Medicamentos termolábiles: ¿cuál es la mejor opción de embalaje?

La logística y el ciclo de distribución juegan un papel vital en la conservación de medicamentos termolábiles. En un contexto en que el transporte de vacunas y medicamentos se ha convertido en un tema de trascendencia mundial, analizamos sus características y cómo los embalajes de EPS facilitan la seguridad y la logística de estos productos esenciales.

Qué son los medicamentos termolábiles

Los medicamentos termolábiles son aquellos que exigen ser conservados a una temperatura de entre 2 y 8 grados para mantener sus propiedades. Fuera de este abanico de temperatura, estos medicamentos pueden descomponerse y desnaturalizarse, volviéndose dudosa la seguridad de su aplicación. 

Entre los medicamentos termolábiles se encuentran diversos productos como vacunas, agentes biológicos o citostáticos. En cualquier caso, queda indicado en sus embalajes mediante un icono que simboliza un copo de nieve.

Además, los medicamentos termolábiles cuentan con su propia regulación, que obliga a todos los implicados en el proceso a mantener las condiciones de temperatura necesarias, incluyendo medios de transporte, almacenes y otros agentes de logística. 

Entre las reglas que deben observarse se incluye el registro diario de la temperatura máxima y mínima (registro que deberá quedar archivado) y el chequeo de la temperatura y el mantenimiento de la cadena de frío durante el ciclo de distribución. Este registro diario se puede realizar a través de soluciones de smartpackaging que gracias a sus sensores IoT nos permiten realizar un seguimiento y un registro cada cierto tiempo de la temperatura del interior del embalaje.

Por qué utilizar embalajes de EPS para el transporte de medicamentos termolábiles

El EPS (poliestireno expandido) supone un material formado en un 98% de aire y solo un 2% de materia que presenta extraordinarias propiedades y lo hacen el candidato perfecto para el transporte de vacunas y medicamentos. 

Junto al embalaje de polipropileno expandido (EPP), los embalajes de poliestireno expandido (EPS) desempeñan un papel esencial para la industria farmacéutica (así como, además, también en la industria alimentaria), permitiendo proteger los medicamentos termolábiles frente a las siguientes amenazas: 

Aislante térmico

Debido a su composición con aire en su interior, (el EPS está compuesto en su 98% por aire), este material supone un aislante térmico extraordinario que permite conservar tanto el frío como el calor. 

Esta propiedad del material, bien conocida en otros sectores como el de la construcción, realiza una labor esencial para el transporte de medicamentos termolábiles, tan sensibles a la temperatura. Todo ello, además, sin necesidad de añadir elementos adicionales al embalaje.

Amortiguador de impactos y resistente

Pese a su poco peso, el EPS supone una protección excelente frente a impactos, vibraciones y otros movimientos que, durante el transporte y distribución de medicamentos termolábiles, pueden ponerlos en peligro.

A su vez, y además de esta capacidad frente golpes, el EPS supone un material extremadamente resistente. Así, no presenta deformaciones ni roturas y es fácilmente reutilizable, convirtiéndolo en una de las mejores opciones para el transporte de vacunas durante la crisis del COVID-19.

Material inerte

El EPS actúa sin trasladar sustancias de ningún tipo a los productos de su interior, manteniendo así la esterilidad de los medicamentos termolábiles. 

Higiénico

Los embalajes de EPS impiden además el crecimiento de microorganismos. Protegen así a los productos de su interior frente a procesos como la descomposición y garantizan que llegan sin alteraciones tras el transporte de medicamentos.

Sostenible

Los envases de EPS permiten a las empresas cumplir con su compromiso en la mejora en la sostenibilidad: se trata de un monomaterial 100% reciclable, con una baja huella de carbono y que, además, solo presenta un 2% de materia.


Conoce todas las posibilidades que te ofrece el embalaje industrial. Descarga nuestra guía completa

 width=

DESCARGAR GUÍA


Envases isotérmicos inteligentes de EPS para medicamentos termolábiles 

En Knauf Industries hemos desarrollado nuestra gama de envases isotermos FROBOX, perfectos para el transporte de medicamentos termolábiles y el transporte de vacunas. 

Fabricados con EPS, proporcionan un excelente aislamiento térmico gracias a las propiedades de este material, garantizando la seguridad e integridad de los medicamentos termolábiles en su interior. Así, hemos comprobado que son capaces de minimizar el aumento de la temperatura interior, que pasa de los -80ºC a –20ºC en 110 horas.

Además de esta vital característica, estos envases proporcionan otras ventajas para las empresas, como el ahorro de costes de transporte debido a su extraordinaria ligereza, cumpliendo a su vez todas las certificaciones necesarias para poder interactuar con productos farmacéuticos.

Nuestros envases isotérmicos FROBOX están disponibles en cuatro formatos diferentes, (18, 28, 36 y 53 litros), ajustándose a las necesidades de cada cliente. 

Además, en Knauf ofrecemos la posibilidad de incorporar funciones de smart packaging a los embalajes de EPS. Así, facilitan el monitoreo de productos tan sensibles como los medicamentos termolábiles a través de:

  • Control de geoposición
  • Control de la temperatura debido a su propiedad de aislante térmico
  • Sistema de alerta contra vibraciones
  • Indicaciones sobre el estado del producto en su interior, asegurando al usuario final

En suma, las propiedades de estos embalajes logran proteger los productos en el interior del embalaje, minimizando costes por reclamaciones, y adaptando plazos para reducir costes en logística.

En Knauf Industries disponemos de embalajes con prestaciones que se adaptan a las necesidades de tus productos. Protege y transporta lo que más te importa de manera segura, eficaz y eficiente. ¡Contacta con noostros! 

Scroll al inicio