22/03/2021

Envases reciclables: ¿te sorprende que los plásticos estén en esta categoría?

KNAUF_Post_MARZO_1200x1200_04

En los últimos años, el discurso alrededor de los envases reciclables se ha centrado en demonizar al plástico como un material poco sostenible, extendiendo falsas creencias sin fundamento. La realidad es que existen envases plásticos cuyo impacto en el medio ambiente es mínimo, como los de EPS.

Los envases reciclables de EPS, además de presentar diversas ventajas en sostenibilidad, son altamente eficientes para multitud de industrias, como la alimentaria o los procesos industriales. 

Analizamos los beneficios de los envases reciclables de EPS y su aplicación. 

Envases reciclables: el plástico como material sostenible

El Poliestireno Expandido o EPS es un material plástico consistente en un 98% de aire y un 2% de materia. 

Se trata de un material con propiedades excepcionales, ya que presenta un alto aislamiento térmico y acústico, resistencia y amortiguación frente a impactos y una gran ligereza. Estas características han provocado que el EPS sea ya conocido y muy apreciado en sectores como la construcción o el embalaje. 

Más allá de la infundada mala fama de los envases plásticos, el EPS presenta los siguientes beneficios en sostenibilidad:

  • 100% reciclable de forma mecánica. Es recuperado en centros de reciclado para la fabricación de nuevas piezas, para la recuperación energética o para sistemas de drenaje. 
  • Durante su fabricación, requiere un bajo coste energético, disminuyendo la huella de carbono desde el primer momento. 
  • Para fabricarlo, además, no se utilizan elementos contaminantes, como compuestos fluorocarbonados ni componentes dañinos para la capa de ozono.
  • Proporciona eficiencia energética debido a su alta capacidad de aislamiento térmico. Así, es demandado como material de construcción para mejorar la certificación energética de los edificios. Además, es posible generar envases reciclables que, por su extraordinaria ligereza, permiten evitar el exceso de combustible en el transporte.

Importancia de los envases reciclables: por qué escoger EPS

Alimentación

Con el packaging de EPS, el sector alimentario puede responder al reto actual de garantizar la conservación de alimentos, en particular en el mercado global actual.

Contra el desperdicio alimentario

Según datos de la FAO (Food and Agriculture Organization), en Europa un 12% de los alimentos se pierde o se desperdicia en la etapa de manipulación y almacenamiento, mientras que el desperdicio en procesamiento es un 5% y un 9% en la etapa de distribución y comercialización.

Se trata de cifras que generan importantes costes económicos para el sector alimentario. Los envases reciclables de EPS ayudan a combatir este desperdicio de forma probada. 

Como ejemplo, las cajas de EPS logran mantener durante dos semanas la calidad del brócoli, frente a la opción de utilizar cajas de cartón corrugado, según un estudio del Departamento de Horticultura de Cultivos Vegetales de la Universidad Aristóteles de Thessaloniki.

Este tipo de experimento se llevó a cabo con otras frutas como la uva y frutas de hueso como albaricoques y cerezas, con resultados similares respecto al retraso en la maduración y el envejecimiento.

Contra los plásticos de un solo uso

Los envases de EPS son 100% reciclables, cumpliendo las cada vez más extendidas exigencias de gobiernos y consumidores tal y como recoge la consultora McKinsey


¿Conoces nuestros materiales sostenibles a base de plástico reciclado? Descubre nuestras materias primas de plástico reciclado y descubre una alternativa sostenible para tus envases


Industrial 

El embalaje industrial requiere de un alto nivel de protección, además del cumplimiento de estándares de embalaje internacionales. Los embalajes reciclables de EPS suponen las siguientes ventajas en este ámbito:

Optimizar costes de transporte 

El EPS presenta una alta absorción frente a impactos, protegiendo las mercancías para evitar mermas o devoluciones por materiales defectuosos. Además, su gran ligereza supone minimizar costes de transporte.

Apilamiento y consolidación

Las piezas de EPS también permiten generar sistemas de transporte eficaces para la protección de las mercancías.

Por un lado, es posible el apilamiento seguro de las cargas al introducir en la unidad piezas de EPS (planchas o tacos).

Por otro lado, la consolidación mediante EPS permite generar unidades de carga en palés homogéneos,

En ambos casos, el apilamiento y la consolidación consiguen un importante ahorro de espacio que redunda además en menores costes y en la reducción de la huella de carbono. 

NEOPS®, el material sostenible de Knauf Industries 

NEOPS® es el nuevo material de Knauf Industries fabricado a partir de recursos renovables y de biomasa vegetal.

Se trata de un producto 100% ecológico y con un rendimiento excelente que permite dar un gran salto cualitativo en la producción de envases reciclables y enfocados a la sostenibilidad

  • Prescinde de materias primas de origen petroquímico, utilizando biomasa que, además, no procede de cultivos agrícolas (desechos verdes) de acuerdo con el método de Balance de Masa.
  • Permite una reducción de un 30% de la huella de carbono, aún en comparación con otros productos ecológicos de EPS.

Este material ha sido además certificado por REDcert, un organismo encargado de otorgar certificados de sostenibilidad para biocombustibles y biolíquidos, tomando como base de la Directiva de la UE sobre energías renovables.

¿Quieres saber más proteger tus productos con las máximas garantías mientras realizas prácticas sostenibles? Contacta con nosotros y descubre nuestras soluciones de envases de EPS para tus productos de alimentación.