17/02/2021

Cómo lograr con EPS diseños estructurales más sencillos y económicos

KNAUF_Post_FEBRERO_1200x1200_04

Los diseños estructurales viven actualmente un momento de transición, empujados por las nuevas tecnologías y diseño arquitectónico BIM. A través de los cálculos cada vez más certeros y de la incorporación de nuevos materiales como el EPS en construcción es posible un ahorro en obra sin precedentes, sin perder ninguna prestación en la calidad de la edificación.

Analizamos el potencial del EPS en construcción y su incorporación a los diseños estructurales gracias al sistema BIM para lograr el ahorro en obra.

¿Por qué optar por EPS en los diseños estructurales arquitectónicos?

No es ya noticia que el EPS en construcción ofrece posibilidades antes impensables para cualquier proyecto en arquitectura y construcción.

No obstante, es hoy aún un material infrautilizado, debido a que muchos sistemistas tienden a recurrir a memorias de obras, optando por materiales utilizados anteriormente. 

Si bien puede parecer que esto simplifica y hace más económico el trabajo, lo cierto es que la reticencia a innovar y las reservas frente a los nuevos materiales pueden estar privando al sector de la construcción de avanzar y de lograr un ahorro en obra muy importante.

Es en la fase de los diseños estructurales cuando todas estas potencialidades pueden ser reconocidas e integradas. Así, estas son algunas de las ventajas que ofrece el EPS incorporado al diseño arquitectónico:

Aligeramiento

El EPS actúa como aligerante en la formación de forjados, sustituyendo a las piezas de hormigón hueco que se utilizan tradicionalmente. 

Así, en Knauf Industries hemos calculado que nuestros casetones aligerados de EPS con base cerámica Fractalys reducen el peso de las edificaciones hasta en 300 kg/m2.

Aislamiento térmico

Hace décadas que se aplica el EPS en construcción como aislante térmico, un logro que demandan tanto el mercado y los consumidores, como las instituciones y nuevas normativas. 

Así, además de potenciar la eficiencia energética style=»font-weight: 400;»> de las construcciones, el EPS es aplicado asimismo para evitar la congelación del subsuelo y las consecuencias del deshielo. 

Manipulación sencilla, rápida y segura

El EPS presenta propiedades extraordinarias en gran medida debido a su composición: un 98% aire y solo un 2% de materia.

Esto lo convierte en un material de gran ligereza con un fácil transporte, montaje, elevación y acopio. De este modo, supone una alternativa sencilla, rápida y segura de manipular frente a otros materiales en construcción como el hormigón. 

La incorporación del EPS a los diseños estructurales implica así menor tiempo de ejecución de obra.

Reducción de costes 

El ahorro en obra constituye el núcleo de las ventajas por las que utilizar el EPS en construcción, sin contraprestaciones respecto a la calidad de la edificación.

Por su ligereza, el EPS es más económico de transportar que otros materiales. A su vez, la sencillez en su colocación acorta los tiempos de obra y no requiere de maquinaria específica para su manipulación, todo lo cual se traduce en ahorro económico. 

Además, minimiza las cantidades necesarias de otros materiales, ya que se requieren menos pilares y zapatas, que además serán de menor tamaño. Esto trae consigo una reducción en el consumo de hormigón y acero, que redunda a su vez en el presupuesto. 

Finalmente, el EPS es un material duradero que apenas presenta deterioro con el paso del tiempo, de modo que se disminuyen los costes derivados del mantenimiento.

Estructura de un proyecto BIM y soluciones Knauf

Los diseños estructurales a través del sistema BIM suponen un enorme paso adelante en  diseño arquitectónico que facilita el cálculo para sistemistas y el resto de implicados en arquitectura.

A través de este método de trabajo colaborativo es posible centralizar la información de un proyecto en sus diversas áreas, de modo que todos los agentes cuenten con un modelo digital para idear y gestionar un proyecto. 

Costes económicos, tiempos de obras, sostenibilidad y mantenimiento se reúnen en un solo modelo al que todos los implicados tienen acceso. Y es gracias al sistema BIM que el potencial del EPS es más visible.


¿Conoces nuestras soluciones para construcción? Descarga el Catálogo de Knauf Industries a través de este enlace:

Mockup Cata%CC%81logo Soluciones Arquiteto%CC%81nicas 264x300 - Casas modulares modernas: ¿una alternativa a las viviendas de obra?

DESCARGAR


Diseño estructural de obra: paso a paso

Planificación

En este punto de los diseños estructurales, se calcula la influencia sobre el territorio que tendrá la edificación y su repercusión sobre el conjunto.

Diseño arquitectónico

También conocido como preconstrucción, es en esta fase donde el diseño digital BIM entra en acción. A través de este sistema, es posible prever las posibilidades de los materiales como el EPS y evitar imprevistos durante las obras y más allá. 

Construcción

La construcción industrializada facilita el ahorro en obra y el control de los tiempos e imprevistos, evitando además el derroche de materiales y energía. Entre sus ventajas está también la optimización de mano de obra y la posibilidad de incorporar materiales sostenibles. 

Es en este punto donde la incorporación del EPS en obra demuestra todas sus ventajas: los elementos del edificio se fabrican previamente y se ensamblan sobre el terreno, evitando perder el tiempo o el uso de materiales más ineficientes como el hormigón.

Mantenimiento

El BIM aplicado a los diseños estructurales permite tener en cuenta todo el ciclo de vida de la edificación, incluyendo su mantenimiento, que en ocasiones puede suponer un gasto importante. De nuevo, es aquí donde el EPS demuestra sus propiedades de optimización.

Recuperación

La arquitectura BIM prevé asimismo la posible recuperación de los materiales. Ya que se ha planificado una construcción en seco, es posible desmontar los materiales y reutilizarlos en nuevas edificaciones, de ser necesario. 

Las soluciones de Knauf Industries compatibles con el Modelado BIM 

En Knauf Industries hemos desarrollado una herramienta aplicable a diseños estructurales que permite incorporar los materiales EPS de nuestro catálogo a proyectos BIM.

De este modo, cualquier profesional puede descargar de forma gratuita nuestros productos e incorporarlos a su proyecto, previendo las ventajas que supondrá y el mejor modo de incluirlo. 

Accede a nuestro catálogo BIM y comprueba de primera mano y en tu propio proyecto los beneficios del EPS en construcción. 

También puedes averiguar más sobre nuestras propuestas para diseños estructurales en el webinar sobre productos certificados o ponerte en contacto con nosotros para hablar sobre cómo podemos ayudarte a impulsar el ahorro en obra en edificaciones más eficientes y sostenibles.