El sector agroalimentario se encuentra con retos específicos a la hora de garantizar el transporte seguro de las mercancías. El avance tecnológico ha permitido la aparición de cajas EPS que presentan indudables beneficios para alargar la vida útil de los productos alimentarios. Pero, ¿son mejores que las cajas de cartón? Analizamos los pros y contras de ambas opciones.
Cajas de EPS y cajas de cartón: pros y contras
Beneficios de las cajas de EPS
El EPS (poliestireno expandido) es un material compuesto en un 98% de aire y un 2% de materia, característica que lo vuelve especialmente sostenible y ligero.
Como envases alimentarios, las cajas de EPS aportan tres formas de protección principales:
Humedad
Los envases de EPS proporcionan una protección extra frente a la humedad, al contrario que el cartón, que se reblandece y humedece originando caídas de palés y roturas.
Así, las cajas EPS son perfectas para los productos que requieren sistemas hidrocooling, para los envíos marítimos y la recogida directa en el campo. Las cajas EPS facilitan además procesos innovadores como el riego del producto durante el ciclo de distribución, crucial para mantener la frescura en el envío de hierbas aromáticas, por ejemplo.
Temperatura
Una de las principales causas de envejecimiento de la fruta y verdura es el calor, que acelera su tasa de respiración, afectando principalmente a la pérdida de firmeza y peso del fruto.
El EPS es un excelente aislante térmico, por lo que está indicado especialmente para productos cuyo proceso de cosecha y postcosecha están influidos por la temperatura. Es más, se calcula que este material proporciona una mejora de la estabilidad térmica de un 14% frente a las cajas de cartón.
Desde Knauf Industries hemos realizado ensayos de laboratorio demostrando que un envío con cajas de EPS es capaz de alargar hasta 72 horas la vida útil del producto, reduciendo el desperdicio alimentario y las mermas para los negocios.
Absorción de impactos
Durante el ciclo de distribución, las frutas y verduras sufren microimpactos o pitting, que provocan que el producto acelere muy significativamente su maduración, no siendo apto para el consumo a su llegada o estando en peores condiciones.
En este sentido, se calcula que este tipo de impactos son causantes de aproximadamente un 14% en mermas.
Las cajas de EPS minimizan de forma significativa este problema, reduciendo el área dañada en un 51% frente a las cajas de cartón y mejorando el producto en términos de apariencia y de propiedades a su llegada al cliente final.
Conserva tus alimentos durante más tiempo y en mejor estado. Descarga nuestra guía gratuita sobre embalaje postcosecha.
Costes de transporte
El uso de envases de EPS permite una reducción del peso en tránsito en un 70% frente a las cajas de cartón, lo cual se traduce a su vez en un descuento en los costes de transporte.
Beneficios de las cajas de cartón
La aparición de las cajas de cartón supuso la alternativa a las cajas de madera para el sector agroalimentario. Hoy, como parte de la industria de la celulosa, el papel y el cartón, contribuyen a generar un 4,5% del PIB en España, según publica AFCO.
Sus principales ventajas incluyen:
Coste
Las cajas de cartón son una alternativa económica para las cajas de fruta y verdura. Además, en algunos casos es posible que la entrega se realice con las cajas plegadas, de modo que disminuyen considerablemente los costes de transporte.
Personalización
La personalización de las cajas de cartón es sencilla, ya que permiten una impresión en plano frente a otros métodos de impresión en las cajas de EPS.
Además, si bien la personalización de las cajas de EPS también es posible a través de moldes únicos, el cartón facilita y abarata este proceso al realizarse con troqueladoras.
Sostenibilidad
Los consumidores son cada vez más sensibles a productos con un packaging poco sostenible. Así, a la mitad de los consumidores le preocupa mucho el impacto medioambiental del packaging, según un estudio realizado en EEUU por McKinsey.
Así, el cartón es percibido por los consumidores como un material sostenible, de modo que muchas empresas optan por esta opción sin considerar las ventajas en sostenibilidad de las cajas de EPS.
Conoce las ventajas en materia de sostenibilidad del EPS. Además ¿sabías que hay estudios que demuestran que las cajas de EPS son la mejor solución para la conservación del brocoli en poscosecha?
Soluciones de Knauf Industries para el sector agroalimentario
En nuestro afán por la investigación y el continuo progreso, en Knauf Industrieshemos desarrollado cajas de EPS para solucionar los retos específicos del sector agroalimentario.
Por ello, nuestros envases de EPS proporcionan protección frente a temperatura, humedad e impactos durante el ciclo de distribución, alargando la vida útil del producto alimentario.
Además, tenemos un compromiso con la sostenibilidad: nuestras cajas de EPS presentan una baja huella de carbono y son 100% reciclables mecánicamente. Así, el material vuelve a ser utilizado, ya sea triturado y reintegrado en nuevos envases o en piezas técnicas industriales.
Además, hemos patentado el material NEOPS®, originado a partir de biomasa vegetal, multiplicando la sostenibilidad de nuestras cajas de fruta y verdura de EPS.
¿Quieres contar en tu negocio con las ventajas que ofrecen las cajas de EPS como envases alimentarios? Contacta con nosotros, estaremos encantados de proporcionarte las soluciones que necesites.