Lo llaman el acero de la industria del plástico. Y no, no es un nuevo Conan, el Bárbaro. Es el apodo con el que se conoce coloquialmente al polipropileno expandido (EPP por sus siglas en inglés) por su enorme versatilidad.
Hablamos del segundo plástico más importante del mercado, un material con una presencia creciente en la industria actual y un más que prometedor futuro. El polipropileno expandido de Knauf Industries es líder en Europa por su calidad y diversidad de prestaciones.
Para dar a conocer todas las posibilidades de este increíble material hemos creado una guía del EPP monográfica: La espuma expandida que revoluciona la industria que puedes descargarte gratis aquí.
Podríamos seguir enumerando decenas de usos del EPP que seguro tienes a tu alrededor, pero mejor que las descubras por ti mismo en este ebook. ¿Quieres más razones para descargarlo? Te vamos a dar 5, pero podríamos darte muchísimas más.

Qué contiene esta guía (5 razones para no perdértelo)
Te invitamos a acompañar a este increíble material lo largo de todo su ciclo de vida, desde que son solo perlas de granza, hasta que se funden en el moldeo a presión para crear todo tipo de formas, desde cajas a piezas para automoción.
- Conocerás todas las propiedades del polipropileno expandido que lo han convertido en un básico para la industria alimentaria, la del automóvil, la del HVAC y hasta en muchas esferas del ocio.
- Veremos también sus diferencias con el poliestireno expandido y en qué aplicaciones rinde mejor cada uno de estos materiales, aparentemente parecidos, pero con propiedades y prestaciones diferentes.
- Descubrirás cómo se lleva a cabo el proceso de moldeo y la importancia de la presión (entre 2,5 y 3,5 bares) para lograr una mayor o densidad en el producto final. Un EPP de alta densidad es idóneo para usos donde haya que absorber la energía de impactos sin deformarse, como los parachoques. En cambio, para embalajes conviene una menor densidad para garantizar la máxima ligereza.
- Te acompañaremos a descubrir por qué es uno de los materiales con mejor perfil de sostenibilidad medioambiental y cómo esa cualidad aporta valor a tus productos. Entre el 97 y el 98% de cada perla es aire. Más en concreto, CO2, uno de los gases presentes de forma natural en la atmósfera. En otras palabras, su fabricación no incluye gases contaminantes.
- Finalmente, descubrirás todas las posibilidades del ecodiseño aplicado a la personalización de este material. ¿Quieres dar una identidad única a tus productos? ¡Con el EPP tienes muchísimas posibilidades!

Así es el proceso de producción del EPP
El polipropileno expandido llega en camiones a nuestras sedes en forma de perlas o granza (esas pequeñas bolas blancas y ligeras). De ahí se aspira para evitar caídas o pérdidas y se almacena en silos hasta su uso.
Cuando se necesitan, se vuelven a aspirar y se introducen en el dispositivo de llenado a presión de la moldeadora.
Debidamente presurizadas, las perlas de poliestireno expandido se introducen en el molde a través de unos conductos con aire a presión. En el molde, se someten a la acción del vapor de agua para lograr que las perlas se suelden entre sí, sin necesidad de adhesivo.
¡Ya tenemos la pieza en EPP moldeada! Solo quede desmoldarla. Para ello hay que reducir la presión. Esto se consigue introduciendo agua a través del sistema de refrigeración de la inyectora.
¿Y si la pieza se deforma al extraerse? En ese caso, se introduce en un horno de aire caliente para que recupere su forma deseada.
Como ves, la fabricación de cualquier pieza en polipropileno expandido es simple y con una baja huella de carbono. Acompáñanos ahora a conocer las propiedades del EPP que convierte a este material en uno de los más utilizados de la industria.

El secreto de su éxito: unas propiedades imbatibles
- Absorción de energía y resistencia a impactos
- Aislamiento térmico
- Gran adaptabilidad en función de las aplicaciones
- Ligereza
- Resistencia al agua <2% y flotabilidad
- Resistencia estructural
- Resistencia a altas temperaturas
- Resistencia a productos químicos y aceites
- Apto para uso alimentario (e inerte)
- Fácil de limpiar y esterilizar y reutilizable
- Respetuoso con el medio ambiente
- Altamente reciclable (mecánico, físico o químico).
- Buen aislante acústico
Diferencias entre el EPP y el EPS
Aunque comparten muchas propiedades, el EPP presenta una alta resistencia a golpes, sin deformarse, ni romperse. El EPS, en cambio, se raya, se abolla y desgaja con mayor facilidad.
En cuanto al uso alimentario, tanto el EPP como el EPS son apto para uso alimentario.
En el caso de los embalajes, los de EPP son lavables y reutilizables a nivel industrial. Los de EPS solo pueden reutilizarse a nivel particular.
3 motivos para usar polipropileno expandido en la industria
Aunque tiene usos en diversos sectores industriales, el polipropileno expandido está especialmente presente en la industria alimentaria, en la automoción, la logística y el HVAC.
Tres son las principales razones de esta amplia presencia:
– Ahorro de costes. Es ligero y monomaterial
– Mejora de la eficiencia energética
– Reducción la huella de carbono de cada producto y la general de cada empresa.


Curiosidades del EPP
¿Sabías que el polipropileno expandido es el material más reciclado del mundo? ¿Y que está siempre a tu alrededor, desde multitud de componentes en los coches a las cajas isotérmicas en las que se transportan los sandwiches hasta las máquinas de vending?
Usos más curiosos del polipropileno expandido
El polipropileno expandido tiene muchos usos sorprendentes y hasta divertidos. El interior de los cascos de bicicleta, las cajas para saltos pliométricos del gimnasio y muchas de las carcasas de los drones se fabrican con este material.
Otros usos:
- Rulos de automasaje
- Tablas de surf
- Sillas portabebés para bicicleta
- Mobiliario infantil

Personalización del EPP
Pese a su aparente simpleza, se puede modificar su color y textura para lograr diversos acabados. O combinarlo con otros materiales, como textiles de poliuretano.
Además, permite moldear piezas unitarias que reemplacen a sistemas completos, ahorrando así el coste y tiempo de aplicar tornillería o adhesivos.
Incluso pueden fusionarse con otras piezas en un proceso posterior, o quedar listas para añadir distintos tipos de fijaciones.
Cada pieza de EPP en Knauf Industries ajusta como un guante a las necesidades de cada cliente. Consulta con nuestros técnicos todas las posibilidades y crearemos piezas a la medida de tu empresa con las últimas tecnologías en ecodiseño.

El polipropileno expandido tiene muchos usos sorprendentes y hasta divertidos. El interior de los cascos de bicicleta, las cajas para saltos pliométricos del gimnasio y muchas de las carcasas de los drones se fabrican con este material
Aunque tiene usos en diversos sectores industriales, el polipropileno expandido está especialmente presente en la industria alimentaria, en la automoción, la logística y el HVAC
Aunque comparten muchas propiedades, el EPP presenta una alta resistencia a golpes, sin deformarse, ni romperse. El EPS, en cambio, se raya, se abolla y desgaja con mayor facilidad.