En el episodio 7 de Packaging Podcast viajamos a Barcelona para visitar el IQS, donde se celebra, los días 19 y 26 de noviembre, la cápsula de management Printpack: sistemas de impresión de envase y embalaje.
El IQS es un centro de enseñanza universitaria con más de cien años de experiencia y una larga trayectoria e historia en el ámbito académico. Posee dos facultades: IQS School of Engineering, donde se realizan estudios científicos y técnicos, e IQS School of Management, donde se imparten estudios de Economía y Empresa. Además, esta institución académica ya empieza a ser colaboradora habitual de Packaging Podcast. Hace dos semanas, tuvimos con nosotros a la directora del mejor máster de Packaging Management de España, Montse Castillo.
En este episodio 7, conocemos a uno de los responsables de Printpack: Jordi Quera García, que imparte los cursos de los días 19 y 26 de noviembre conjuntamente con Montse Castillo.
Jordi Quera es diplomado en Artes Gráficas y en Educación Social. También tiene una licenciatura en Humanidades. Es especialista en packaging y Country Manager de Esko Iberia. Preside la Agrupación Española de Suministradores para las Artes Gráficas. Asimismo, pertenece a la junta directiva de la Asociación Graphispack y es miembro del comité organizador del Salón Internacional de las Industrias y Comunicaciones Gráficas (Graphispag) y del Salón Internacional del Embalaje Hispack.
El desarrollo actual de la tecnología de impresión hace que sea necesaria la actualización de las prestaciones de los sistemas más comunes, así como de las nuevas técnicas de impresión digital. El curso que se imparte en IQS persigue dotar a los participantes del conocimiento necesario para extraer el máximo rendimiento de los sistemas de impresión de envase y embalaje requeridos para las aplicaciones de su compañía.
Más concretamente, estas son las temáticas abordadas en Printpack:
- Pre-impresión: en función de los distintos sistemas de impresión, procesos, pruebas de impresión, aprobación de los artworks, software de apoyo y gestión de la cadena gráfica.
- Flexografía y técnicas afines de impresión en relieve: principios, utillaje, tintas, aditivos, ventajas y limitaciones, aplicaciones.
- Offset y técnicas afines de impresión indirecta.
- Huecograbado.
- Impresión digital.
- Técnicas especiales de decoración: serigrafía, transferencia térmica, hot y cold stamping, acabados superficiales…
- Comparativa de técnicas de impresión: calidad e identificación sobre soporte.
- Análisis de mercados de la impresión: técnicas y sistemas utilizados en función de los productos de packaging.