Consumidores y empresas son cada vez más conscientes del impacto ambiental de los productos que adquieren. En algunos mercados, como el de la construcción, documentos como la Declaración Ambiental del Producto (DAP o EPD, por sus siglas en inglés) se están convirtiendo en un requisito previo para acceder a licitaciones de obra.
Como respuesta a la creciente demanda de arquitectos y constructores por estos informes, en Knauf Industries hemos elaborado nuestras primeras hojas de declaración ambiental de producto. Nuestros clientes ya pueden acceder a la información ambiental de nuestra gama de productos Knauf Therm Etix para SATE.
¿Qué es una Declaración Ambiental del Producto?
Una Declaración Ambiental del Producto es un documento basado en estándares internacionales que evalúa y comunica el impacto ambiental de un producto en cada etapa de su ciclo de vida. Desde la extracción de materias primas hasta su fabricación, transporte, uso y disposición final, analiza aspectos como las emisiones de CO₂, el consumo de agua, la generación de residuos y otros indicadores clave de sostenibilidad.
Este concepto en España se abrevia como DAP (Declaración Ambiental del Producto) aunque en entornos internacionales se emplea directamente la abreviatura EPD (Environmental Product Declaration). Ambas formas son válidas y se utilizan en el sector de la construcción.
Las EPD se desarrollan en base a las normas ISO 14025 y EN 15804, lo que garantiza su validez y aceptación global. Además, son verificadas por terceros independientes, lo que refuerza su credibilidad y asegura que los datos presentados sean precisos y confiables.
Aprende a optimizar la eficiencia energética de tus proyectos de edificación.
¿Por qué son importantes las epd?
En sectores como la construcción, donde los materiales utilizados tienen un impacto significativo en el medio ambiente, las EPD son herramientas fundamentales para tomar decisiones informadas.
Estas declaraciones permiten a los profesionales comparar productos en función de su impacto ambiental y seleccionar aquellos que contribuyan a proyectos más sostenibles. Por una parte, existe una corriente importante en la construcción por la que arquitectos y constructoras buscan productos y materiales más sostenibles. Sin embargo, la sostenibilidad también se está convirtiendo en un requisito para participar en licitaciones públicas, privadas o subvenciones específicas de obras.
Beneficios de la Declaración de impacto Ambiental del Producto (DAP)
Las DAO o EPD ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para las empresas como para los consumidores. Algunas de las ventajas más relevantes de la declaración de impacto ambiental de un producto, serían:
1. La transparencia y sostenibilidad
El uso de productos con EPD certificada demuestra el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y la transparencia. Esto no solo responde a las expectativas de los consumidores, sino que también fortalece la reputación de la marca en un mercado cada vez más competitivo.
2. Datos específicos y precisos
A diferencia de los promedios genéricos, las EPD proporcionan datos específicos de fábrica, lo que permite a los clientes obtener información más precisa sobre el impacto ambiental de un producto. Esto es especialmente útil para proyectos que buscan optimizar su huella de carbono.
3. Facilita la toma de decisiones
Gracias a la información detallada que ofrecen, las EPD permiten comparar diferentes productos en función de su impacto ambiental. Esto facilita la selección de materiales más sostenibles y contribuye a la mejora del desempeño ambiental de los proyectos.
4. Cumplimiento normativo y acceso a nuevos mercados
En muchos países, las EPD son un requisito para cumplir con normativas ambientales o participar en licitaciones. Además, su aceptación global las convierte en una herramienta clave para acceder a mercados internacionales.
5. Integración con sistemas BIM
Las EPD pueden integrarse en sistemas de modelado de información de construcción (BIM), lo que facilita su uso en proyectos de construcción y optimiza la selección de materiales.
6. Impulso a la mejora continua
Al analizar el ciclo de vida de un producto, las EPD identifican áreas de mejora en los procesos de fabricación, lo que permite a las empresas optimizar sus operaciones y reducir su impacto ambiental.
7. Trabajar con proveedores confiables
Una empresa que apuesta por analizar y certificar sus productos ambientalmente se sitúa en el mercado como un proveedor confiable. Especialmente para aquellos profesionales que se apoyan en sus proveedores para hacer sus proyectos más sostenibles o incluso tenerlos mejor documentados.
¿Cómo se elabora una declaración de impacto ambiental?
El proceso de elaboración de una EPD o DAP, declaración de impacto ambiental de un producto, comienza con un Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del producto. Este análisis evalúa el impacto ambiental en cada etapa del ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final.
Los pasos principales para desarrollar una EPD incluyen:
- Definición del alcance: Se establece qué aspectos del ciclo de vida del producto serán analizados.
- Recolección de datos: Se recopilan datos específicos sobre el consumo de energía, las emisiones y otros indicadores ambientales.
- Análisis del ciclo de vida: Se evalúan los impactos ambientales utilizando metodologías reconocidas.
- Redacción del documento: Se elabora la EPD siguiendo los estándares internacionales.
- Verificación por terceros: Un organismo independiente revisa y valida la EPD para garantizar su precisión y credibilidad.
EPD significado en la industria de la construcción
En la construcción, las EPD son especialmente significantes debido al impacto ambiental de los materiales utilizados. Productos como paneles de yeso, aislantes térmicos y otros materiales de construcción suelen contar con una declaración ambiental para facilitar su evaluación y selección en proyectos sostenibles.
Es el caso de Knauf Industries, donde hemos desarrollado EPD específicas para productos Knauf Therm Etix, las placas de corte de EPS o EPS empleadas en aislamientos y SATE. Estas declaraciones, basadas en datos reales de nuestros procesos de producción, no solo cumplen con los estándares internacionales, sino que también ofrecen a nuestros clientes información precisa y confiable para sus proyectos.
Descarga a continuación el catálogo de producto de Knauf Therm Etix y Knauf Therm Etix+ :
El futuro de las Declaraciones Ambientales de Producto
A medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas y la demanda de productos sostenibles sigue creciendo, las EPD jugarán un papel cada vez más importante en la industria. En Knauf Industries estamos liderando el camino al invertir en el desarrollo de EPDs y alinear nuestras operaciones con los principios de sostenibilidad.
¿Quieres más información? Contacta con nuestro equipo.
Preguntas Frecuentes sobre la Declaración Ambiental del Producto
¿Qué es la declaración ambiental del producto y por qué es importante en construcción?
La Declaración Ambiental de Producto (DAP o EPD, por sus siglas en inglés) es un documento técnico que proporciona información transparente, verificable y comparable sobre el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. En el sector de la construcción, las DAP son esenciales porque permiten a arquitectos, ingenieros y constructores tomar decisiones informadas sobre los materiales que utilizan, ser más sostenibles, reducir el impacto ambiental de sus proyectos y acceder a licitaciones públicas y privadas en donde contar con la EPD del producto sea un requisito.
¿Qué información incluye la EPD?
La EPD incluye datos clave como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) del producto, que analiza su impacto ambiental desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil; el consumo de recursos como agua, energía y los materiales utilizados; y las emisiones, gases de efecto invernadero, contaminantes, residuos generados…
¿Qué normas o estándares internacionales regulan las EPD?
La ISO 14025 define los principios y procedimientos para las declaraciones ambientales del producto. La norma EN 15804 es específica para productos de construcción y establece las reglas para realizar el ACV.
¿Cómo se verifica la validez de una declaración ambiental de producto?
La validez de una EPD se verifica a través de un proceso de revisión por terceros independientes, quienes aseguran que los datos y el análisis cumplan con los estándares establecidos.