El ‘upcycling’ consiste en transformar residuos en objetos de valor. Como muestra la iniciativa de las empresas Liasa y NG Plastics, ambas miembros de las asociaciones Clúster del Packaging y AEI Textiles, ‘Nuevo producto plástico fabricado con residuos de la industria textil’, que introduce productos fabricados con granza de polipropileno a partir de residuos textiles.
Para conseguirlo, se llevar a cabo un proceso que incluye varias fases. La primera es la de selección, en la que se separa y se el hilo de polipropileno; después, se inicia la transformación, es decir, convertir el residuo en recurso. En la fase de fabricación se inyectan nuevas piezas plásticas junto con el residuo ya transformado. Seguidamente, se comercializa el producto y, para finalizar la acción, se difunden los resultados.
Generar sinergias entre los sectores de envasados y textil para promover un uso responsable de los recursos.
La forma más idónea para alcanzar esta meta es apostar por un modelo de economía circular: reducir los residuos industriales en origen, reutilizar los productos, aumentar la reciclabilidad e incrementar la conciencia del valor que tienen los residuos.
Este proyecto es una muestra más de la voluntad que tienen las empresas del sector de los plásticos de encontrar formas de minimizar los residuos y dar otros usos a los productos después de la finalización de su ciclo de vida, además de reducir el uso de materias primas no renovables.