La quinta gama es uno de los sectores en expansión en la industria alimentaria, respondiendo a la demanda creciente de los consumidores. Se trata, no obstante, de un producto delicado que debe buscar soluciones de packaging apropiadas que eviten el desperdicio alimentario, la generación innecesaria de recursos y a la vez garanticen la calidad del producto. En este contexto, los envases de plástico adecuados se convierten en una de las soluciones clave que permiten:
- Proteger el producto y garantizar su conservación, siguiendo además estándares de calidad y seguridad alimentaria.
- Una preparación posterior adecuada para el consumo de la comida (horneable – microondable)
- Generar una identidad de marca diferenciada mediante el diseño personalizado que no solo tenga en cuenta criterios estéticos sino también de sostenibilidad.
Los termoformados permiten crear múltiples posibilidades en envases de quinta gama, permitiendo adaptarse a los requisitos de diferentes tipos de alimentos.
Ante un aumento disparado del consumo de alimentos de quinta gama (su demanda se ha incrementado un 300% tras la crisis sanitaria del COVID). Analizamos el potencial de los envases plásticos para solventar las necesidades del sector.
Envases de plástico: materiales óptimos para alimentos que necesitan temperatura estable
>Envases termoformados
Los envases de plástico termoformados suponen un tipo de packaging semirrígido generado a partir de un molde al que se le aplica calor. Se trata de una solución óptima para la conservación y el transporte de alimentos de quinta gama, ya que proporcionan:
-
- Conservación de los alimentos sin modificaciones y sin pérdida de propiedades organolépticas. Además, permiten el envasado en atmósferas modificadas o al vacío, gracias a la extracción de gases o la introducción de combinaciones de los mismos.
- Proceso culinario posterior
- Estanqueidad
- Libertad de diseño orientada a lograr soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades de cada producto y empresa.
· Conoce: Kapseal®, Kapclear®, Kaplight®, Rkap®
En Knauf Industries hemos desarrollado las siguientes materias primas para envases de plástico termoformados en quinta gama:
- KAPSEAL®: envase monomaterial de PP para la conservación, bajo atmósfera modificada, de productos de quinta gama. Destaca su gran calidad de sellado, es apto para pasteurización y se puede calentar en microondas, además de ser 100% reciclable. Ha sido aprobado por ADIV (Centro tecnológico francés especializado en el sector cárnico y de platos preparados).
- KAPCLEAR®: monomaterial 100% reciclable, es también apto para pasteurización y uso en microondas, y es capaz de mantener la integridad de los alimentos. Se distingue por ser 100% transparente, poniendo en valor el contenido en su interior.
- KAPLIGHT®: supone el primer monomaterial oscuro detectable entre los termoformados. Totalmente libre de negro de carbón, es detectable por sistemas de clasificación automática de reciclaje de envases de PP, por lo que supone un compromiso con la sostenibilidad y el reaprovechamiento de los materiales.
- R’KAP®: monomaterial de origen de plástico reciclado postconsumo pensado específicamente para uso alimentario. Con las mismas prestaciones y características técnicas que el polipropileno (PP), supone una opción más sostenible ya en su fabricación que las materias primas fósiles se sustituyen por plásticos postconsumo. Este monomaterial es apto para el contacto con alimentos, congelable y microondable, además de estar certificado por la International Sustainability & Carbon Certification Plus (ISCC Plus) según el método Mass Balance.
>Gama de envases termoformados
Respondiendo a los retos a los que se enfrentan los envasados en Quinta Gama, en Knauf Industries contamos con las barquetas KARY®.
Ofrece una solución a las necesidades de resistencia de soldadura que el mercado requiere (180º), además de ofrecer un termo sellado regular y plano, evitando fugas inesperadas durante su transporte o manipulación. Conoce algunas de ellas:
· Kary Peal®
La gama estándar, corresponde a la gama completa de bandejas estándar. Todas ellas se pueden fabricar con los materiales KAPSEAL®, KAPCLEAR® y R’KAP®.
· Kary Peal Pure Line®
La principal diferencia entre ambas es que en la gama estándar, las paredes están estriadas, mientras que la gama Pure Line es completamente lisa, lo que permite multiplicidad de colores a la hora de personalizar.
· Skin Board Neo®
Se trata de una bandeja que se puede personalizar en color y en textura, además de poderse utilizar para servir en mesa.
¿Por qué los envases de plástico termoformados son ideales para platos preparados?
Las opciones de envases de plástico termoformados fabricados con materiales como KAPSEAL®, KAPCLEAR® y KAPLIGHT®, además de R’KAP®, presentan varias prestaciones que las convierten en adecuadas para la quinta gama:
- Alargan la vida útil de los alimentos, garantizando su calidad. Evitan además ineficiencias económicas y falta de sostenibilidad derivadas del desperdicio alimentario.
- Son inertes, conservando el sabor y olor de los alimentos.
- Proporcionan aislamiento térmico, manteniendo tanto el frío como el calor según las necesidades del producto.
- Son impermeables, impidiendo el traspaso de líquidos.
- Potencian el protagonismo del contenido, en particular las opciones de diseño personalizado y transparente, aportando un valor añadido de branding.
- Resisten ante golpes y deformaciones.
La quinta gama: ¿qué retos afronta el envasado en este sector?
>Opciones de envasado plástico más sostenible
Pese a cierto descrédito alrededor del packaging de plástico en los últimos años, algunas las opciones de envases de plástico como las mencionadas en este artículo presentan atributos en sostenibilidad extraordinarios:
- Frente a productos multicapa o formados por varios componentes, estas soluciones son monomateriales, lo cual facilita su reciclado y reaprovechamiento en nuevos procesos industriales.
- Optimizan el consumo de materias primas, ya que EPS y EPP están formados por tan solo un 2% de materia y un 98% de aire.
- Cuentan con posibilidades de reintroducción en la cadena de suministro, de acuerdo a principios de economía circular.
- Los termoformados, en su producción personalizada, suponen una práctica más eficiente que la producción de packaging en serie: permiten reducir el consumo de materiales y de energía, evitando generar stocks innecesarios.
· Conoce R’KAP®, CELOOPS® y NEOPS®
- R’KAP®: solución de sostenibilidad probada, este tipo de envase permite el reciclado químico frente al físico. De este modo, se produce la disolución de residuos plásticos y su transformación y reintroducción en la cadena de fabricación de recursos plásticos postconsumo.
- NEOPS®: fabricado a partir de recursos renovables y de biomasa vegetal, ofrece las mismas prestaciones que el EPS pero su huella de carbono es muy inferior a la del EPS convencional.
- CELOOPS®: esta resina plástica expandible presenta una baja huella de carbono y es 100% reciclable en los canales existentes de reciclaje. Además, está certificada bajo la norma REDcert².
Así, desde Knauf Industries ofrecemos soluciones innovadoras y sostenibles para el packaging alimentario. Conoce nuestras materias primas de plástico reciclado.
Descarga nuestro webinar y conoce en profundidad CELOOPS y R’KAP, las dos nuevas materias para el packaging alimentario
>Ventajas de los envases de plástico de polipropileno frente a otros materiales
- Resistencia mecánica, lo que le confiere una gran durabilidad frente a impactos que se pueden producir, por ejemplo, durante el transporte o ciclo de distribución
- Elevado punto de fusión, aguantando altas temperaturas durante su tratamiento
- Impermeabilidad y baja absorción de humedad, por lo que no se ve afectado ante el agua
- Resistencia química a sustancias corrosivas
- Ligereza, permitiendo una mayor ergonomía y optimización de costes
- Ecomaterial reutilizable y reciclable, contribuyendo a la economía circular
Envases de plástico: branding y personalización
Un adecuado diseño de packaging en envases de plástico es la garantía de que cumplirán su función en términos de sostenibilidad, protección y conservación del producto de quinta gama.
Así, la personalización de envases plásticos es un proceso holístico en el que no solo se tienen en cuenta claves estéticas, sino un estudio completo de las necesidades del producto y condicionantes como el medio de transporte, el contenedor y los costes logísticos.
En Knauf Industries contamos con un equipo de coloristas, por lo que ofrecemos soluciones totalmente personalizadas no únicamente en color, sino también en tamaño forma y textura, incluyendo bajorrelieve con el logotipo de la empresa si se desea.
¿Quieres saber más sobre envases de plástico y sus ventajas para la quinta gama? En Knauf ponemos nuestro expertise en packaging alimentario a tu disposición a través de los siguientes recursos gratuitos:
Escucha nuestros podcasts sobre las certificaciones de alimentación y sobre cómo seducir al cliente con el packaging de producto.
En Knauf Industries somos especialistas en el diseño y fabricación de envases de plástico para queinta gama, utilizando las materias y los productos más innovadores y sostenibles para tu negocio. ¡Contacta con nosotros!