Dentro del enorme mercado del packaging, los envases isotérmicos constituyen un grupo especialmente regulado para garantizar la conservación de la cadena de frío. De ellos depende la seguridad alimentaria o la seguridad de los medicamentos que contienen.
Envases de plástico ¿por qué son necesarios en diversos sectores?
El plástico es uno de los materiales más versátiles de todos los tiempos. En realidad, no existe un único plástico, sino múltiples tipos de plástico según los polímeros que compongan su molécula. Esta estructura particular confiere propiedades diferenciales a cada tipo de plástico, si bien todos comparten ciertas propiedades comunes:
- Gran maleabilidad (por moldeo u otro método)
- Ligereza
- Durabilidad en uso
- Resistencia a la corrosión y los agentes químicos
- Excelente ratio coste/utilidad
Uno de los muchos usos de este material es para fabricar envases de plástico para sectores muy diversos, desde embalajes retornables para la industria a contenedores o envases isotérmicos para alimentos.
Materiales utilizados en la fabricación de envases plásticos
Cada industria presenta unas necesidades y unos condicionantes normativos diferentes que determinan que el tipo de material que puede usarse para fabricar sus envases. En unos casos se buscará la resistencia; en otros, la transparencia, la capacidad de actuar como barrera frente a fluidos, o la seguridad para el contacto con alimentos.
No todos se reciclan con la misma facilidad mediante reciclaje mecánico, si bien el reciclaje químico abre enormes posibilidades para mejorar la circularidad de este material.
Material | Usos | Propiedades | Reciclable | Reutilizable/ Retornable |
PET (Tereftalato de Polietileno) | Botellas de bebidas (agua, refrescos), envases de aceite | Ligero, transparente, resistente, buena barrera para gases | Sí | No |
Polipropileno (PP) | Vasos de yogur, envases para V gama, tapones y envases y tuppers aptos para microondas | Muy resistente al calor y a golpes, buena barrera contra la humedad y agentes químicos | Sí | Sí |
Poliestireno | Bandejas de productos frescos | Ligero, baja conductividad térmica (aislante), pero quebradizo | Sí | No |
Poliestireno expandido (EPS) | Envases isotérmicos para pescado, frutas, helados, medicamentos termolábiles | Gran resistencia mecánica, alta ligereza y alta capacidad aislante | Sí | No |
Polipropileno expandido | Envases isotérmicos y Embalajes Retornables para el Transporte (ERT) | Resistente, lavable, ligero y con gran capacidad de aislamiento térmico y electromagnético | Sí | Sí |
Polietileno de Alta Densidad (HDPE) | Botellas de detergente, envases industriales | Rígido, opaco, muy resistente, apto para contacto con alimentos, más pesado | Sí | Sí |
Polietileno de Baja Densidad (LDPE) | Bolsas de la compra, films para envolver alimentos, botellas exprimibles (kétchup, miel) | Flexible, resistente a la humedad | Sí | No |
Policloruro de Vinilo (PVC) | Films transparentes y blíster de medicamentos | Resistente y flexible | Químico | No |
Principales ventajas de los envases de plástico de Knauf Industries
Desde hace años somos transformadores expertos de poliestireno expandido (EPS) y polipropileno expandido (EPP) con los que hemos desarrollado envases ligeros y resistentes para distintos sectores industriales. Ambos materiales son 100% reciclables, permitiendo fabricar envases sostenibles y adaptados con antelación a las exigencias del PPWR (sus siglas en inglés de Reglamento de Envases y Residuos de Envases).
Envases de EPS
Al ser en un 98% aire, los envases de EPS son muy ligeros y con una alta capacidad aislante, aunque permiten cierto grado de transpiración. Por esta razón son muy apreciados para el transporte de productos del mar y productos hortofrutícolas frescos, así como para el transporte de medicamentos termolábiles.
Ver Productos: envases de poliestireno expandido para productos agro y pescado
Envases de EPP
El polipropileno expandido tiene estructura de células cerradas compuestas en un 95% por aire. Esta estructura hace que sea muy ligero, con una excelente capacidad de aislamiento térmico y resistencia a químicos. Los envases de EPP son lavables, y reutilizables (envases retornables) durante muchos ciclos de uso. Por supuesto, son envases reciclables.
Ver Productos. Envases de EPP isotérmicos: caja Komebac
Aplicaciones imprescindibles de los envases de plástico isotérmicos y ligeros
Envases isotérmicos y ligeros para pescado
Los pescados, otros productos frescos del mar y acuicultura tienen una regulación muy estricta en los que respecta a la conservación de la cadena de frío y a la evacuación de agua.
Los envases de EPS y CELOOPS® para pescados son más ligeros y manejables que los de HDPE, y resisten mejor la humedad que los de madera.
Cuentan con orificios de evacuación adecuados a cada producto y siluetas almenadas para facilitar el apilamiento y evitar una condensación excesiva.
Envases premium para productos hortofrutícolas
Los envases de EPS y EPP prolongan la durabilidad del producto preservando intactas sus propiedades organolépticas, nutricionales y visuales.
Nuestros envases de EPS para producto hortofrutícola son aptos para el hydrocooling. Además, por su intenso color blanco, transmiten pulcritud, valorizan el producto y lo hacen muy atractivo en mercados de alta gama (gourmet, exportación…).
Envases ligeros que protegen los productos en catering, vending y HORECA
Los envases KOMEBAC® y KOMEBAC® COOL son una excelente alternativa de envase isotérmico y retornable para la última milla o empresas de catering.
Preservan la cadena de frío, son resistentes, lavables y ligeros. Ideales para el transporte manual o en vehículo ligero por calles peatonales, cada vez más frecuentes en las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades.
Seguridad en el transporte de medicamentos termolábiles
Los medicamentos de nevera exigen condiciones estrictas durante el transporte y almacenamiento. El transporte refrigerado es caro y no siempre llega a zonas más alejadas de los núcleos urbanos. Los envases de EPS y EPP permiten a los laboratorios y centros de distribución de medicamentos servir de forma rápida y segura vacunas, insulinas, inyectables y otros fármacos ‘de nevera’ garantizado la cadena de frío durante hasta 120 horas.
¿Cómo afecta el PPWR europeo a estos envases de plástico?
El Reglamento 2025/40, más conocido por sus siglas PPWR, se publicó a principios de 2025 y empezará a aplicarse en la segunda mitad de 2026. El objetivo es reducir los residuos de envases y optimizar las materias primas, potenciando la circularidad de los envases.
Aunque la Comisión concede este margen de tiempo a la industria para adaptarse, todos nuestros envases ya cumplen con la norma. De esta forma, nuestros clientes tienen la tranquilidad de que evitarán sanciones. Además, aporta un valor de responsabilidad medioambiental cada vez más valorado por el ciudadano.
- Envases 100% reciclables. A partir de 2030, todos los envases introducidos en el mercado de la UE tendrán que poderse reciclar de forma eficiente. Todos nuestros envases son monomateriales y reciclables mediante reciclaje mecánico, el más eficiente y con menos emisiones de gases de efecto invernadero. Aplicamos ecodiseño para optimizar su ergonomía y evitar elementos de otros materiales que pudieran dificultar el reciclado, como asas metálicas, cordeles…
- Reutilización. Se contempla el progresivo incremento de envases con varios usos, ya sea como recarga o retornables.
- Contenido reciclado obligatorio. El Reglamento establece un incremento progresivo de los porcentajes mínimos de contenido reciclado postconsumo en los envases de plástico. Esto ya es una realidad con RELOOPS®, RELOOPP® y CELOOPS®.
- Ecodiseño y racionalización del espacio. Nuestro ID Lab ha logrado optimizar la cantidad de materia prima para crear envases mucho más ligeros que con otros materiales, como metal, madera o vidrio. Todo sin renunciar a las propiedades isotérmicas o de resistencia mecánica. Nuestra metodología TOTAL PACK SYSTEM nos permite diseñar envases más eficientes y adecuados a las necesidades de cada cliente.
Envases de plástico sostenibles en Knauf Industries
Fieles a nuestro compromiso con el medio ambiente, la circularidad y el I+D hemos desarrollado materiales alternativos al EPS, con las mismas prestaciones, pero con una menor huella de carbono:
- CELOOPS®, fabricado con plásticos postconsumo mediante reciclado químico y apto para contacto con alimentos
- RELOOPS®, fabricado con plásticos pre y postconsumo mediante reciclado mecánico. Solo para uso industrial.
- NEOPS®, fabricado a partir de residuos de biomasa no agrícola (excedentes de jardines, restos de poda…). Apto para todos los usos.
También hemos desarrollado un material alternativo al EPP de origen reciclado: RELOOPP®. Este material es apto solo para usos industriales.
Si quieres más información, contacta con nuestro equipo técnico.
Preguntas Frecuentes sobre Envases de Plástico en Knauf Industries
Para la fabricación de envases trabajamos con dos plásticos: poliestireno expandido (EPS) y polipropileno expandido (EPP). Se trata de dos materiales muy ligeros, ya que en su expansión utilizamos entre el 95% y el 98% aire, pero a la vez muy resistentes.
Fabricamos soluciones monomateriales que, en ambos casos, son 100% reciclables. También trabajamos con materiales de origen alterantivo más sostenible, como NEOPS que proviene de biomasa vegetal o las materias primas de origen reciclado de EPS o EPP postconsumo. Infórmate con nuestro equipo sobre tus opciones.
Sí. En Knauf Industries España contamos con un equipo de diseño e I+D para ecodiseñar junto con nuestros clientes soluciones de protección, embalaje y envases plásticos. Esto es interesante para empresas que requieren grandes tiradas de envases. También contamos con un catálogo de envases de plástico estándar.
Sí. En todo caso, solicita información a nuestro equipo comercial aquí.
Puedes solicitar una muestra de nuestro catálogo de soluciones de envases de plástico estándar. En este caso, también tendrás que hacer la solicitud y un responsable comercial en tu zona se pondrá en contacto contigo lo antes posible.