Packaging sostenible: qué es y soluciones para empresas industriales

Packaging sostenible comparativa peso cajas

El packaging sostenible es esencial para una economía circular y para mejorar la sostenibilidad de la cadena logística. Pero también es clave para las empresas. No basta con que tus productos sean cada vez más sostenibles. Los clientes y la opinión pública valoran positivamente a aquellas empresas que ponen sus productos en el mercado utilizando materiales sostenibles para el packaging.  

Descubre cómo la estrategia ESG puede transformar tu empresa y generar un impacto positivo en la sociedad.

¿qUÉ ES EL PACKAGING SOSTENIBLE?

Un embalaje sostenible se diseña y produce acorde a los principios del ecodiseño. Implica una ambiciosa revisión de los materiales, la forma y su impacto a lo largo del ciclo de vida para reducir su impacto ambiental.   

El mal llamado ‘packaging ecológico’ (término que roza con frecuencia el greenwashing) debe cumplir con una o varias de las siguientes condiciones: 

  • Minimización de recursos. Un envase sostenible adecúa su tamaño al producto que debe contener, es ligero y evita los espacios vacíos innecesarios. 
  • Optimización de materiales. Incorpora materias primas recicladas y reciclables. Se conoce como craddle to craddle: usar materias primas aptas para su reciclaje post consumo para cerrar el ciclo de la circularidad. 
  • Reutilización. Que se pueda utilizar en varias ocasiones sin perder prestaciones. Uno de los ejemplos de embalaje sostenible más claros son los Embalajes Retornables para el Transporte (ERT), como nuestras KOMEBAC®. 
  • Reciclaje. Al final de ciclo se recuperan los materiales para nuevos usos mediante reciclaje mecánico o químico. 
  • Fabricación según criterios de sostenibilidad. Incorporación de energías renovables, sistemas de ahorro de energía o protocolos de recuperación de materiales en la planta de producción. 
  • Almacenaje y transporte optimizado. Aligerar el peso de cada envase y optar por formas apilables de forma segura optimiza el espacio en el transporte y reduce el coste de combustible por cada porte. 

Impacto del envase sostenible en la industria

Solo en las dos primeras décadas de este siglo el consumo de productos empaquetados a nivel mundial pasó de casi 2,5 billones de unidades en 2004 a más de 3,6 billones en 2018. Para satisfacer ese aumento de la demanda global de productos envasados, aumenta también la producción de envases de plástico, papel y cartón.  

Producir más envases no solo supone consumir más materias primas. También genera una ingente cantidad de residuos. 

Así lo evidencian las cifras de Eurostat sobre residuos de envases entre 2010 y 2021:  

el 40% de los plásticos y el 50% del papel utilizados en la Unión Europea se destinan a envases.  
Implementar envases y embalajes sostenibles en la industria es un primer paso para aprovechar mejor los materiales, reducir emisiones en la cadena logística y generar menos residuos. Estas medidas benefician a las empresas, a los gestores municipales y a los ecosistemas.

Los envases para frutas y verduras pueden ser la clave para resaltar la frescura y calidad de tus productos. ¡Descúbrelo!

¿Por qué elegir packaging sostenible para tu empresa?

Existen diversos factores legislativos, medioambientales y sociales que motivan a las empresas a escoger un packaging más sostenible (teniendo en cuenta materiales, haciendo un estudio de ecodiseño para reducir cantidad de materias primas empleadas, tamaño o peso… entre otros). Estos son algunos de los puntos clave:

Ventajas económicas 

Aligerar los envases y evitar el sobreembalaje reduce costes en el transporte y almacenaje. 

En España incorporar envases con material reciclado permite eludir el Impuesto al Plástico, que grava a los envases fabricados con plástico virgen. 

Beneficio para el medio ambiente

Reutilizar los envases y reciclar los materiales a fin de ciclo reduce los residuos de envases, un severo problema medioambiental que pone en riesgo la salud de las personas y la supervivencia de los ecosistemas.

Contribución a la economía circular

Pasar de un modelo de producción lineal a uno circular basado en materiales ecológicos para el packaging preserva el crecimiento industrial sostenido y sostenible. 

Garantiza la producción industrial

El packaging circular permite recuperar los recursos materiales. Es, sin duda, un factor clave en el delicado tablero internacional marcado por la guerra de Ucrania, la inestabilidad en Oriente Próximo y el aumento de la demanda de materiales en China.  

Mejora la imagen de tu marca

Utilizar envases sostenibles proyecta una imagen de empresa comprometida con el medio ambiente ante clientes, accionistas y, en general, ante toda la sociedad. 

Cumplimiento de las normativas

Tanto las regulaciones nacionales, como el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, como el Reglamento Europeo de Envases (PPWR) ya establecen obligaciones hacia un packaging más respetuoso con el entorno. 

Packaging ligero y adaptado a las necesidades del producto

Cómo diseñar un packaging sostenible para tu negocio

Existen infinitas soluciones para realizar el diseño del packaging lo más sostenible posible. Lo importante es encontrar las soluciones más adecuadas, ya sean estandarizadas o personalizadas, para cada producto, cada marca, cada presupuesto o cada destinatario final. 

Veamos algunas de las estrategias para lograr ese packaging sostenible:

Uso de materiales sostenibles para packaging

  • Priorizar los materiales reciclados y reciclables.

Optimización del diseño para reducir residuos

  • Reducir el espesor del material .
  • Evitar el uso de materiales de distinta naturaleza y potenciar el diseño de envases monomaterial para optimizar el reciclaje. 
  • Eliminar partes innecesarias.

Incorporación de tecnologías ecológicas

Mediante el ecodiseño se pueden incorporar piezas plegables, compartimentos interiores o espacios para albergar sensores inteligentes que mejoren la trazabilidad del producto.

Requisitos para que un packaging sea considerado sostenible

La evaluación tiene en cuenta la huella de carbono a lo largo de todo su ciclo de vida.  Y eso empieza mucho antes de su entrega al cliente. 

Packaging sostenible comparativa peso cajas

Modo de producción

  • Adquisición de las materias primas y fabricación con criterio proximidad. Nuestras plantas suelen establecerse a menos de 400 km de nuestros clientes. 
  • Ahorro energético en planta (energías renovables, equipos eficientes, vigilancia y reparación de posibles fugas de energía…).
  • Reducción de desperdicios de materiales. Con ese objetivo en la zona de fabricación de poliestireno expandido de nuestras plantas hemos implementado el protocolo Operation Clean Sweep (OCS) para prevenir la pérdida de granza y asegurar que se reintroduce en la cadena de producción.  
  • Control de vertidos y emisiones de gases para evitar la contaminación de las aguas y la atmósfera. 

Transporte y distribución

El ecodiseño facilita la reducción de peso y el volumen del envase. Así se ahorran costes y emisiones. Si el transporte se efectúa además en vehículos propulsados por energías sostenibles, la huella de carbono será aún menor. 

Materiales 

Contar con materiales sostenibles para el packaging, más ligeros y reciclables. Y, en la medida de lo posible, aptos para fabricar embalajes retornables o reutilizables. 

Ciclo de vida

Frente al concepto de economía lineal que consideraba el packaging como un elemento de usar y tirar, ahora se tiene en cuenta su valor material y su impacto medioambiental con un enfoque circular. De ahí el impulso a la reutilización y el reciclaje. 

Conoce nuestros materiales sostenibles para packaging

Además de EPS y EPP, hemos desarrollado materiales propios con criterios de sostenibilidad y circularidad.

NEOPS®

NEOPS® es una espuma expandible fabricada a partir de biomasa vegetal no agrícola, como restos de poda urbana. 

Al no obtenerse de cultivos cosechados exprofeso para la fabricación de materias primas no hay sobreexplotación agrícola, ni agotamiento del suelo, ni alteración de los precios de mercado de esas materias primas. 

Es una alternativa al poliestireno expandido (EPS) con un 30% menos en la huella de carbono.

CELOOPS® 

CELOOPS® es una alternativa al poliestireno expandido (EPS) fabricado a partir de plástico reciclado mediante reciclaje químico posconsumo. 

Son 100% reciclables en cualquiera de los canales existentes de reciclaje, como puntos limpios, puntos ECOEPS o cualquier contenedor amarillo.

RELOOPS®

Alternativa material al EPS fabricado con poliestireno y poliestireno expandido reciclados mediante reciclaje mecánico. 

Como sucede con todos nuestros materiales, RELOOPS® también es reciclable. 

RELOOPP®

Materia prima desarrollada a partir de polipropileno expandido (EPP) reciclado mediante reciclaje mecánico. No es apto para el contacto alimentario, pero sí para múltiples usos industriales. 

Envases y embalajes sostenibles: ejemplos para la industria

Envases sostenibles para alimentos

Los envases en CELOOPS® son aptos para contacto con alimentos, muy apreciados, entre otros, para pescados o cerezas.  También se pueden fabricar en NEOPS®. 

Embalaje sostenible para transporte industrial

Un ejemplo de packaging sostenible es nuestro embalaje retornable KOMEBAC® en RELOOPP® para componentes para la industria automovilística. Optar por esta alternativa reduce hasta en un 45% las emisiones de CO2 respecto a otros materiales.

Envases Retornables

Knauf Industries: Soluciones de packaging sostenible para la industria

¿Quieres sumarte a la economía circular? En nuestro Departamento Técnico, ID Lab, contamos con expertos en diseño de packaging sostenible. Analizamos todas las posibles soluciones a tus necesidades particulares, teniendo en cuenta no solo el formato del propio embalaje, sino el medio de transporte y el contenedor. 

Por supuesto, también consideramos los costes logísticos, un punto que sabemos que no debe perderse de vista para lograr un equilibrio entre la sostenibilidad medioambiental y la viabilidad empresarial. 

En Knauf Industries tenemos la solución que necesitas. Cuéntanos tus necesidades y tendrás una solución personalizada, de toda solvencia y a tu medida. 

Pide una cita con nuestros expertos.

FAQ Packaging Sostenible

¿Qué diferencia hay entre el packaging sostenible y ecológico?

El packaging sostenible es el fabricado a partir de ecodiseño para reducir su impacto ambiental. El packaging ecológico es, en esencia, lo mismo, pero el térmico ‘ecológico’ añade con frecuencia una pátina de greenwashing.

¿Cuáles son los materiales más usados en envases sostenibles?

Se usan materiales ligeros y fáciles de reciclar, como cartón, EPS, EPP, NEOPS®, CELOOPS®, RELOOPP® o RELOOPS®.

¿Cómo puede un embalaje sostenible beneficiar a mi empresa?

Un envase sostenible permite reducir costes al aligerar, evitar el sobreembalaje, eludir el Impuesto al Plástico, si se fabrica con material reciclado, y cumplir con las normativas. Al mostrar una política de respeto por el medio ambiente, tu empresa proyecta una imagen de compromiso ambiental que mejora tu competitividad y credibilidad.

Scroll al inicio

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto

Introduce tus datos para el presupuesto.

Introduce tus datos para el presupuesto