7 sitios en los que encontrarás EPS y EPP en tus vacaciones de verano

EPS en tus vacaciones

En la playa, en la piscina, en el coche, en el supermercado o incluso en un parque de atracciones, el poliestireno expandido (EPS) y el polipropileno expandido (EPP) estarán presentes en la mayoría de postales veraniegas durante estas vacaciones, aunque muchas veces de forma invisible y sin que seamos del todo conscientes de la importancia que han adquirido estos polímeros en nuestro día a día.

Resistente, ligero, flexible y con una gran resistencia mecánica frente a golpes, tracción o compresión, el EPS es un material 100% reciclable que solo está formado en un 2% por plástico; el 98% restante es aire. La alta versatilidad del poliestireno se ve reforzada por su facilidad de reciclado, que permite reintroducir las granzas en numerosas aplicaciones para el sector de la alimentación, la construcción, la logística, el retail…

Como muestra de la amplísima utilidad de estos plásticos ecosostenibles, en Knauf Industries presentamos los siete sitios en los que, de forma directa o indirecta, utilizarás el EPS y el EPP durante estas vacaciones:

1. EPS y EPP en el coche

Todo viaje empieza en un vehículo. Supongamos que tú y tu familia os desplacéis en coche a vuestro destino vacacional. ¿Sabías que entre un 10 y un 20% del peso del vehículo corresponde al plástico?

Gracias a la flexibilidad de moldeado que ofrece el EPP, los fabricantes eligen este material para fabricar diversas piezas del turismo, como el reposacabezas, los asientos, el parachoques o la protección lateral.

Y es que, si los modelos de automóviles actuales prescindieran de los plásticos, pesarían entre 200 y 300 kilos más, según la Asociación Española de Industriales Plásticos. Esto comportaría, lógicamente, mayor consumo de combustible y la emisión de más CO2.

En este sentido, según un informe de la consultora de medio ambiente alemana Denkstatt, la mayor ligereza del EPS en los coches supone un ahorro de combustible de 750 litros anuales, es decir, unos 12 millones de toneladas al año.

2. Poliestireno expandido en las ciudades

Tu viaje empieza en una ciudad europea en la que visitar museos, callejear y empaparse de la cultura local, así que os ponéis zapatos cómodos. Sus suelas están hechas de polipropileno expandido por su ligereza y ergonomía. Incluso la almohadilla del calzado deportivo que usa tu hijo está compuesto de EPP.

Pero la presencia de los plásticos ecosostenibles en tu primer día de viaje no acaba aquí: la alta reciclabilidad del EPS provoca que sus granzas puedan reutilizarse para fabricar mobiliario urbano.

3. EPS en el parque de atracciones

Después de tres días en la ciudad, llega el momento que tus hijos estaban esperando desde hace meses: os dirigís al parque temático que está más de moda sin sospechar que gran parte de la escenografía que os sitúa en la selva, en una ciudad china o en un castillo medieval está fabricada con poliestireno expandido recubierto de mortero.

4. Aislantes térmicos en el hotel

Llega la hora de descansar después de un día de adrenalina y loopings. Vais al hotel del parque de atracciones y decidís no encender el aire acondicionado porque la temperatura dentro de la habitación es confortable. Esto ocurre porque las paredes y cubiertas del edificio están aisladas térmicamente con placas de poliestireno expandido.

El Airpop supone un ahorro tanto de calefacción como de aire acondicionado que, según un estudio de GmbH, es 150 veces superior a la energía usada para fabricar el material aislante.

En el caso de que decidierais encender el aire acondicionado, entraría el juego el EPP, ya que algunas de sus piezas están fabricadas con este material. Por ejemplo, la bandeja interior de los aparatos Split cuya función es evitar la condensación.

5. EPS en la piscina

Os desplazáis a un apartamento de la costa para disfrutar de playa y piscina. En un visto y no visto, tus niños ya se han puesto el traje de baño y, como tienen bien aprendida la lección, la pequeña se ha equipado con un flotador burbuja hecho de poliestireno expandido. En comparación con los manguitos y los flotadores hinchables, que se pueden pinchar y, según la Asociación Española de Pediatría, no son seguros pese a generar una sensación de falsa seguridad, el EPS ofrece una alta resistencia.

Ya está todo listo para ponerse en remojo. Y sí, en efecto, la piscina también está hecha con bloques de EPS. El encofrado con poliestireno expandido constituye un sistema de impermeabilización muy común en este tipo de construcciones debido a su resistencia a la humedad, su ligereza y su facilidad para ser manipulado y moldeado en formas curvas.

6. EPS en la cocina

Después del baño, habéis decidido preparar una paella de pescado. Al ir a comprar sepia al supermercado, de nuevo os cruzáis con el Airpop, ya que las cajas fabricadas con este material se usan para transportar la mercancía desde el momento de la pesca hasta los puntos de distribución y venta. En comparación con el plástico corrugado y el cartón resistente al agua, el EPS es un material menos contaminante en cuanto al total de residuos producidos, la eutrofización del agua, la acidificación del aire, la emisión de gases de efecto invernadero, la energía no renovable utilizada y el agotamiento de recursos no renovables.

7. Poliestireno expandido en la playa

De agua dulce, a agua salada. Ir a la playa en familia exige una logística considerable; no pueden faltar las botellas de agua, las bebidas refrescantes y algo para picar. Para conservar frescos todos estos productos, llevas una nevera portátil hecha de poliestireno expandido que, gracias a las características de este material, es fácil de transportar de forma ligera, preserva la temperatura de los alimentos y bebidas y amortigua los posibles golpes para garantizar la calidad de la comida.

Después de refrescaros un poco, propones a tu hija pequeña introducirla en el mundo del surf. Quién sabe, quizás dentro de unos años se convierta en una acróbata del mar. El bodyboard que compraste en la tienda deportiva contiene EPS para ganar en facilidad de movimiento gracias a su ligereza.

Scroll al inicio