09/08/2022

Neveras isotérmicas para la playa, ¿cuál te va mejor?

nevera-eps-playa-rigida-dia-de-playa

Un día de campo no es lo mismo sin unos refrescos bien fríos. Y lo mismo si nos vamos a la playa o de pesca. Cuando el calor no da tregua – y este verano parece que se ha propuesto ser asfixiante – hay que ingeniárselas para tener siempre algo fresco a mano.  

En casa lo tenemos fácil abriendo la puerta del refrigerador. Pero para el resto de ocasiones están las neveras isotérmicas. Basta un googleado rápido, o un paseo por la zona de camping de cualquier centro comercial, para descubrir que la oferta es de lo más variada.  

¿Sabes cómo funcionan y cuál te encaja mejor? 

Así funcionan las neveras de playa

No descubrimos la pólvora si decimos que la diferencia entre el refrigerador de casa o un transporte isotérmico, y la nevera de camping, es que los primeros generan frío con la electricidad, mientras que las neveras isotérmicas solo mantienen el frío de dentro y dificultan el paso del calor exterior.

¿Dónde está truco? Pues el secreto es uno de los principios de la física más simples: hay materiales que son malos conductores del calor.

Si fabricamos neveras con un material que no deja pasar el calor del exterior, tendremos un recipiente grande para el transporte de alimentos fríos. O sea, una nevera portátil, el gran invento para la conservación de los alimentos en verano sin enchufar a la red.

Por eso una nevera isotérmica es la solución perfecta para transportar alimentos fríos sin necesidad de transporte refrigerado.

Para asegurarnos de que nuestros refrescos, la sandía o la ensaladilla rusa de aperitivo playero se mantienen bien fríos incluso en plena ola de calor, podemos añadir hielo seco (también llamado nieve carbónica) o, simplemente, acumuladores de frío bien congelados.

Ambos sistemas nos permiten mantener las bajas temperaturas dentro de la nevera isotérmica por más tiempo y no generan líquidos al descongelarse. Por cierto, ¿sabías que para que enfríen mejor hay que situarlos en la parte superior de la nevera, justo bajo la tapa?

Tipos de nevera isotérmica

Las neveras isotérmicas son una solución fácil y asequible para tener bebidas o comida fría en la playa.

Ahora que ya sabemos cómo funcionan, toca elegir la que mejor responda a nuestras necesidades. Porque las hay más pequeñas o de tamaño familiar. Y las hay que parecen diseñadas para acaparar favs en Instagram, y otras que son muy de batalla, pero baratas y súper eficientes.

Pero como lo que queremos es transportar los alimentos en verano sin sufrir una intoxicación alimentaria porque el calor ha estropeado nuestra comida, conviene saber qué podemos esperar de cada neverita de playa antes de comprar.

Neveras de EPS

Fáciles de reconocer por sus paredes de color blanco inmaculado formadas por bolitas compactadas unas contra otras. O, lo que es lo mismo, neveras de poliestireno expandido.

  1. Son ligeras (normal, ya que el EPS es en un 98% aire) y 100% reciclables.
  2. Y muy simples visualmente hablando. La nevera isotérmica de EPS no es más que la nevera de corcho blanco de toda la vida.
  3. Excelentes aislantes. Antes hemos hablado de los malos conductores del calor y el aire es uno de ellos. Un material que es casi todo aire será nuestro mejor aliado para mantener las cervezas bien frías para el aperitivo.
  4. Amortiguan bastante bien los golpes. Si llevas manzanas o melocotones no acabarán magullados, aunque los niños la golpeen sin querer jugando.
  5. Reutilizables de forma personal. Una heladería no puede rellenarte una mini nevera de EPS con dos litros de helado. Tú, en cambio, sí puedes llevarla hasta arriba de picotas cuantas veces desees.
  6. Se deterioran con el roce. A los pocos usos verás que se notan arañazos, pequeños desconchones, manchas… Para hacerlas más resistentes algunos fabricantes cuentan con modelos envueltos en un ligero film plástico que las protege y hace más bonitas.
  7. No son plegables. Los contenedores isotérmicos de eps son rígidos. Vamos, que van a ocupar espacio cuando no los uses.
  8. Vida útil corta.  Sobre todo, si apuras bien el verano con planes de playa, campo, camping o barbacoas en el jardín (son perfectas para llenarlas de hielo y meter las bebidas para que no se enfríen mientras atendemos las chuletas vuelta y vuelta)

Neveras de EPP

Por decirlo en lenguaje coloquial, las neveras de polipropileno expandido (EPP) son el nivel superior de las anteriores. Son los contenedores isotérmicos que utilizan muchos mayoristas como neveras para envíos fríos al sector horeca.

Si a un chef de estrellas Michelín le valen para recibir la merluza como recién sacada del mar, imagínate lo que pueden hacer con las truchas que consigas en un día de pesca. O para triunfar en el camping conservando los batidos de chocolate de los niños casi a temperatura polar.

Nevera Komebak Cool de Knauf Industries
  1. Son ligeras. El EPP también es en un 98% aire. También son 100% reciclables.
  2. Excelentes aislantes. Mucho aire ya hemos dicho que significa buen aislamiento. Sandía bien fría y horchata granizada aseguradas en tus excursiones campestres.
  3. Visualmente son más atractivas. Se suelen vender en negro (aunque en este color no son aptas para el contacto directo con alimentos), pero las puedes encontrar en rojo, azul, fucsia, amarillo…
  4. Más resistentes. El EPP aguanta mejor las fricciones y el peso. Tendrás que emplearte a fondo para rayarlas o hacerles un desconchado. Y aguantan sin problemas 100 kilos de peso.
  5. Se limpian bien. Cada vez que las reutilices será casi tener una nevera para bebidas a estrenar.
  6. Vida útil media. Te aguantan todo el verano seguro.
  7. No son plegables. Si la quieres conservar para el verano próximo, tendrás que contar con hueco en un armario o un lugar en el trastero.
  8. Algo más caras.

Vamos, para montar una barbacoa por todo lo alto y convertirte en el rey o reina del verano…

catálogo última milla

Neveras de PP o HDPE (plástico duro) inyectado e interior de EPS o poliuretano

Aquí entran desde las clásicas neveras ‘de los trasplantes de órganos’ (ya sabes, las azules con asa) a las de diseño ultra cool. Tienen una plancha fina de EPS o poliuretano (PU) en su interior que se reviste de PP o HDPE (plástico duro) de colores inyectado. El EPS se encarga de aislar, mientras que el plástico duro hace un guiño a Instagram con diseños y colores muy atractivos.

  1. Pesan más. No mucho, pero sí un poco más.
  2. Aíslan peor. En parte, porque hay menos capa aislante, y, por otro lado, el plástico duro inyectado se calienta con facilidad al sol.
  3. Grandes posibilidades estéticas. Son las neveras para bebidas favoritas de los influencers. Si tienes alma de instagrammer, son tu opción. Las hay hasta que imitan a los capazos de playa con un asa de cuero.
  4. Resistentes. El exterior y el interior es duro.
  5. Se limpian muy bien. Pasa una bayeta con detergente de lavavajillas y te quedará como nueva.
  6. Vida útil larga.
  7. No son plegables. Acabada la temporada te toca buscarla un hueco en los armarios.
  8. Caras. En la relación precio/tamaño son de las menos asequibles.

Neveras de tela

Vienen a ser la versión dominguera de la bolsa isotérmica del supermercado. Exterior de poliéster más o menos resultón (las de tendencia suelen imitar el tejido vaquero y pueden tener distintos colores).

El interior se fabrica en PEVA y/o aislante PE foam. Esta capa es la que asegura su capacidad aislante. Cuanto más gruesa (8-10 mm), mejor mantendrá los alimentos fríos y menos se deformará, pero tendrá menor capacidad.

  1. Bastante ligera. Los materiales aislantes no son muy pesados.
  2. Aislamiento pobre. Son las que peor aíslan. Valen para llevar croquetas o tortilla, pero no son la mejor opción para mantener las bebidas muy, pero que muy frías.
  3. Asequible. Tienen un precio moderado.
  4. Estética correcta. Tienden a ser elegantes. La nevera de padres por antonomasia. No las verás muy a menudo por Instagram, pero son las reinas en cualquier zona de acampada.
  5. Resistentes. No se arañan con facilidad.
  6. Limpieza correcta. Hay pliegues en los que resulta difícil limpiar. Si se te derrite un bombón helado ahí dentro, vas a sufrir para limpiar todo el chocolate.
  7. No gotean. Pese parecer que son de tela, el interior está termosellado, no cosido.
  8. Bolsillos exteriores con cremallera inoxidable o velcro. No son obligatorios, pero son el sueño de todo padre para llevar los cubiertos.
  9. Vida útil larga. Te valdrán para más veranos.
  10. Plegables. Muchas de este tipo ya se diseñan para plegarse y quedar bien escondidas en un armario hasta el próximo verano.

Neveras portátiles de coche

Son como refrigeradores portátiles que se conectan al cargador del coche o de una furgoneta, barca,velero,…

  1. Más pesadas. Con el motor pesan cerca de 9 kilos.
  2. Aislamiento excelente y gran capacidad de enfriamiento. Pueden pasar de 20℃ a 0℃ en 15 minutos.
  3. Caras. Su precio ronda los 200 euros.
  4. Estética correcta. No son la opción más bonita.
  5. Resistentes. Es ya un pequeño electrodoméstico resistente a las vibraciones del coche.
  6. Limpieza fácil. Cuentan hasta con desagüe.
  7. Vida útil larga. Te valdrán para más veranos.
  8. Plegables. No.

Cuadro resumen de neveras isotérmicas

  EPS EPP Plástico rígido Tela Neveras de coche
Precio *** ** * ** *
Aislamiento *** *** ** * ***
Enfriamiento No No No No ***
Ligereza *** ** * ** *
Estética – (aclaración) * ** *** ** *
Resistencia * ** *** *** ***
Duración * ** *** *** ***
Plegable No No No *** No
*menor prestación – *** mayor prestación – Aclaración: En el mercado existen neveras de EPS y EPP con acabados muy atractivos de gran resistencia al estar recubiertas con un film plástico de color o decoradas.
¿Cómo se puede transportar alimentos fríos en verano?

Una nevera isotérmica es la solución perfecta para transportar alimentos fríos sin necesidad de transporte refrigerado. 

¿Se puede usar hielo seco en neveras isotérmicas?

Para asegurarnos de que nuestros refrescos, la sandía o la ensaladilla rusa de aperitivo playero se mantienen bien fríos incluso en plena ola de calor, podemos añadir hielo seco (también llamado nieve carbónica) o, simplemente, acumuladores de frío bien congelados.  

¿Se pueden usar neveras isotérmicas en la playa?

Las neveras isotérmicas son una solución fácil y asequible para tener bebidas o comida fría en la playa.