01/08/2023

Soluciones de filmado y paletización para un embalaje industrial eficiente

soluciones de filmado y paletización con patines de EPS

El filmado de una carga paletizada añade protección y seguridad frente a arañazos, desplazamientos, caídas o sustracciones a lo largo de la cadena de suministro. Este tipo de embalaje terciario no está exento de las mismas preocupaciones que atañen al resto de envases y embalajes: 

  • La seguridad de la carga
  • Impacto en los costes de producción.

Al ser un tipo de embalaje plástico queda sometido al cumplimiento de las nuevas normativas respecto al empleo de materiales reciclados, así como al impuesto al plástico. 

Dos variables que hay que poner sobre la mesa a la hora de elegir una solución de filmado y paletización.

Ventajas del filmado y paletización

El filmado y la paletización son procesos de embalaje muy utilizados en la industria. El paletizado permite apilar y tratar en bloque muchos paquetes a la vez. El filmado aplica una película plástica de embalaje para envolver, estabilizar y asegurar la carga sobre un pallet.

Esta solución de consolidación o ‘enfardado’ permite un almacenamiento y transporte seguros, a la vez que reduce los costos de embalaje.

 A continuación, mencionamos algunas ventajas principales del filmado y la paletización.

Mejora de la seguridad en el transporte

A lo largo del trayecto, la carga está sometida a diversas fuerzas verticales (baches), laterales (curvas, giros) e inercia de frenado y arranque. Cuanto más intensas sean esas fuerzas, más riesgo de que la carga se desplace.

Si un desplazamiento de la carga con el vehículo parado supone ya un problema para su estabilización, cuando sucede con el vehículo en marcha altera el comportamiento del mismo. Tanto es así que muchos accidentes, fallos de frenado o vuelcos en curvas tienen su origen en una carga que se había desplazado.

Una correcta envoltura de los pallets garantiza la seguridad en los trayectos y permite cumplir con el Reglamento General de Circulación que establece que la carga en un vehículo debe disponerse de forma que no se pueda deslizar o caer, para evitar que ‘pueda comprometer la estabilidad del vehículo’.

El incumplimiento puede conllevar sanciones y, lo que es peor, posibles daños en la carga y en el vehículo. Pero, sobre todo, puede poner en juego vidas humanas mientras el vehículo se está desplazando, o en la carga y descarga.

Soluciones de embalaje y protección con pallets

Optimización del espacio de almacenamiento

El filmado de la carga facilita la manipulación de la misma y permite una agrupación fácil, rápida y eficiente de los productos sobre un pallet. De esta forma se maximiza el espacio disponible en el almacén y en el camión u otro medio de transporte.

Reducción de costos de embalaje

La película plástica para embalaje es un material relativamente asequible (si bien el precio final dependerá del grosor, resistencia y otras propiedades físico-químicas). Su uso permite tener un embalaje resistente y seguro que reduce o elimina la necesidad de emplear otros materiales de embalaje, como cintas adhesivas, correas o flejes.  

Es importante destacar que el ahorro de costes dependerá de la eficiencia y calidad del filmado, tanto en lo que respecta a los materiales como al trabajo.

Recientemente se han desarrollado técnicas de encolado o adhesivado que permiten eliminar o reducir el film estirable sin perjudicar a la sujección y estabilidad de los envíos. Esta solución elimina, además, la necesidad de incorporar láminas entre las capas, con el consiguiente ahorro en materiales.

Al haber menos material de envoltura y separación es un sistema mucho más asequible y con una menor huella de carbono.

Esta solución de encolado se implementa con facilidad en envíos homogéneos: cajas de refrescos, sacos, latas, botellas…

Si cuando se dispone la carga sobre un pallet filmado es importante una adecuada disposición para distribuir las fuerzas correctamente y evitar desplazamientos durante los traslados, mucho más cuando se opta por el encolado.

Un filmado inadecuado puede ocasionar costes adicionales por daños, tiempo perdido y retrabajo. Por lo tanto, es esencial capacitar al personal en las técnicas adecuadas de filmado y utilizar materiales de embalaje adecuados a las necesidades de cada carga.

Reducción de daños

El filmado protege los productos contra golpes y caídas, pero también frente a arañazos o desgarros por una carretilla, un saliente del camión o una cinta transportadora en mal estado.

Estos percances, aunque solo afecten al embalaje exterior, suele implicar la necesidad de reemplazar o reparar lo artículos dañados, o bien canalizarlos a un circuito de venta a menor precio (outlet). Esto supone costes adicionales y un daño en la imagen de marca.

En otros casos, los daños pueden afectar al propio contenido de las cajas, provocando que se salga o derrame parcial, o totalmente. Es lo que sucede si transportamos, por ejemplo, garrafas de aceite, sacos de abono…

Esta situación puede ocasionar manchas, filtraciones, pérdida de firmeza y otros deterioros en el resto de la carga, incluso si no ha sido afectada en un primer momento.

Protección de láminas en pallet

Métodos y técnicas de filmado y paletización

El filmado con film extensible se puede hacer de forma manual o utilizando máquinas automáticas específicas. La paletización puede hacerse de distintas formas (estándar, en bloques, en pirámide, en columnas…), y la paletización puede ser en espiral (simple, invertida, doble) o cruzada.

En el filmado manual un operario dispone la carga apilada sobre el pallet, cuidando que no queden irregularidades.

Para asegurar un reparto homogéneo del peso se colocan planchas de cartón, poliestireno expandido u otros protectores plásticos entre las distintas alturas. Para asegurar la correcta sujeción de la carga, además, puede añadir otros sistemas de embalaje mediante apilación, compensación o bloqueo, entre otros. Más adelante los veremos con más detenimiento.

Finalmente, se coloca el film alrededor de toda la torre, cuidando de cubrir también el pallet para que forme una unida con toda la carga. Se puede añadir una bolsa portadocumentos con el albarán u otros documentos.

Esta envoltura de pallets de forma manual se lleva a cabo cuando las cargas no son demasiadas.

El sistema de paletización automático es imprescindible cuando hay que embalar un gran volumen de carga en poco tiempo. Estas máquinas, llamadas enfardadoras ofilmadoras de pallets, enrollan varias capas de film plástico alrededor de la mercancía.

Existen máquinas de filmado y paletización con características diversas para adaptarse a las distintas necesidades industriales. 

Técnicas de paletización

La adecuada estiba, es decir, la colocación y distribución de la carga sobre el pallet, es clave para que las fuerzas que inciden sobre ella se disipen de forma regular y segura. De lo contrario, con los movimientos a lo que se somete en los traslados (aceleraciones, curvas, desplazamientos laterales en un despegue o en una rampa de acceso al almacén…) las cajas pueden colapsar o caerse.

La forma más segura es alternar la dirección de los paquetes en cada capa para no formar columnas perfectas. Es decir, procurar que no coincidan todas las esquinas de las cajas formando una única columna.

En caso de que no haya otra forma de disposición de las cajas que no sea la de apilar en columnas, hay que intercalar cada dos filas un separador para disipar las fuerzas.

Métodos de filmado

La película estirable para paletizar se puede aplicar de diversas formas: 

  • En espiral. Es el más común. El film se dispone en círculos concéntricos de abajo arriba bloqueando también el pallet. El solapamiento entre vueltas aumenta la resistencia del filmado.
  • En espiral invertida. Igual al anterior, pero empezando desde arriba. Se emplea cuando se necesita un mayor refuerzo en la parte superior de la carga.
  • En espiral doble. Se envuelve el pallet en espiral de manera habitual y luego se repite el proceso con una segunda capa para duplicar la resistencia.
  • Cruzada. Tras envolver el pallet en espiral, se repite el proceso en sentido perpendicular. Así se crea una especie de malla que aumenta la estabilidad y evita que los paquetes se desplacen en cualquier dirección.
Carga de producto eps filmado y paletizado

Soluciones personalizadas para embalaje industrial

Cada mercancía, cada porte y cada medio de transporte tiene unas características diferentes que planteanexigencias de seguridad diferentes al embalaje, paletizado y filmado. La opción idónea es un embalaje personalizado con soluciones de paletización personalizadas y filmado con películas de alta resistencia.

Para conocer cómo debería ser el embalaje ideal se realizan tests de laboratorio bajo la norma EUMOS 40509, garante de que la carga esté bien sujeta y cumpla la normativa internacional EN 12195 referente a las fuerzas dinámicas que afectan al transporte de mercancías.  

Con esa información se puede diseñar un embalaje y paletizado personalizado que salvaguarde de forma eficiente la carga.  

En Knauf Industries contamos con el sistema Total Pack System, un método de ecodiseño que analiza los requerimientos de packaging industrial de cada producto, las necesidades y limitaciones de cada empresa y propone embalajes únicos y personalizados para cada caso.

Diseño de sistemas de paletización

La correcta paletización de la carga requiere asegurar la correcta sujeción de todos los embalajes sobre el pallet. Este proceso de optimización de la paletización se lleva a cabo con distintas soluciones, como tacos y paneles de poliestireno expandido (EPS) personalizados

Estas soluciones resuelven irregularidades o vulnerabilidades en las siguientes condiciones:

  • Apilación. Se incorporan planchas o tacos para distribuir el peso del apilado de las cajas.
  • Compensación. Salvan las diferencias de tamaños y formas de una carga para lograr capas homogéneas 
  • Consolidación. Bloques de diferentes formatos para homogeneizar la altura de un pallet cuando los paquetes tienen distintas alturas.
  • Bloqueo. Tacos y cuñas de baja densidad que impiden que la mercancía se desplace. 
  • Separación. Tiene forma de peine y en cada hendidura lleva unas planchas. Sirve para apilar piezas delicadas de forma vertical, como cristales, cuadros…

Descubre más acerca de nuestras soluciones de embalaje y casos de éxito en protección industrial.

Guía de embalaje industrial

 Descarga nuestra guía sobre embalaje industrial. 

Películas plásticas para embalaje de alta resistencia

Los films plásticos estirables pueden ser de diversos espesores (en micras), calidad (resistencia a tracción, dureza, rasgado, coeficiente de fricción…) y composición (en cuanto a tipos de materiales plásticos y porcentaje de material reciclado).

En este sentido, estos films para paletizar quedan bajo el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que determina que para 2025, entre el 20 y el 25% deberá ser plástico reciclado, teniendo que alcanzar el 30% para 2030. La incorporación de material reciclado no debe afectar a la usabilidad, ni a la resistencia del filmado en su conjunto.

Asimismo, también se ven afectados por el impuesto al plástico.  

Esta situación plantea en algunos casos la disyuntiva entre optar por los films de nueva generación con plástico virgen, más finos, pero muy resistentes, que al pesar menos reducen el impacto impositivo en el embalador, o films con plástico reciclado que lo eludan, aunque requieran más vueltas para lograr la misma seguridad.

Consultoría y asesoramiento en embalaje eficiente

 En Knauf Industries somos expertos en soluciones de embalaje industrial, métodos de embalaje eficiente y sistemas de protección de mercancías paletizadas. 

 Consulta con nuestros expertos para lograr las soluciones de embalaje personalizadas que mejor respondan a las necesidades de tu negocio. 

Almacenaje de productos con film sobre pallet

FAQS sobre Soluciones de Filmado y Paletización

¿Qué es el filmado y paletización? 

El filmado y la paletización son procesos de embalaje muy utilizados en la industria. El paletizado permite apilar y tratar en bloque muchos paquetes a la vez. El filmado aplica una película plástica de embalaje o stretch film para envolver, estabilizar y asegurar la carga sobre un pallet.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el filmado y paletización?

Esta solución de enfardado permite un almacenamiento y transporte seguros, a la vez que reduce los costos de embalaje.

¿Qué métodos y técnicas existen para filmar y paletizar?

El filmado con film extensible se puede hacer de forma manual o utilizando máquinas automáticas específicas. La paletización puede hacerse de distintas formas (estándar, en bloques, en pirámide, en columnas…), y la paletización puede ser en espiral (simple, invertida, doble) o cruzada.

¿Existen soluciones personalizadas para el embalaje industrial?

Cada mercancía, cada porte y cada medio de transporte tiene unas características diferentes que plantean exigencias de seguridad diferentes al embalaje, paletizado y filmado. La opción idónea es un embalaje personalizado con soluciones de paletización personalizadas y filmado con películas de alta resistencia.