Arquitectura Efímera
¿QUÉ ENTENDEMOS POR ARQUITECTURA EFÍMERA?
Es un arte que cada vez se usa más en el mundo de la arquitectura, escenografía, en parques temáticos, y decoración. Se diseña para no durar en el tiempo, pero en ocasiones la arquitectura efímera también incluye aquella cuyos materiales en principio no están pensados para perdurar, pero que gracias a sus recubrimientos se convierten en atemporales.

MULTIPLES APLICACIONES DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA GRACIAS AL EPS
En Knauf industries somos grandes conocedores de este arte porque gracias al poliestireno expandido y su versatilidad, junto con el conocimiento de las necesidades de “nuestros artistas”, ofrecemos el producto que se requiere para cada obra “efímera”.
El poliestireno expandido o EPS, también conocido como porexpan, poliespan o corcho blanco, permite al diseñador dar las formas y volúmenes requeridos. Gracias a su ligereza y a la posibilidad de suministrar grandes bloques, las obras pueden llegar a tener tamaños como los que vemos en “Las fallas de Valencia”. Otro gran ejemplo de arquitectura efímera.

Arquitectura
Desde pequeños detalles para embellecer o disimular defectos en construcciones ya existentes, hasta levantar desde cero construcciones, como pabellones… Pueden imitar los acabados de todo tipo de material.

Escenografía
La arquitectura efímera permite crear decorados para cine, televisión, teatro o festivales de forma rápida, a medida y asequible: columnas de palacios, almenas de castillos, dragones… Juego de Tronos no sería igual sin ella.

Recintos feriales
Construcción de stands, elementos decorativos, letras de entrada a un congreso… Cuanto más ligeros y fáciles de ensamblar, mayor rapidez para el montaje y desmontaje.

Parques temáticos
Montaje de estructuras tematizadas para atracciones que se sabe que van a durar solo una temporada o que solo pueden usarse en unas fechas concretas, como Navidad, Halloween…

Eventos y fiestas
Fabricación de estatuas, elementos arquitectónicos u otro tipo de objetos para decorar casetas, crear personajes… En estos casos predomina el componente artesanal. Un ejemplo son las Fallas y los ninots de Valencia.

Hoteles tematizados
Estos materiales fáciles de instalar y asequibles son la respuesta ideal para montar en poco tiempo espacios temáticos. En hoteles y turismo, muchos dedicados a un público infantil. También hoteles y espacios asociados a un evento, como la Villa Olímpica que se creó para los JJOO de Tokyo.
MULTIPLES APLICACIONES DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA GRACIAS AL EPS
Dado que se conciben para no durar y que habrá que desmontarlas, se usan materiales ligeros, asequibles, moldeables, fáciles de desmontar y sostenibles. Algunas construcciones efímeras incorporan recubrimientos duraderos que acaban convirtiéndolas en construcciones atemporales.
Los materiales más habituales en estas estructuras efímeras son madera, contrachapado, cartón, vidrio y espumas plásticas, como el poliestireno expandido (EPS) o NEOPS®. Estas espumas, gracias a su facilidad de moldeo, ligereza y bajo coste cada vez son la alternativa más demandada por los creadores de este arte efímero.
EPS
El poliestireno expandido o EPS, también conocido como porexpan, poliespan o corcho blanco, permite al diseñador dar las formas y volúmenes requeridos. Se puede trabajar por moldeo o a corte.
Gracias a su ligereza y a la posibilidad de suministrar grandes bloques, las obras pueden llegar a tener tamaños como los que vemos en Las Fallas de Valencia. Es un material reciclable por métodos mecánicos.
NEOPS®
Este material, desarrollado por los ingenieros de Knauf Industries, tiene las mismas propiedades y usos que el EPS. Sin embargo, su origen es renovable y circular, ya que procede de restos de biomasa vegetal no agrícola.
Permite dar vida a construcciones de corta duración con un bajo impacto medioambiental. Sin duda, la respuesta que satisface a las instituciones, ayuntamientos, empresas y artistas comprometidos con el entorno que buscan minimizar la huella de carbono de sus instalaciones.
Al igual que el EPS es reciclable.
En Knauf Industries nos encanta la arquitectura efímera
En Knauf industries somos grandes conocedores de este arte porque gracias al poliestireno expandido y su versatilidad, junto con el conocimiento de las necesidades de “nuestros artistas”, ofrecemos el producto que se requiere para cada obra “efímera”.
Ventajas de las espumas expandidas para la arquitectura efímera
- Bajo coste
- Posibilidad de fabricación industrializada
- Fáciles de transportar y manipular
- Grandes posibilidades para su decoración (pintar, recortar, pegar…)
- Su combustión no genera sustancias tóxicas

¿Sabías que...?
el 90% de los parques de atracciones decoran con poliestireno expandido?