28/09/2022

Día Mundial de la Arquitectura. Construyendo para el bienestar.

Arquitecto trabajando en una maqueta de una casa pasiva moderna

En 1985, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) acordó crear el Día Mundial de la Arquitectura. Se celebra anualmente el primer lunes de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat de la ONU. 

En 2022, el Día Mundial de la Arquitectura se celebra el 3 de octubre.  

No obstante, en algunos países de Latinoamérica se conoce como Día Internacional del Arquitecto o Día del Arquitecto y se celebra en fechas variables según cada país. 

Esta fecha es de gran importancia para los arquitectos, pero no es festivo. 

¿Qué se celebra en el día de los arquitectos?

Coincidiendo con esta fecha se celebran conferencias y exposiciones en todo el mundo. En ellas se abordan las necesidades de la sociedad y las distintas soluciones que puede aportar la arquitectura. 

También se exponen las últimas innovaciones en técnicas de construcción. En los últimos años, la sostenibilidad ha cobrado un enorme protagonismo en la integración del diseño de vanguardia y la búsqueda de la máxima eficiencia energética

Certificado para casas privadas

2022: Arquitectura para el bienestar

Cada año se establece un lema para este día. El tema de este año es la Arquitectura para el bienestar

Esta iniciativa se alinea con la designación de 2022 como el Año del Diseño para la Salud de la UIA y el compromiso de la Unión de utilizar el diseño basado en la evidencia para promover la salud en edificios y ciudades

En 2021 el lema era ‘Un entorno limpio para un mundo saludable’. 

familia feliz dentro de una casa pasiva

Las capitales mundiales de la arquitectura

Además del Día del arquitecto, existen las capitales mundiales de la arquitectura.  

En 2017, la UIA y la UNESCO acordaron un plan de acción de 10 años que abarque el período 2017-2027 e incluya la designación de las Capitales Mundiales de la Arquitectura 2020, 2023 y 2026.   

Se eligen cada tres años, aunque la capitalidad dura solo un año. 

Río de Janeiro fue la primera capital de la arquitectura (2020). Se subrayó su papel en la mejora del urbanismo. 

En 2023 la capital de la arquitectura será Copenhague. Sus famosos ‘tejados verdes’ (Incorporar vegetación en las azoteas) son una estrategia estética y muy eficiente para aislar los edificios del calor del sol. Además, contribuye a descarbonizar la ciudad. 

Capital de la arquitectura 2023

Innovación en la arquitectura

La pandemia de covid obligó a los ciudadanos a pasar mucho tiempo en sus casas. Esto puso de manifiesto la importancia de contar con edificios confortables, aislados de las inclemencias meteorológicas y sus consecuencias, como la humedad o el frío. 

Preservar la privacidad con materiales que aseguren un buen aislamiento acústico, una correcta luminosidad y buena ventilación tienen también una gran importancia en la salud, tanto a nivel físico como en el emocional. 

A estas premisas hay que sumar la sostenibilidad como una de las prioridades de la agenda mundial. En un contexto de emergencia climática, las ciudades tienen la oportunidad – y la obligación – de reducir su huella de carbono y optar por un crecimiento más sostenible. 

En los últimos años se ha dado un paso de gigante hacia una construcción más eficiente, rápida y sostenible. En este sentido cabe destacar el uso cada vez más frecuente de nuevas técnicas, como la construcción industrial, las casas modulares y los SATE.

Catalogo SATE KNAUF INDUSTRIES
Catálogo Therm Etix

Knauf Industries en la arquitectura

En Knauf Industries somos líderes en la fabricación de piezas de poliestireno expandido (EPS) y hemos volcado toda nuestra experiencia para ayudar a los arquitectos a crear edificios con el máximo confort y la máxima eficiencia térmica

La incorporación del EPS a la construcción ha supuesto una auténtica revolución a la hora de mejorar notablemente el aislamiento de las viviendas, aligerar las construcciones y reducir la huella de carbono del sector. Sin olvidar su impacto en la reducción de costes. 

Con Knauf Therm Etix® para SATE, Climaterm® para el aislamiento de cámara y Knauf Therm® RC para el aislamiento de cubiertas, ofrecemos enormes posibilidades para el diseño de casas pasivas y para mejorar la eficiencia energética en la rehabilitación.  

Legacy® es nuestra más joven incorporación a las soluciones para construcción. Un sistema de construcción en bloques de EPS que aporta ligereza, aislamiento y una notable reducción de costes.  

Una solución llamada a dejar atrás la clásica construcción de ladrillo que ya marca el presente y futuro de la arquitectura.

¡Gracias, arquitectos y arquitectas!

A la pregunta de qué es un arquitecto no se puede responder que es solo el que hace casas. Un arquitecto es un soñador que crea edificios pensados para ser vividos

Coincidiendo con la festividad de los arquitectos, desde Knauf Industries queremos rendir nuestro homenaje a todos esos visionarios que sueñan con edificios y entornos urbanos más confortables. 

Hombres y mujeres que ennoblecen la profesión de arquitecto y que hacen que nuestras casas y nuestras ciudades sean cada día lugares mujeres donde ver crecer a nuestros hijos, trabajar o descansar con salud. 

¿Cuándo es el día del arquitecto?

En 1985, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) acordó crear el Día Mundial de la Arquitectura. Se celebra anualmente el primer lunes de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat de la ONU.

¿Cómo celebrar el día del arquitecto?

Coincidiendo con esta fecha se celebran conferencias y exposiciones en todo el mundo. En ellas se abordan las necesidades de la sociedad y las distintas soluciones que puede aportar la arquitectura.

¿Es festivo el día del arquitecto?

Esta fecha es de gran importancia para los arquitectos, pero no es festivo.