El crecimiento del ecommerce, particularmente en el sector de la alimentación, pone de relieve la necesidad de las empresas de optimizar sus envíos de última milla. ¿Cuáles son las mejores opciones en soluciones de envasado? ¡Sigue leyendo!
¿Sabías que las compras online de productos frescos y refrigerados se han disparado durante los últimos meses? También lo han hecho los pedidos de comida preparada.
Los consumidores esperan recibir los alimentos en las mismas condiciones de calidad que si los adquirieran en el centro comercial o les fueran servidos en la mesa del restaurante. Por tanto, el embalaje para las empresas resulta un elemento clave.
Por otro lado, el envío de mercancías en la última milla requiere soluciones de envasado específica. Estas deben tener en cuenta las condiciones particulares del transporte de cercanía, los imprevistos que pueden surgir y asegurar la protección del producto.
¿Qué es última milla y por qué es tan importante en logística?
En logística, se entiende por última milla el trayecto comprendido entre el último punto de distribución y el cliente final.
Hablamos del trayecto del particular que compra en un supermercado, pero también del restaurante que recibe productos acabados para servir a los comensales (el pan y algunos postres, por ejemplo). En un pedido de comida a domicilio (ya sea preparada o alimentos frescos), comprenderá el recorrido entre el establecimiento y la dirección de destino, mientras que en otro tipo de compras el punto de partida será la plataforma de distribución más cercana.
Retos y dificultades de la última milla
Las dificultades a las que se enfrenta una empresa durante el trayecto de última milla variará en función del producto a entregar, pero de manera general podemos destacar dos retos:
Condiciones de entrega
Se debe tener en cuenta el tiempo de entrega, sobre todo en fechas destacadas como Navidad, cuando los pedidos aumentan exponencialmente. Se vuelve imprescindible optimizar la logística de los pedidos para evitar una mala experiencia del cliente y, en el caso de la alimentación, incluso problemas más serios.
Tipo de producto
Dependiendo del producto a enviar, se deberán tomar decisiones como:
- El vehículo que los transporta
- Condiciones de embalaje y envasado
- Tamaño
- Opciones de colocación en transporte
La última milla en alimentación
Los envíos de última milla se desarrollan en entornos urbanos, en los que son habituales los imprevistos a causa del tráfico y las obras, y con la presión de los tiempos de entrega.
Cuando la mercancía a repartir no es perecedera, y si el embalaje le proporciona la protección adecuada, la consecuencia más grave de un retraso en la entrega será la queja del comprador.
Sin embargo, imaginemos que estamos sirviendo un alimento a temperatura controlada y que el embalaje proporciona la protección justa para una entrega sin retrasos. Un imprevisto va a marcar la diferencia entre un helado en buenas condiciones o derretido, y entre una pizza caliente o fría.
La alternativa a correr ese riesgo indeseable para cualquier empresa seria es proveerse de sistemas de embalaje diseñados específicamente para responder a las exigencias de la última milla.
>Optimización del embalaje y envasado para última milla en alimentación
La optimización del embalaje es una necesidad en todo tipo de transporte, pero cobra especial importancia en el de cercanía. Algunos factores a tener en cuenta cuando hablamos de última milla son:
- Costes de transporte: los envíos de última milla son minoristas, pero una buena sincronización de los pedidos puede permitir aprovechar un mismo viaje para atender varios de ellos.
- Sostenibilidad: el aumento de los pedidos online conlleva el riesgo de incrementar el volumen del embalaje y, por tanto, también la generación de residuos. Por eso resulta fundamental adaptar cada envase a las características del producto, bajo el principio de residuo mínimo.
- Embalaje alimentario: en el envío de alimentos frescos y refrigerados, el principio de sostenibilidad cobra doble importancia, pues además de optimizar el material de envasado hay que evitar el desperdicio alimentario style=»font-weight: 400;»>. Es decir, de nada sirve un embalaje que minimice el consumo de materias primas para su producción si no garantiza la protección del contenido.
- Optimización del espacio: para los envíos de última milla suelen utilizarse medios de transporte adecuados a la movilidad urbana, como motos y bicicletas. Obviamente, su capacidad de carga es limitada, por eso resultan tan valiosas soluciones que, mediante la optimización del espacio disponible, permitan dar respuesta a varios pedidos en un mismo desplazamiento.
En Knauf Industries somos expertos en el diseño y producción de soluciones de embalaje y protección industrial bajo criterios de sostenibilidad, pues estamos comprometidos con la economía circular.
Nuestra experiencia y la apuesta por la innovación nos sitúan en una posición de liderazgo en el envasado alimentario. Además, han permitido desarrollar propuestas específicamente pensadas para el transporte de última milla. Descubre cómo diseñamos envases alimentarios ad hoc.
>Las soluciones de Knauf Industries para entregas de última milla
Komebac Cool es la solución idónea de Knauf Industries para las entregas de última milla.
Se trata de una smartbox isotérmica, moldeada en polipropileno expandido (EPP), adaptable a las necesidades del envío. Su gran ventaja competitiva es la posibilidad de transportar simultáneamente productos frescos y congelados, gracias a su diseño modular.
Características de Komebac Cool
- Conserva alimentos a temperatura controlada: las propiedades de aislamiento térmico del EPP permiten mantener las condiciones de temperatura interior durante 18 horas. Esta característica es imprescindible en envíos de última milla.
- Bitemperatura: su diseño compartimentado posibilita transportar en una misma caja alimentos frescos a +2ºC y congelados a -18ºC. Los espacios interiores quedan separados por un tabique modular de EPP, lo que además permite ubicar en ellos diferentes tipos de productos (por ejemplo, también bebidas).
- Comprometida con el medioambiente: resultado del ecodiseño por parte de nuestro servicio Total Pack System, es lavable, reutilizable durante años, monomaterial, y 100% reciclable.
- Integrable en cualquier cadena de distribución: la capacidad de absorción de impactos del EPP, combinada con su solidez, diseño ergonómico y ligereza (vacía pesa solo 2 kg), y las posibilidades de personalización, convierten a Komebac Cool en la solución ideal para el transporte de última milla.
Además de Komebac Cool, Knauf Industries dispone de otras propuestas para el transporte alimentario, como las cajas isotermas de polipropileno expandido (EPS) y las fabricadas con NEOPS®.
Se trata de nuestro material más ecológico, procedente de biomasa vegetal. También diseñamos envases termoconformados de polipropileno (PP), como las barquetas KARY®, aptas para platos fríos y calientes, ideales para comidas para llevar.
Total Pack System: nuestro método exclusivo de diseño personalizado
El gran valor añadido de las soluciones de packaging de Knauf Industries es la capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes.
El método Total Pack System nos permite trabajar un proyecto en común en cuatro etapas, hasta dar con el mejor resultado posible, siempre bajo criterios de sostenibilidad.
- Análisis en común: colaboramos con el cliente para hallar los factores clave de cada necesidad y acordar un objetivo compartido.
- Diagnóstico de mejoras: el trabajo colaborativo nos permite identificar las áreas de mejora en función del uso y destino del envase, como el diseño, la imagen, la ergonomía, la reutilización o el reciclaje.
- Desarrollo de posibles soluciones: esta fase incluye el desarrollo de un prototipo adecuado para cada caso, ya sea envase, embalaje, comunicación o ahorro en la cadena de valor del cliente.
- Aprobación de una propuesta sostenible: el producto final debe ser el más eficiente posible y responder a los principios de la economía circular.
Para más información, ponte en contacto con nosotros. Crearemos un envase de última milla adecuado a tus productos, pensado para ti.