19/09/2022

Casas prefabricadas: más baratas, más sostenibles y en menos tiempo

Casa prefabricada madera montaje

¿Cómo sería la casa de tus sueños? Tal vez tendría amplios ventanales y cocina con isla. O un salón enorme. O grandes paredes rectas para colgar obras de arte. ¿Y si te dijéramos que es posible y por mucho menos de lo que piensas?

Y lo que es mejor, en mucho menos tiempo del que crees. Te invitamos a descubrir todo acerca de las casas prefabricadas. Las hay móviles para almas nómadas que se mudan con frecuencia, y fijas (las casas modulares), para quienes buscan una vivienda definitiva, con alta eficiencia energética y lo último en diseño.

Casa prefabricada fija o modular

Descubre qué es una casa prefabricada

Una casa prefabricada es una casa elaborada y montada íntegramente en una factoría o taller a partir de distintas secciones de fabricación industrial. Una vez finalizada, se transporta hasta la parcela deseado donde se instala de forma fácil y rápida.

No requiere cimientos, sino un sistema de anclajes sencillo que permite desplazar de nuevo la casa si el usuario lo desea. Por eso también se conocen como mobile homes (casas móviles).

Este sistema de construcción permite tener una vivienda unifamiliar con un plazo de entrega más corto que una convencional, a un precio mucho menor y ubicarla en el lugar que el cliente desee (siempre que sea urbanizable y cuente con las licencias necesarias).

Aunque existe la idea de que tienen un diseño pobre y estandarizado, ya hay empresas que ofrecen comprar sobre catálogo, incorporar algunas modificaciones sobre el proyecto o diseñar un proyecto propio desde cero.

En este caso, se diseñan según los gustos, las necesidades, las posibilidades económicas o los condicionantes del terreno de cada comprador. Son, por tanto, viviendas personalizadas que permiten diseños con una estética sobresaliente.

En estos casos, intervienen arquitectos, aparejadores, ingenieros, paisajistas o interioristas.

Puede tener o no acometidas de suministros, según el grado de nomadismo o de autosuficiencia energética de su propietario.

Casas llave en mano, pero con todos los permisos

En la fábrica no solo se construyen, montan y pintan los muros y techos. También se instalan los sanitarios, la fontanería, los sistemas de iluminación o la aerotermia. Es decir, la vivienda sale de fábrica tal como el cliente la tendrá una vez entregada.

Para instalar una casa prefabricada en un solar en propiedad, hace falta que:

  1. el terreno sea urbanizable,
  2. solicitar la licencia de obra
  3. presentar en el ayuntamiento toda la documentación pertinente acerca de la construcción. 

Diferencia entre casas prefabricadas y casas modulares

Aunque a veces se usan como sinónimos, no son estrictamente lo mismo. Ambas son soluciones de casas industriales, pero presentan diferencias.

Casas prefabricadas

La construcción de casas prefabricadas se ejecuta y monta en su totalidad en una fábrica o taller. Posteriormente se traslada e implanta en la parcela elegida por el usuario.

No llevan cimientos propiamente dichos, sino un sistema somero de anclaje al suelo.  Son móviles por definición y menos resistentes a inclemencias meteorológicas, como vientos fuertes o riadas.

Esta idea nómada y de temporalidad incide en que muchas veces se fabriquen en materiales menos duraderos o con un perfil más bajo en cuanto a eficiencia energética, como la madera o el acero. Al no tener que cimentar, el precio de las casas prefabricadas es mucho menor que el de las modulares. Y, en ambos casos, menor que el de una casa convencional del ladrillo.

Casa modular de hormigon con EPS en su alma

Casas modulares

Una casa modular se construye con módulos prefabricados en una fábrica, desde donde se trasladan con grúa al lugar de emplazamiento. Allí la estructura y los cerramientos se ensamblan in situ y se conectan a los cimientos.

Esta forma de construir permite hacer modificaciones o ampliaciones a posteriori con facilidad. Esto y el hecho de que es más fácil transportar módulos que una casa entera, permite construir casas de mayor tamaño.

Son casas concebidas para durar, que se rigen por una normativa más estricta en cuanto a habitabilidad y permiten una mayor eficiencia energética.  

También necesita ubicarse en una parcela urbanizable o rústica recalificable, en este caso, ya cimentada, y contar con las licencias municipales.

Tipos de casas prefabricadas

A grandes rasgos, podemos diferenciar entre las que son móviles (las casas prefabricadas propiamente dichas) y las fijas (las modulares).

Los materiales empleados también determinan diferencias en cuanto a su resistencia y durabilidad.

Casas prefabricadas de madera

Ventaja: aspecto cálido y hogareño.

Les rodea un aura de ser más ecológicas, sobre todo, si son maderas procedentes de bosques certificados.

Desventaja: como la madera no es un buen aislante, se recurre a paneles sándwich con algún tipo de aislante, normalmente, lana de roca. Esto hace que, en realidad, su ejecución no sea tan ecológica.

También son más vulnerables a plagas y resisten mal la corrosión por el salitre y la degradación por la radiación ultravioleta del sol. No se recomiendan para zonas del litoral costero o con muchas horas de índice de UV alto.

Es una de las opciones preferidas para las casas prefabricadas móviles.

Casas prefabricadas de acero

Ventajas: es dúctil y ligero.

Desventajas: aísla mal del frío y del calor, lo que también obliga a emplear algún material aislante, como lana de roca o poliuretano.

Casa de acero con aislamiento en panel sandwich

El acero es bastante vulnerable a la corrosión. Esto puede eludirse mediante la técnica del steel framing, un sistema constructivo que emplea varios perfiles en acero galvanizado conformados en frío y muy resistentes a la corrosión. Un tipo de casa prefabricada de acero muy popular son las casas realizadas con contenedores marítimos. Es una solución de circularidad que permite reutilizar viejos contenedores desechados, si bien obliga a adecuarlos para lograr interiores confortables.

Casas prefabricadas de hormigón

Ventaja: son casas robustas, de alta durabilidad y gran resistencia a plagas, insectos y radiación solar. Las últimas propuestas constructivas ofrecen muros modelados con formas redondeadas y diseños muy contemporáneos.

Desventaja: son más pesadas.

Para aligerarlas es frecuente incorporar planchas de poliestireno expandido (EPS) en su interior. Este material es en un 98% aire. Esta cualidad aporta ligereza y aislamiento térmico.

Además, el EPS es un material muy duradero y 100% reciclable, lo que reduce la huella de carbono total de la vivienda.

Catálogo Legacy
Catálogo Legacy

Viviendas prefabricadas en impresoras 3D

Este tipo de casas abre un prometedor futuro para la construcción rápida y a medida. Con las impresoras 3D se pueden fabrican estructuras de cemento, acero inoxidable, aluminio, hormigón o termoplásticos.

Ya hay ejemplos reales, como el proyecto Milestone para construir 5 casas de hormigón en Eindhoven. La estadounidense Apis Cor tiene lista de espera para las casas en 3D que desarrollará en 2024 en Florida.

Casa prefabricada impresa en 3D
más ejemplos de casas 3D en www.3dprintedhouse.nl

Actualmente se investiga para hacer lo mismo, pero con materiales reciclables, como la madera, el cartón o materiales cerámicos.

¿Cuánto se tarda en construir una casa prefabricada?

En la construcción convencional los procesos son secuenciales. Primero se prepara el terreno, se ponen los cimientos y luego, se levantan las casas paso a paso.

En las casa prefabricadas todos los procesos tienen lugar de forma simultánea y con una precisión industrial que reduce al máximo los defectos de construcción

Toda la fabricación y montaje se efectúa en un hangar a salvo de las inclemencias meteorológicas. No hay retrasos ni por lluvias, ni por olas de calor. La utilización de cadenas de montaje también acorta y mucho los plazos de construcción.

Los trámites municipales también son más ágiles. La concesión de las licencias de obra tarda lo mismo, pero, si se opta por una casa de catálogo, los trámites para presentar la documentación serán inmediatos, ya que se pueden ‘reutilizar’ proyectos anteriores.

Con todo, se reduce el tiempo de construcción hasta en un 70%.

Frente a los 2 y hasta 4 años que puede tardar una obra normal, una casa prefabricada de madera puede estar lista en 4-12 meses y una de hormigón, en 6-7 meses. No obstante, el tiempo final dependerá de la complejidad del proyecto.

Ahorro en costes con una casa prefabricada

El proceso constructivo es el factor de mayor incertidumbre cuando compramos una casa. Y puede aumentar enormemente los costes de una vivienda por imprevistos que impliquen más materiales, más mano de obra o fallos que impliquen correcciones.

Una casa prefabricada se ejecuta en una cadena de montaje con una tolerancia mínima de milímetros. Así se abaratan costes de mano de obra y se eliminan los sobrecostes por defectos constructivos. El precio final dependerá de la complejidad y tamaño del proyecto.

En una casa prefabricada no hay paredes torcidas que impidan la instalación de una ventana, ni cañerías que no llegan por una desviación excesiva en la instalación de los sanitarios. Cada pieza encaja exactamente en el lugar donde se proyectó.

Esta innovadora metodología de construcción nos permite encontrar casas prefabricadas baratas con respecto al precio que tendría una similar de ladrillo.

Con una ventaja para el comprador: el proyecto se firma con un precio final cerrado.

Esto es posible gracias a la construcción con el sistema Building Information Modeling (BIM, en inglés, modelado de información para la construcción) que conecta a todos los profesionales implicados para estimar sus costes en mano de obra y materiales.

También permite incorporar otras informaciones en tiempo real para ajustar todo el proceso a las circunstancias reales, optimizar tiempos y contener los gastos.  

El software BIM unido que se trata de un proceso industrializado en un entorno cerrado aseguran la máxima calidad de las casas prefabricadas.

Reduccion huella carbono

Reducción de la huella de carbono

Desde 2020, la directiva europea 2010/31/EU obliga a que todas las viviendas tengan un impacto climático casi a nulo (nZEB-nearly Zero Energy Buildings).

Utilizar materiales sostenibles y reciclables, como el EPS, y edificar ‘en seco’ reduce notablemente la huella de carbono de una construcción.

Sacando partido de la alta capacidad aislante del EPS para crear una envolvente libre de puentes térmicos, basta con añadir un sistema de generación de energía limpia (unos paneles solares) para tener una casa con certificado energético A.

Incluso tener una casa pasiva con Certificación Passivhaus.

Pero ahorrar energía en una casa no solo es positivo a nivel medioambiental. Al final son varios miles de euros al año que el propietario puede canalizar a otros gastos, como la piscina o zonas ajardinadas.

¿Cuánto cuesta una casa prefabricada?

Una casa prefabricada se ejecuta en una cadena de montaje con una tolerancia mínima de milímetros. Así se abaratan costes de mano de obra y se eliminan los sobrecostes por defectos constructivos. El precio final dependerá de la complejidad y tamaño del proyecto.

¿Cuánto tiempo necesito para instalar una casa prefabricada?

Frente a los 2 y hasta 4 años que puede tardar una obra normal, una casa prefabricada de madera puede estar lista en 4-12 meses y una de hormigón, en 6-7 meses. No obstante, el tiempo final dependerá de la complejidad del proyecto.

¿Qué necesito para instalar una casa prefabricada?

Para instalar una casa prefabricada en un solar en propiedad, hace falta que el terreno sea urbanizable, solicitar la licencia de obra y presentar en el ayuntamiento toda la documentación pertinente acerca de la construcción.