Los sistemas de almacenamiento son un elemento clave en el engranaje. de la cadena de suministro. Esta es un proceso complejo, en el que el grado de coordinación entre las diferentes fases y la calidad del trabajo realizado en cada una de ellas va a determinar las condiciones en que la mercancía llega a su destino.
La forma en que los productos son manipulados en las plataformas logísticas incidirá en la agilidad de los envíos, y puede afectar a su integridad. Los golpes y las caídas son inevitables, así que, para minimizar la tasa de roturas, resulta fundamental utilizar los métodos de protección más adecuados.
¿En qué consiste el almacenamiento de mercancías?
El almacenamiento de mercancías consiste en la disposición de los productos manufacturados, intermedios, o materias primas en una ubicación apropiada para su conservación y posterior distribución.
La buena organización de los almacenes es básica para que la cadena de suministro funcione de forma eficaz. La forma de apilar la mercancía y de separar productos, la distribución de los espacios, disponer de un sistema de automatización, o la gestión digital de los stocks para garantizar la trazabilidad son cuestiones primordiales en las operaciones logísticas. Y es preciso establecer sistemas de almacenamiento de mercancía industrial.
¿Qué tipos de sistemas de almacenamiento existen?
Existen varios sistemas de almacenamiento. Elegir uno u otro dependerá de las características de las mercancías, de las especificaciones para su apilamiento y de las necesidades de rotación.
-
Sistemas de almacenamiento convencional
Combina unidades individuales con palés. Los palés se colocan en los niveles elevados; de esta manera, las tareas de preparación manual o picking se pueden llevar a cabo en los niveles accesibles por el personal de almacén. El producto se adapta a las necesidades de carga en peso y volumen.
-
Sistema de almacenamiento compacto
El objetivo es aprovechar el espacio, de manera que es idóneo para apilar palés de productos homogéneos, ordenados por referencia. De esta forma, se optimizan las operaciones de manipulación.
-
Sistema de almacenamiento dinámico
Es el adecuado para mercancías con alto nivel de rotación, pues su gestión se realiza con base en criterios de entrada y salida.
-
Sistemas de almacenamiento móvil
Muy similar al convencional, con mayor aprovechamiento del espacio. La estructura se desplaza sobre raíles, lo que permite compactar las estanterías.
-
Sistema de almacenamiento semiautomático o automático
Opera con transelevadores de palés mediante robots, lo que permite aumentar la productividad. Se minimizan errores, y hay un flujo continuo de entrada y salida de mercancía, tanto de cajas como de palés, controlado mediante software de gestión.
-
Sistemas de almacenamiento autoportante
Mediante soluciones de automatización, consigue un aprovechamiento máximo del espacio, pues la mercancía se puede apilar a gran altura. De hecho, las estanterías soportan el peso de la cubierta de la nave, lo que evita tener que instalar vigas o pilares.
¿Qué métodos existen para proteger los productos durante el envío y evitar roturas?
Para minimizar la tasa de roturas a la hora de transportar mercancías y apilarlas en los almacenes, es necesario elegir el embalaje más adecuado a cada producto.
Profundizando en los sistemas de almacenamiento industrial, la variedad de soluciones industriales de bloqueo y protección es muy amplia.
- Acondicionadores interiores para embalaje: protectores y separadores que absorben los impactos y aseguran el contenido. Los más habituales son de cartón en formato nido de abeja o de espumas plásticas, como el poliestireno expandido (EPS), compuesto en un 98% por aire, extraordinariamente ligero, muy resistente y con una enorme capacidad de absorción de impactos.
- Cartón para embalaje: se utiliza con artículos ligeros y de dimensiones reducidas para protegerlos contra pequeños impactos.
- Embalajes de madera: cajas o jaulas para proteger mercancías voluminosas. Su mayor inconveniente es el peso.
- Esquineras y cantoneras: se colocan en las esquinas y salientes de artículos frágiles, como electrodomésticos o muebles. Las hay de diferentes materiales. Las espumas plásticas, como el polietileno, el polipropileno expandido (EPP) y el poliestireno expandido (EPS), ofrecen una gran protección. Gracias a este producto, podríamos no tener que invertir en grandes sistemas de almacenamiento, puesto que podría ser lo único que necesitamos para mantener la mercancía en perfectas condiciones durante el envío.
- Film transparente: se utiliza en la paletización de la mercancía.
- Flejes: las cintas de material flexible aportan fijación y estabilidad al envolver la mercancía.
- Mallas tubulares: ofrecen protección individual a piezas frágiles y con formas especiales.
- Bolsas: las bolsas de plástico son una alternativa al film. Cumplen su función protectora encapsulando la mercancía
Soluciones de protección industrial de Knauf Industries
Con más de treinta años de experiencia y una apuesta continua por la innovación tecnológica en sistemas de almacenamiento, en Knauf Industries somos especialistas en el desarrollo de protección y embalajes para productos industriales.
Trabajamos con monomateriales como el poliestireno expandido (EPS), el polipropileno expandido (EPP), y NEOPS® (nuestra solución más ecológica). Materiales ligeros, con muy baja huella de carbono, 100% reciclables y una capacidad de aislamiento térmico y absorción de impactos al alcance de muy pocos materiales.
Nuestras soluciones a partir del EPS, tanto en mecanizado como en moldeo, contemplan toda la gama de necesidades en protección industrial de mercancías:
-
Apilación
Planchas o tacos de calidad para soportar el peso de cada pieza. Nuestro servicio técnico proporciona asesoramiento para encontrar la solución o el sistema de almacenamiento de mercancía que mejor se adapte al tipo de producto, sus características físicas y el medio de desplazamiento.
-
Compensación
Cuando se apilan mercancías con formatos diversos, es necesario compensar los espacios mediante planchas o tacos que proporcionen un paquete homogéneo.
-
Consolidación
Si coinciden productos con diferentes formatos y calidades, hay que consolidar el palé con relleno que configure una unidad homogénea. Así, lo podremos remontar y optimizar el espacio de almacén y de carga.
-
Bloqueo
La mercancía queda asegurada mediante tacos y cuñas de baja densidad.
-
Protección
Las piezas de EPS cortadas a medida o moldeadas se adaptan al producto.
-
Separación
Mediante un peine en el que encaja la mercancía o planchas intercaladas, se garantiza la separación entre los artículos.
-
Paletizado
Tacos de EPS sobre los que apoyar la mercancía para conseguir una unidad paletizable.
-
Presentación
La pieza de EPS se corta de acuerdo a las siluetas y formas de los artículos que debe proteger, aportando, además, un valor estético añadido.
Te invitamos a descargarte nuestro Catálogo de Soluciones de Bloqueo y Protección para el sector industrial:
Cantoneras y esquineras de Knauf Industries
En Knauf Industries disponemos de una amplia gama de cantoneras y esquineras estándar fabricadas tanto en EPS como en EPP.
Absorben impactos en función del producto, son ajustables, moldeables o de corte, y son compatibles con las cadenas de producción y montaje.
También fabricamos cantoneras extensibles, de 32 a 400 mm, para mejorar la precisión en la protección de los artículos más frágiles. Se adaptan a cualquier sector industrial, con el objetivo de reducir el número de referencias de embalaje, y pueden ser reutilizables.
Ambas soluciones son personalizables en función de las necesidades concretas del cliente.
S-KI: la alternativa al palet tradicional
En situaciones en las que es complicado utilizar un palet tradicional, S-KI es la mejor solución. La ligereza del EPS y su capacidad de absorción de impactos y vibraciones durante el transporte lo convierten en una alternativa idónea. Los tacos de EPS se pueden adhesivar a la medida para asegurar la carga, y también son una solución sencilla de bloqueo entre palets para evitar movimientos.
Entre las ventajas que ofrece S-KI, se encuentran:
- Corte a la medida.
- Disponible opción de moldeado.
- Sistema adhesivo a la medida para facilitar el paletizado.
- Integrable en líneas de embalaje automatizadas.
- Capacidad de compresión muy versátil.
- Es ergonómico. Su ligereza y la ausencia de objetos punzantes lo convierten en un producto seguro e higiénico para su manipulación.
- Es una solución económica a problemas diversos.
Technidec: soluciones a medida
Technidec es la gama de soluciones de corte a la medida de Knauf Industries para producciones reducidas o muestras preindustriales. Gracias a nuestra experiencia en el corte a medida, por hilo caliente o por CNC, podemos ofrecer casi cualquier solución en EPS o EPP tanto de corte simple como en mecanizados complejos.
Se trata de una solución muy demandada por nuestros clientes para el desarrollo de prototipos previos a la industrialización del producto.
Con Technidec, no es necesaria inversión previa, se puede integrar material reciclado, la ejecución del trabajo es rápida, el corte es muy preciso, y admite el diseño tanto en 2D como en 3D.
Casos de éxito de Knauf Industries en soluciones de protección industrial
Nuestra larga experiencia y la apuesta continua por la innovación nos permiten encontrar soluciones eficaces y competitivas a los más diversos problemas de protección de embalaje industrial.
- Protección de cristales de automóvil. Ayudamos a un cliente a evitar desperfectos en el envío de matrículas, gracias a la colocación de pequeños tacos de EPS, de densidad adecuada, entre ellas. Los cambios de temperatura y la humedad habían deformado el embalaje de cartón, provocando que las piezas intermedias llegarán rayadas a su destino.
- Solución para el transporte de puertas de autobús. Diseñamos piezas de EPS a medida para poder apilar las puertas, lo que permitió sustituir el embalaje de madera por uno de cartón. Además, colocamos S-KI para paletizar las cajas. Este sistema de almacenamiento redujo considerablemente el peso respecto a la solución con madera, mejoró la protección, optimizó el espacio, redujo los costes de envío (las puertas se exportaban) y posibilitó la personalización con la imagen del fabricante.
- Protección de electrodomésticos con ruedas. Las ruedas dificultaban el apilamiento, así que diseñamos unos tacos de EPS que, adheridos a la parte inferior del electrodoméstico, igualaban la carga y permitían paletizarla. Además, fabricamos piezas en forma de U para poder almacenar la mercancía y colocar en los laterales y evitar movimientos durante el transporte.
- Protectores para bobina de polietileno. Las bobinas para impresión son muy pesadas, de diámetros diversos y muy delicadas. Hay que evitar el roce entre ellas. Los protectores de madera no evitan las mermas, y no permiten el apilamiento, de manera que se almacenan en grandes naves, sin optimización del espacio. En Knauf Industries hemos ideado unos soportes laterales de EPS, con una barra central, que solucionan el problema. Actualmente, trabajamos en una solución por moldeo, económicamente competitiva, y en la alternativa con EPP.
Sea cual sea tu necesidad de embalaje y protección, e independientemente del sector industrial en el que desarrolles tu actividad, contacta con nosotros y explícanos tu caso.