional

sostenibilidad

Sostenibilidad

Ventajas particulares

Los particulares que incorporan una fachada SATE a su vivienda observan los siguientes beneficios: 

  • Ahorro en calefacción: se calcula que por cada litro de petróleo utilizado en la fabricación de aislamiento de EPS se ahorran hasta 200 litros de combustible para calefacción.
  • Aumento de valor de la propiedad, que ve mejorada su clasificación energética y renovada su fachada respecto al factor estético.
  • Al estar instalada en el exterior, no disminuye el espacio habitable de la vivienda

Protección de la estructura del edificio

Productos de Knauf Industries para aislamiento SATE

KNAUF THERM ETIX

KNAUF Therm ETIX

MG_0032 KNAUF THERM ETIX PULS

KNAUF Therm ETIX+®

MG_0031 KNAUF THERM ETIX GRAFIT PLUS

KNAUF Therm ETIX

KNAUF THERM ETIX GRAFITjpg

KNAUF Therm ETIX+®

Para más información, descarga nuestro catálogo.

Contacta con nosotros para más información