Ayudamos a reducir los costes de obra civil
El aligeramiento en construcción es una técnica para optimizar recursos materiales, costes y además mejorar la huella de carbono de nuestra edificación u obra civil, sin menoscabar su funcionalidad, seguridad ni estética. El EPS o poliestireno expandido es un material muy conocido por arquitectos, promotores, laboratorios de ensayo, etc., que se utiliza no sólo como aislante térmico, sino también en aplicaciones de ingeniería civil, gracias a distintos grados de compresión.

Conoce las aplicaciones en eps para la obra civil y edificios
Gracias a su ligereza y resistencia mecánica, el EPS contribuye a reducir los asentamientos, mejorando la estabilidad de terrenos con una baja capacidad portante mientras que, por su flotabilidad y durabilidad, es la solución idónea para la construcción de estructuras marinas portantes. El poliestireno expandido, gracias a su estructura de célula cerrada, es un material que soporta también grandes cargas, pero para estos supuestos se deben tener en cuenta los parámetros de cálculo específicos del material, para ello contamos con un servicio técnico que le asesorará en los mismos.
Dos tipos básicos de aligeramiento en construcción:
1. En edificación: para aligerar estructuras, como forjados y losas.
Aplicaciones en edificación:
- En forjados unidireccionales realizados con viguetas prefabricadas. Bovedilllas.
- Modelos de bovedillas:


- En forjados reticulares realizados con nervios hormigonados “in situ”. Casetones.
- Modelos de forjados reticulares:



2. En obra civil: para estabilizar terrenos, también aligerar estructuras como puentes y pantalanes.
Aplicaciones en obra civil:








