Ya todos sabemos que el poliestireno expandido ofrece muchos beneficios que hacen posible la vida moderna. Ayuda a mantener nuestros alimentos más frescos durante más tiempo, reduce el peso de nuestros coches, por lo que utilizamos menos combustible, aísla nuestras casas para que usemos menos energía y mantiene un sinfín de suministros médicos seguros y estériles.
La innovación además le han encontrado un beneficio más: un nuevo conjunto de tecnologías emergentes está ayudando a convertir los plásticos no reciclados en una variedad de combustibles, petróleo crudo y materias primas industriales. Estas tecnologías funcionan como parte de un enfoque integrado de economía circular para gestionar los residuos destinados a crear valor a partir de residuos. Los procesos varían, pero estas tecnologías en general son conocidas como “plástico a combustible”.
Los plásticos se recogen y clasifican para reciclar. Luego los plásticos (o residuos) no reciclados se envían a una instalación de plástico a combustible, donde se calientan en un ambiente libre de oxígeno, se derriten y se vaporizan en gases. Los gases se enfrían y se condensan en una variedad de productos útiles. Las tecnologías de plástico a combustible no implican combustión.
Las tecnologías de plástico a combustible son cada vez más escalables y pueden personalizarse para satisfacer las necesidades de diversas economías y zonas geográficas, ya que no requieren de gran maquinaria.
La promesa de plástico a combustible es particularmente emocionante ya que el otro posible beneficio de esta tecnología es ambiental. Los combustibles derivados de plásticos ofrecen una combustión más limpia, debido al bajo contenido de azufre de los plásticos. Muchas economías en desarrollo actualmente usan diesel con un contenido relativamente alto de azufre.
Se espera que las tecnologías de plástico a combustible sean particularmente útiles en naciones insulares en donde los precios de los combustibles son altos y las opciones de vertederos son limitadas.
Si quieres saber más sobre innovación y reciclaje de plásticos, visita otras entradas de nuestro blog.
VER POST REACIONADO CON ESTE ARTÍCULO: