El embalaje para botellas de vidrio supone un reto logístico, pues el vidrio es un material pesado pero frágil. Los proveedores de packaging alimentario han desarrollado diferentes soluciones, cuyo objetivo principal, como en todo embalaje para logística, es proteger su contenido, sin olvidar las necesidades de optimización de costes.
El peso es una de las consideraciones principales en el envío y almacenaje de mercancías, de ahí que disponer de un embalaje ligero y resistente a la vez aporta grandes beneficios:
- Por los menores gastos de transporte y almacenamiento.
- Porque permite reducir roturas.
- Porque facilita la manipulación de las unidades logísticas.
El poliestireno expandido (EPS) es el material que reúne las propiedades idóneas para proteger mercancías frágiles y, en concreto, las botellas de vidrio.
Tipos de embalaje para botellas
El material más utilizado en el embalaje para botellas es el cartón. Existen multitud de formatos de cajas para empaquetarlas en función del tamaño, la cantidad de unidades y las necesidades de elementos de protección complementarios, como es el caso de los separadores. Se trata de un material económico y muy ligero, aunque apenas tiene capacidad de absorción de impactos, y nula resistencia térmica y a la humedad.
Las cajas de madera también se utilizan para empaquetar botellas de vidrio. Es un embalaje más caro y pesado, de modo que, aunque es resistente, no resulta adecuado para envíos en cantidades industriales. Se usa, sobre todo, en artículos exclusivos, pues aporta buena imagen de marca.
Otro material habitual en el packaging de botellas es el plástico. Las cajas de polietileno de alta densidad (PEHD) ofrecen una buena protección para el transporte y almacenamiento, aunque sus cualidades en la absorción de golpes y aislamiento térmico son inferiores a las del EPS.
Beneficios del embalaje de EPS para botellas
El poliestireno expandido está compuesto en un 98% por aire, cosa que lo convierte en un material extraordinariamente ligero y, a la vez, muy resistente. Su huella de carbono es reducida, pues se requiere muy poca materia prima para su fabricación; además, es 100% reciclable.
Amortigua los golpes
Una de las principales virtudes del EPS es su capacidad de absorción de impactos, cosa que lo convierte en un material idóneo en la fabricación de envases y sistemas de protección industrial. En Knauf Industries somos especialistas en ello, y líderes en el mercado mundial, con multitud de propuestas para todos los sectores industriales.
Las cajas de EPS diseñadas para el embalaje alimentario, y específicamente para el transporte de botellas, garantizan la protección tanto durante el envío como en los sistemas de almacenamiento.
Resistencia para materiales frágiles
El EPS dota de una resistencia extra a los materiales más frágiles. Las botellas de vidrio necesitan sistemas de protección que las protejan de los impactos externos durante el transporte, pero también de los choques con otras botellas que se producen en el interior de las cajas.
A través de nuestro servicio personalizado Total Pack System, diseñamos cajas de EPS adaptadas a cada necesidad concreta, con los espesores y las densidades de material adecuados, y con elementos adicionales de protección interior que aseguran la integridad de la mercancía durante toda la cadena de suministro.
Una de las grandes ventajas del EPS es la facilidad para adaptarlo a cualquier fisonomía, mediante moldeado, y obtener las piezas con las dimensiones necesarias a través del corte.
¿Quieres conocer todos los mitos que existen entorno al EPS? ¡Descarga nuestro eBook!
Entrega segura de la mercancía
Mantener la tasa de roturas en el nivel más bajo posible es fundamental para evitar la pérdida de mercancía, pero también porque incide en la confianza de nuestros clientes. Un sistema de embalaje económico pero inadecuado se va a traducir en incidencias con los envíos, y probablemente acabe en reclamaciones y en la pérdida de confianza de los clientes.
El embalaje de EPS reduce los costes logísticos y mejora la protección de los envíos. Además, por sus características físicas, el EPS facilita enormemente la manipulación de la mercancía, pues carece de elementos cortantes y punzantes. Por último, el diseño ergonómico de nuestras soluciones de packaging contribuye a la seguridad en el manejo de cargas.
EPS vs cartón
El EPS presenta numerosas ventajas respecto a otros materiales habituales en la fabricación de embalaje para botellas de vidrio. Además de las ya referidas, en cuanto a resistencia, absorción de impactos, baja huella de carbono, ergonomía, facilidad de moldeo, aislamiento térmico e impermeabilidad, hay que añadir que se trata de un material inerte, que impide la proliferación de microorganismos y, por tanto, es higiénico y no se deteriora.
El packaging, aparte de proteger, es también una herramienta de marketing. Un embalaje limpio, resistente, que sirva de soporte a la imagen de marca y que, en definitiva, permita una buena experiencia de consumo, es una inversión inteligente.
El cartón no puede igualar las propiedades mecánicas que ofrece el poliestireno expandido. Se daña y rompe con facilidad, no ofrece apenas protección contra los golpes, la humedad lo deteriora y no aísla contra los cambios de temperatura.
Si nos fijamos en el impacto medioambiental, el cartón corrugado consume un 78% más de materias primas que el EPS para su producción. El gasto de materias primas y energía necesario para fabricar un kilo de cartón corrugado es el mismo que se invierte en la producción de cuatro kilos de EPS.
Los embalajes de Knauf Industries son el resultado de aplicar el ecodiseño en una estrategia global comprometida con la economía circular. Por tanto, la optimización de recursos, el enfoque en soluciones monomateriales que faciliten su reciclaje y recuperación, y la potenciación de las propiedades de cada producto conforman la base sobre la que desarrollamos nuestros procesos. Contacta con nosotros para más información.