05/08/2020

Tipos de protección industrial según mercancías

Soluciones de Bloqueo y Protección Industrial

La protección industrial es una cuestión clave a la que todo fabricante y distribuidor de mercancías debe prestar la máxima atención. Optar por la solución más indicada para cada producto va a evitar daños, va a facilitar una manipulación segura y va a optimizar el espacio en almacén.

Además, en el transporte, va a reducir el consumo de materias primas y, por consiguiente, va a suponer un importante ahorro económico y de impacto en el medioambiente.


Tabla de contenidos
¿Qué es la protección industrial? 
Tipos de protección industrial
¿Qué protección industrial escoger según producto?

¿Qué es la protección industrial?

Las soluciones industriales para la protección de mercancías incluyen una amplia variedad de sistemas y materiales para garantizar que nuestro producto va a llegar a su destino en perfectas condiciones.

Evitar las mermas a causa de golpes y ralladuras es uno de sus principales objetivos, pero no podemos olvidar que el embalaje, además de conservar, cumple otras funciones a tener en cuenta:

  • Ahorro: de material y económico. Los elementos de protección industrial deben adaptarse al producto de la manera más óptima posible. Ello conlleva, por tanto, un diseño optimizado para maximizar las cualidades de conservación, que permita sacar el mejor provecho de la combinación de cada elemento. Por ejemplo, con las cantoneras y cajas: de poco servirá colocar cantoneras en un mueble que se va a embalar en una caja demasiado grande. 
  • Comunicación. El embalaje y los elementos de protección son canales de comunicación corporativa. Cada vez más, las empresas cuidan su imagen a través de cualquier vía a su alcance.
  • Sostenibilidad. El ahorro de materias primas y la utilización de materiales lo más respetuosos posibles con el medioambiente, reciclables y/o reutilizables entronca con la imagen de marca. La sostenibilidad es un valor cada vez más apreciado por los consumidores.
  • Información. El embalaje debe cumplir estrictas normativas, que velan por la salud de las personas y por nuestro derecho a disponer de la información detallada sobre las características de cada producto, incluyendo las instrucciones para su correcta manipulación.

 

Tipos de protección industrial

Desde hace más de treinta años, Knauf Industries desarrolla sistemas innovadores de protección industrial, en función del producto y de las necesidades de almacenamiento y transporte.

Trabajamos con monomateriales plásticos con muy baja huella de carbono: el poliestireno expandido (EPS), el polipropileno expandido (EPP) y NEOPS®, proveniente de recursos renovables y de biomasa vegetal.

Son ligeros (el 98% es aire), 100% reciclables, y tienen una gran capacidad de aislamiento térmico y absorción de impactos.

Diseñamos y fabricamos soluciones industriales que dan respuesta a una amplia variedad de necesidades.

Listado de soluciones

  • Apilamiento. Nuestras planchas y tacos, con diferentes posibilidades en cuanto a densidad de material, soportan el peso de cada pieza, proporcionando un  apilamiento seguro y, por tanto, la optimización del espacio de almacenamiento y transporte.
  • Compensación. Con las planchas y tacos de EPS podemos compensar los espacios vacíos para conformar un paquete homogéneo y facilitar así su apilamiento.
  • Consolidación. Mediante piezas de relleno, también se pueden configurar paquetes homogéneos de productos de diferentes formatos y calidades.
  • Bloqueo. Se trata de un tipo de protección en el que la mercancía queda asegurada con tacos y cuñas de baja densidad.
  • Protección. Las esquineras y cantoneras de EPS o EPP, cortadas a medida o moldeadas, se adaptan al producto, lo que ofrece una protección eficiente y complementaria al embalaje.
  • Separación. Con peines en los que encaja la mercancía y planchas intercaladas entre cada producto, proporcionamos la separación necesaria y el bloqueo para prevenir los golpes a causa de los inevitables movimientos durante el transporte.
  • Paletizado. Nuestros tacos S-KI transforman cualquier paquete de mercancía en una unidad paletizable, ahorrando peso y costes respecto a los tradicionales palés de madera.
  • Presentación. La libertad de corte y moldeo que ofrece el EPS permite diseñar todo tipo de soluciones que encajen con las siluetas y formas de los artículos que deben proteger. Además, aportan un valor estético añadido.

¿Quieres conocer las soluciones en embalaje y protección industrial de Knauf Industries? Descarga el Catálogo completo de Soluciones de Bloqueo y Protección aquí: 

DESCARGAR CATÁLOGO 


 

¿Qué protección industrial escoger según producto?

Existen diversos materiales ampliamente utilizados en la protección industrial. La elección de uno u otro dependerá de la aplicación que debamos darle. Por ejemplo, para la protección de electrodomésticos, el más indicado es el EPS.

    • Cartón: ofrece muchas posibilidades de diseño, es ligero y manejable, lo que reduce costes logísticos y de transporte. Permite la combinación con otros materiales e introducir elementos de trazabilidad. Esto dificulta su reciclaje, y aunque puede configurar un embalaje resistente, su capacidad de absorción de impactos es muy inferior a la de otras soluciones. Para mejorar su capacidad de protección, hay que aumentar el grosor o combinarlo con otros materiales, cosa que implica un impacto medioambiental mucho mayor. 
    • Espuma de polietileno: es elástica y flexible, lo que ofrece una gran amortiguación frente a los impactos. Además, es resistente a la humedad y reutilizable, aunque su impacto medioambiental es elevado y suele usarse para soluciones estándares, pues resulta complicado adaptarla para necesidades concretas..
    • Espuma de poliuretano: más rígida y deformable que la de polietileno, es ideal para el interior de los embalajes y cargas ligeras. Ofrece protección térmica, pero debe combinarse con equipos y/o bolsas que posibiliten su uso.
    • Espuma antiestática: protege a los equipos electrónicos contra la electricidad estática. Es ligera y no abrasivo.
    • Polipropileno: de fácil manipulación, es un material muy ligero y resistente, cosa que ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, es reutilizable y reciclable.

 

  • Poliestireno expandido (EPS): el embalaje fue la primera aplicación que se le dio al EPS. Resistencia mecánica, térmica y a la humedad, ligereza y versatilidad son las características que lo convierten en un material imprescindible para la protección industrial. Dependiendo del volumen y la complejidad del producto a proteger, las piezas de EPS se pueden moldear o fabricar por corte.

 

  • Polipropileno expandido (EPP): como el EPS, el EPP ofrece flexibilidad, gran capacidad de absorción de impactos, y es 100% reciclable. Mediante moldeo, permite desarrollar soluciones reutilizables, muy apreciadas, por ejemplo, en los sectores de las mudanzas y de la instalación de carpintería de aluminio.

 

Cantoneras y esquineras de Knauf Industries

Las cantoneras y esquineras que diseña y fabrica Knauf Industries, tanto en EPS como en EPP, mediante molde o por corte, garantizan una gran capacidad de absorción de impactos y son ajustables.

Disponemos también de cantoneras extensibles, de 32 a 400 mm, que mejoran la precisión en la protección de los artículos más frágiles y se adaptan a cualquier sector industrial. Las de EPP son reutilizables.

 

S-KI: palés de EPS

S-KI es nuestra alternativa al palé tradicional. Los tacos de EPS se pueden adhesivar a la medida para asegurar la carga, y son una solución sencilla de bloqueo entre palés para evitar movimientos durante el transporte. Además, S-KI es ergonómico, cosa que lo convierte en un producto seguro e higiénico para su manipulación.

 

Technidec: diseños a medida

En Knauf Industries hemos desarrollado Technidec, una gama de soluciones de corte a la medida para producciones reducidas o muestras preindustriales, incluso en mecanizados complejos. Es idónea para prototipos previos a la industrialización del producto.

 

Las soluciones de Knauf Industries para la protección de electrodomésticos

Una de las aplicaciones principales de nuestras soluciones industriales es la protección de electrodomésticos. Estudiamos las necesidades de nuestros clientes y hacemos propuestas innovadoras y sostenibles, tanto medioambiental como económicamente.

  • Un ejemplo práctico es nuestra barra de EPS con una fina capa de poliestireno (de 0,5 mm) para el transporte de secadoras, que se integra en el esqueleto, compuesto por una plataforma y cantoneras de plástico del mismo material, donde encaja el electrodoméstico.

La barra tiene una densidad de 45 gramos por litro y un peso de solo 145 gramos, lo que le permite soportar fuerzas de impacto de hasta 1.200 kg. Si le sumamos el resto de ventajas que aporta el EPS, conseguimos mejorar las prestaciones de la tradicional barra de madera.

Se trata de una solución aplicable al transporte de una amplia variedad de electrodomésticos: secadoras, lavadoras, lavavajillas, hornos, frigoríficos, así como para el envío estanterías y otros elementos de mobiliario.

  • Otro caso de éxito es la protección de aparatos electrónicos, concretamente televisores. En Knauf Industries acumulamos una larga experiencia en este sector, adaptando nuestros sistemas de protección a la evolución de la tecnología y los formatos. Los televisores de hace veinte años han cambiado respecto a los actuales, así que nuestras soluciones para su protección también han cambiado. El objetivo ha sido reducir el uso de materiales, mejorar la logística y optimizar el almacenamiento. Gracias al diseño de cantoneras de EPS plegables, que se adaptan a las dimensiones de cada aparato, asegurando siempre la mejor amortiguación.

¿Necesitas alguna solución específica de protección para envíos de productos industriales? Contacta con nosotros ¡estaremos encantados de ayudarte!