15/03/2021

¿Por qué las cajas de fruta de plástico son la mejor opción en el sector agroalimentario?

cajas de fruta de plástico

Las cajas de fruta de plástico se han convertido en la alternativa más eficiente para solucionar los retos específicos a los que se enfrenta el sector agroalimentario. 

Frente a otras alternativas disponibles en el mercado, las cajas de EPS y, sobre todo, de EPP, contienen unas propiedades únicas. Entre otras cosas, permiten alargar la vida de los productos agroalimentarios y protegerlos ante los riesgos del ciclo de distribución. 

Analizamos punto a punto las ventajas y el potencial de los envases de plástico en el sector agroalimentario.

Ventajas de las cajas de fruta de plástico

1. Aportan ligereza

Las cajas de fruta fabricadas con EPS y EPP, están compuestas  por un 98% de aire y tan solo un 2% de materia plástica. 

Esto las hace extremadamente ligeras, lo cual se traduce en una manipulación más sencilla y eficiente de los operarios y un abaratamiento en los costes de transporte. Se debe tener en cuenta que a la hora de transportar la mercancía, no es lo mismo mover cajas de fruta de 2 kilos que de 200 gramos. La ley de prevención de riesgos laborales indica que un operario no puede mover más de 25 kilos a la vez. Utilizar cajas de fruta de plásticos como EPS o EPP permite mover más carga y supone menos peso. ¿Conclusión? Eficiencia. 

2. Absorción de impactos

El EPP y el EPS presentan una gran capacidad de absorción de impactos y resiliencia. Además, el EPP no se deforma. Así, ambos materiales protegen las mercancías del sector agroalimentario durante su transporte, eliminando mermas y los costes derivados. 

3. Aislamiento térmico

El calor acelera la casa de respiración en la fruta, generando su envejecimiento principalmente a través de la pérdida de firmeza y peso del fruto.

Las cajas de fruta de plástico de EPP o EPS presentan una capacidad aislante extraordinaria, logrando conservar la temperatura y humedad estables y manteniendo la temperatura tras la pérdida de la cadena de frío.

4. Resistencia química

Los envases de EPS y EPP impiden el crecimiento bacteriano, mejorando los índices microbiológicos, físico-químicos y sensoriales frente a otras alternativas para el sector agroalimentario. De este modo, además de conservar los alimentos en mejor estado, cumplen con la normativa de la industria alimentaria.

De hecho, las cajas de EPP (Polipropileno Expandido) que son reutilizables, se pueden lavar tantas veces como sea preciso. Se trata de un material concebido desde sus inicios para el uso en el sector alimentario. Sin embargo, actualmente se usan otros productos con este fin, que no poseen este tipo de certificaciones específicas.

5. Reciclable

El EPP y el EPS son monomateriales reciclables mecánicamente que, además, por su fabricación y características, contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 . 

Además, las cajas de fruta de plástico EPP son reutilizables, lavables y recuperan la forma tras los impactos. Destacan por su gran resistencia mecánica, que permite su larga vida útil. 


Consigue que tus productos lleguen al punto de venta en perfecto estado.

Descarga nuestra Guía del Embalaje Postcosecha

guía embalaje postcosecha

DESCARGAR GUÍA


Cajas de fruta de plástico vs. madera en cifras

El sector agroalimentario, por lo general, trabaja en campo con cajas de plástico; pero luego, muchas empresas llevan los productos al lineal en envases de otros materiales: cartón, madera… Otras empresas agro están comenzando a ahorrar en costes llevando al lineal cajas de fruta de plástico con EPS, que además se puede personalizar con sus colores corporativos e identidad de marca.

No obstante, hay otras  áreas en las que las cajas de fruta de plástico de EPS y EPP ofrecen mejoras frente a esta opción:

  • Sostenibilidad: gracias a la poca cantidad de materia prima utilizada para su fabricación (98% aire, 2% polipropileno / poliestireno) y su eficiente proceso de producción a nivel energético, el EPP presenta un excelente eco-balance, reduciendo hasta en un 45% las emisiones de CO2. 
  • Ligereza: las cajas de fruta de plástico de poliestireno o polipropileno expandido reducen el peso en un 79% frente a las de madera y un 60% frente a otros materiales plásticos. Esto también supone un ahorro en costes.
  • Protección: se calcula que los impactos en la fruta durante el proceso de post-cosecha suponen aproximadamente un 14% en mermas, acelerando la maduración desde el inicio de la recogida en árbol. Frente a esto, las cajas de EPS permiten eliminar mermas, reduciendo el área dañada en impactos en un 78% frente a las cajas de madera.
  • Alargan la vida útil: el calor es una de las principales causas de envejecimiento de la fruta, ya que acelera su tasa de respiración y provoca la pérdida de firmeza y peso del fruto. Las cajas de frutas de plástico EPP (polipropileno expandido) mejoran la estabilidad térmica en un 25% frente a las de madera, alargando la vida útil de los productos en su interior. 

Además, los procesos de pre-enfriamiento en el material airpop permiten mejorar la firmeza y consistencia del fruto en un 7%

Cajas de fruta y verdura de plástico: el caso del brócoli

El cultivo de brócoli en España asciende a 500.000 toneladas al año, con el principal reto de ralentizar su deterioro ya que buena parte de esta producción se exporta. Además, esta verdura se cosecha inmadura y su tiempo de vida poscosecha es muy corto, siendo muy sensible al etileno, la hormona aceleradora del envejecimiento. 

Así, entre las recomendaciones para la recolección del brócoli, se incluye el uso de cajas de EPS que mejoran el aislamiento térmico, lo que incide en la reducción de mermas.

A una temperatura constante de entre 5 y 10 grados, las cajas de EPS logran mantener durante dos semanas la calidad del brócoli, frente a la opción de utilizar cajas de cartón corrugado, según un estudio del Departamento de Horticultura de Cultivos Vegetales de la Universidad Aristóteles de Thessaloniki.

Cajas de fruta de plástico: la conservación de la uva

En ensayos de laboratorio realizados junto a la Universidad Miguel Hernández (UMH) , Knauf Industries ha llegado a las siguientes conclusiones respecto a las cajas de fruta de plástico: 

  • Para el transporte de uva, la absorción de impactos es significativamente menor cuando la fruta está almacenada en EPP.
  • Las cajas de EPP reducen el ritmo respiratorio de la uva entre 2 y tres veces, incrementando la vida útil de este fruto. 
  • EPP reduce el porcentaje de granos que se sueltan de manera muy significativa.
  • Respecto a la pérdida de peso en las cajas de EPP, es muy inferior frente a otros tipos de caja a partir de la segunda semana (un 7 frente a un 12%). 
  • Mejoran la pérdida de luminosidad y firmeza, importantes factores para la venta de este fruto. 

En definitiva, las cajas de fruta de plástico de polipropileno expandido permiten poner a la venta un importante porcentaje de producto que, de lo contrario, se perdería, alargando la vida de la uva.

La fruta de hueso y por qué utilizar las cajas de fruta de plástico

Continuando con el estudio del impacto de las cajas de fruta de plástico y de nuevo junto a la UMH , en Knauf Industries hemos investigado también los efectos sobre cerezas y albaricoques:

  • En el caso del albaricoque, las cajas de EPP permitieron una importante minimización en las pérdidas de peso (hasta 2 semanas más tarde), el retraso en las tasas de respiración (ya que provocan que el metabolismo del fruto vaya más lento), también una mayor firmeza y un fruto más turgente, además de mantener el color y luminosidad. En definitiva, los envases de plástico lograron ralentizar el proceso de envejecimiento y alargaron la vida útil del fruto en 2 semanas. 
  • Respecto a las cerezas, las cajas de fruta de plástico mostraron la capacidad de retrasar también la pérdida de peso, y lograr mantener la firmeza en el fruto. Por otro lado, aunque los resultados en el color y la calidad del pedúnculo también fueron positivos, fueron más limitados. 

Envases para alimentación de Knauf Industries

Tras el estudio junto a entidades independientes de los efectos de las cajas de fruta de plástico de EPP y EPS de Knauf, se observa que son la mejor solución para la conservación y transporte de frutas y hortalizas frescas, presentando casos de éxito en alimentos tan delicados como las cerezas o las lechugas. 

Junto a ello, en Knauf Industries continuamos en la vanguradia de la sostenibilidad, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el sector alimentario. Conoce nuestras materias primas de plástico reciclado. 

Contamos con las mejores soluciones en envases para garantizar el correcto estado de tus alimentos. Contacta con nosotros, te ayudaremos en lo que necesites.