4 razones para incorporar componentes de plástico en soluciones industriales

componentes de plastico

La customización te diferencia y te hace sobresalir de la competencia. La producción en serie da viabilidad económica a tus proyectos y los hace ejecutables en un tiempo asumible. ¿Son objetivos irreconciliables? En absoluto. Los componentes de plástico customizados unen lo mejor de ambos conceptos.

De hecho, contar con componentes o piezas de plástico personalizadas para cada uso ofrece versatilidad, adecuación al proyecto, escalabilidad, facilidad de implementación y una inmejorable relación coste-resultados.

Solo hace falta una idea, un punto de apoyo inicial, con el que, como vaticinó Arquímedes, podremos mover el mundo. Lo que el sabio griego no podía ni imaginar es que lo lograríamos gracias al plástico.  

Componentes de plástico customizados: soluciones a medida

Las piezas de plástico personalizadas son componentes de plástico que están diseñados y fabricados para satisfacer necesidades y requisitos específicos de una empresa o industria.

Optar por plástico como materia prima para fabricar componentes personalizados ofrece 4 grandes beneficios. Si, además, se eligen productos mono-materiales, que son 100% reciclables, estaremos impulsando la economía circular y la sostenibilidad.

1. Soluciones a medida para las necesidades específicas de tu negocio

Cuando una idea es original, única y el prototipo funciona, conformarse con soluciones estandarizadas puede condenar tu producto a ser uno más. Sin embargo, esto sucede con demasiada frecuencia cuando un proyecto se amolda a los componentes que ya existen en el mercado.

Apostar por soluciones plásticas personalizadas permite implementar desarrollos novedosos, funcionalidades optimizadas o, simplemente, ofrecer un diseño mejorado, más estético. Sin olvidar una excelente relación coste-eficiencia que aporta una ventaja competitiva en el mercado.

En resumidas cuentas, es importante apostar por la distinción y mejora de la competitividad.

Lo primero es elegir qué tipo de plástico vamos a utilizar. Existe una gran diversidad de polímeros plásticos, cada uno con distinto comportamiento ante los cambios de temperatura, punto de enfriamiento, elasticidad o moldeabilidad. 

Los monomateriales, como el polipropileno expandido (EPP), el poliestireno expandido (EPS) o su alternativa de origen renovable, NEOPS®, hacen que el reciclaje del producto al final de su ciclo de vida sea más eficiente. 

Una vez elegido el material, solo queda diseñar los prototipos de plástico en 3D de cada una de las piezas. Tras ensamblarlas, comprobar que funcionan y corregir los fallos, faltaría escalar la producción. Este proceso es extraordinariamente dinámico y permite minimizar el tiempo entre el prototipado y la fabricación en serie.

Trabajar con piezas de plástico a medida permite ajustar el tamaño, el peso, la resistencia, capacidad de aislamiento, el color o la forma de cada pieza. Este sistema de producción ajusta el uso de recursos materiales y reduce los residuos. Por esta razón, en contra de lo que pudiera parecer, es un modo de fabricación muy sostenible.   

Guia-EPP-desktop
Guia del EPP

2. Mejor relación precio-resultado y producción más eficiente

En la industria el tiempo es oro. Pero también lo es la capacidad de asegurar una producción fluida y asequible. No olvidemos que el objetivo es asumir los encargos de los clientes, escalarlos siempre que sea posible, sin que los costes se disparen.

Las resinas plásticas ofrecen una versatilidad imposible de encontrar en ninguna otra materia prima. En concreto, el moldeo por inyección de plástico permite abordar la producción en un tiempo relativamente corto tras la aprobación de los prototipos.

Una vez fabricado el molde, el proceso de manufactura por inyección es excepcionalmente rápido y con un acabado de alta calidad. Una de sus ventajas es que permite fabricar piezas con las  paredes en la densidad deseada, incluso aquellas de tolerancia estrecha.

De hecho, este sistema de fabricación en serie permite acabados más finos que otros sistemas muy extendidos, como el moldeo por soplado.

Moldear componentes de plástico por inyección es un proceso automatizado, pero controlado. De esta forma se detectan y retiran al instante aquellas piezas con fallos de producción, por pequeños que sean, evitando la salida de productos defectuosos. En consecuencia, se acortan los ciclos de producción, y la calidad del producto final está garantizada.

Moldes para componentes de plástico

3. Diseño y desarrollo del producto

Una de las máximas de la industria es ‘hagámoslo simple’. Cuanto más simple sea un mecanismo, cuantas menos piezas haya y cuanto más se ajuste a lo que necesita nuestro proyecto, menos posibilidades de fallos mecánicos.

El moldeo por inyección de plástico permite obtener piezas únicas y ligeras, capaces de sustituir a sistemas multicomponentes más complejos. Dicho de otra forma: con una sola pieza a medida eliminamos la necesidad de tornillería, encolados, juntas y muchas piezas por ajustar.

Sin ser un genio de la ingeniería es fácil deducir que, con menos piezas, hay menos probabilidades de fallos mecánicos y menos problemas en los suministros. Por si fuera poco, se acortan los tiempos de fabricación. Además, al intervenir un solo material se tiene un mayor control del coste final.   

Según el material plástico y la densidad elegida, las piezas personalizadas pueden ser muy resistentes y duraderas. Se puede incluso mejorar su resistencia mediante rellenos o mezclas con otros materiales para añadir características específicas. Como la resistencia o tracción, entre otras.

Moldes de componentes de plástico

4. Ventajas competitivas en el mercado

La coyuntura actual ha convertido las roturas de stock en algunas materias primas en protagonistas involuntarias del mercado. Por no hablar de su vertiginoso encarecimiento. Ambos factores pueden poner en riesgo todo un negocio por la falta de componentes o por un desajuste en el presupuesto inicial. 

Frente a esta situación, la circularidad del EPP y el EPS, los convierte en materiales con excelente proyección de futuro.

La producción de piezas de plástico a partir de ambas espumas no solo es simple. Estos componentes son extremadamente ligeros en comparación con otros materiales. Sustituir componentes más pesados por estas piezas aligeradas facilita su manipulación, instalación o retirada, y reduce el coste del transporte.

También se reduce la huella de carbono asociada a todo su ciclo de vida.

El coste de la fabricación en plástico a medida sigue siendo más asequible que el de otras materias primas con prestaciones similares. Entre otros factores, porque su punto de fusión es inferior a otros materiales, con el consiguiente ahorro de energía durante el calentamiento.

pieza EPP ligera

Cómo te ayuda Knauf Industries con piezas de plástico customizadas

Knauf Industries ofrece una gama de servicios que incluyen moldeo por inyección de plástico, fabricación de piezas técnicas de plástico personalizadas, creación de prototipos y desarrollo de productos. Nuestro equipo de I+D+i, que llamamos ID Lab, puede ayudar con el diseño y producción de piezas de plástico personalizadas para soluciones industriales concretos.

En la actualidad, nuestras piezas sustituyen otros materiales más pesados o que presentan menos propiedades óptimas para una solución concreta. Para entender este avance, hay que tener presentes las características de nuestros materiales:

  • Ligereza (compuestas en un 98% por aire)
  • Resistencia mecánica y capacidad de amortiguación de impactos y vibraciones
  • Aislamiento térmico
  • Facilidad de moldeo
  • 100% reciclables
  • Menor huella de carbono
  • Precio más competitivo
Pieza EPP automoción

Basta con echar una mirada a nuestro alrededor para descubrir objetos cotidianos fabricados con plástico o que integran trozos en estos material. Sin embargo, el EPS y el EPP también están presentes en otros lugares donde pasan desapercibidos. A continuación, echemos un vistazo a algunos de los productos que ya integran componentes en plástico a la medida:

  • Construcción. El EPS es un material óptimo para ofrecer aislamiento en las construcciones y permitir aligerarlas. Esto se debe a sus propiedades de ligereza y capacidad de aislamiento térmico. Lo encontramos en múltiples productos, desde paneles para SATE a bloques constructivos (Legacy®), pasando por casetones, bloques para pavimentación en obra pública, sistemas para impermeabilización de cubiertas planas…
  • HVAC. El mercado de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado también lleva tiempo beneficiándose de las ventajas del EPS, y especialmente, el EPP. Por su resistencia mecánica y térmica, las piezas técnicas de EPP permiten sustituir varios materiales que incluye el interior de estos sistemas HVAC. También es un material óptimo para la protección en su envío.
  • Automoción. ¿Se ha planteado por qué cada vez vemos coches de mayor tamaño en nuestras calles y carreteras? La incorporación de componentes en espumas expandidas ha aligerado considerablemente los vehículos, permitiendo a los fabricantes ofrecer coches familiares cada vez más amplios. El EPP y EPS están presentes en piezas técnicas del interior y exterior de los vehículos.

En los vehículos eléctricos, las carcasas de protección de EPP para las baterías han supuesto un salto cuantitativo en la seguridad de este tipo de coches. Además, el sector automovilístico también emplea sistemas de embalaje personalizados y retornables para proteger los dispositivos electrónicos y otras piezas delicadas.

  • Industria. El diseño de piezas de plástico protectoras, como cantoneras y otras soluciones de packaging, son habituales en muchos mercados industriales. Entre ellos, la electrónica, el mueble, el vidrio…

¿Buscas mejorar el rendimiento y eficiencia de tus productos, así como reducir el coste de producción? Contacta a través del formulario para solicitar una reunión con nuestro equipo técnico. Analizaremos tu proyecto y trabajaremos en una solución específica.

FAQs sobre piezas técnicas de plástico

¿Qué son las piezas de plástico personalizadas?

Las piezas de plástico personalizadas son componentes de plástico que están diseñados y fabricados para satisfacer necesidades y requisitos específicos de una empresa o industria.

¿Por qué las piezas de plástico personalizadas son importantes para las empresas?

Apostar por soluciones plásticas personalizadas permite implementar desarrollos novedosos, funcionalidades optimizadas o, simplemente, ofrecer un diseño mejorado, más estético. Sin olvidar, una excelente relación coste-eficiencia que aporta una ventaja competitiva en el mercado.

¿Cómo puede ayudar Knauf Appliances con las piezas de plástico personalizadas para mi empresa?

Knauf Appliances ofrece una gama de servicios que incluyen moldeo por inyección de plástico, fabricación de plástico personalizada, creación de prototipos de plástico y desarrollo de productos de plástico. Nuestro equipo puede ayudarlo con el diseño y la producción de piezas de plástico personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de su negocio.

Scroll al inicio

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto.

Introduce tus datos para el presupuesto