10/02/2021

Logística y cadena de suministro: cómo el embalaje industrial puede mejorar procesos

Logística y cadena de suministro

Aunque a veces minusvalorado, el packaging supone un punto esencial para lograr la eficiencia de la logística y cadena de suministro

La realidad es que un embalaje seguro supone la barrera principal para garantizar la seguridad de las mercancías, y la eficiencia y optimización de costes económicos a lo largo de la cadena de suministro. 

Analizamos los desafíos actuales en logística y cadena de suministro y cómo el embalaje industrial puede contribuir a superar los retos y optimizar procesos. 

Retos de la logística y la cadena de suministro

Seguridad

Según un estudio realizado por la Comisión Europea, el 25% de los accidentes que sufren los camiones de carga son provocados por una estiba incorrecta.

Esta mala sujeción de la carga se traduce en un riesgo para la salud de los involucrados en el transporte y la recepción de mercancía dañada (arrugada, rota, deformada…) por parte del cliente final, con las pérdidas económicas que esto comporta. 

Lograr la seguridad en el transporte se convierte así en prioritario para optimizar la logística y cadena de suministro: sólosolo a través de métodos de sujeción y packaging a medida, las empresas podrán garantizar la seguridad de las cargas y de todos los involucrados en el proceso. 

En este sentido, aparece la norma EUMOS 40509, que busca regular los test y verificaciones necesarios para que la carga esté bien sujeta y cumpla la normativa internacional EN 12195 frente a las fuerzas dinámicas presentes en el transporte. 

Si bien no todas las empresas cuentan con los recursos para llevar a cabo estos test, existen instituciones que permiten realizar las pruebas y acceder a equipos de simulación adecuados. 

Eficiencia

Entre otros factores, el auge del comercio electrónico exige a las empresas calidad en la logística y la cadena de suministro, además de puntualidad. Esto es verdad especialmente para los fabricantes de bienes de consumo de alta rotación (FMCG).

Para lograr la calidad que demandan tanto clientes como proveedores, es necesario aplicar un embalaje seguro que permita optimizar procesos, el almacenamiento automático y una manipulación sencilla. 

Sostenibilidad

El packaging juega un papel crucial para fomentar la sostenibilidad medioambiental, generando un impacto muy importante en el resto de áreas de logística.

Así, la elección de materiales sostenibles como el EPS para el packaging industrial puede marcar la diferencia en el compromiso medioambiental de una empresa.

Tipos de sujeción de cargas con paneles EPS

La sujeción de cargas adecuada pasa por estudiar el tipo de mercancía a transportar y deliberar sobre el tipo de estiba más adecuada. 

La incorporación de bloques de poliestireno  planchas de EP se ha consolidado como uno de los métodos más eficientes para lograr una sujeción adecuada de todo tipo de cargas, que genera las siguientes ventajas:

  • Evita mercancías defectuosas causadas por impactos y otras contingencias del transporte. 
  • Supone un modo de transporte eficiente para las series cortas de producción, para las que, de lo contrario, suele ser necesario encontrar sistemas de embalaje o packaging a medida, más costosos.
  • Facilita la carga automática y con carretilla elevadora, ya que da uniformidad a la unidad de carga, compensando los espacios vacíos.. 
  • Previene una excesiva manipulación: la unidad de carga está lista para ser manipulada sin necesidad de acoplar elementos adicionales. 
  • Algunos métodos de sujeción con paneles de EPS permiten una presentación nítida del producto. 

Conoce los tipos de embalaje industrial y casos de éxito en protección industrial. Descarga nuestra guía sobre embalaje industrial.

medium 264x300 - Cómo proteger materiales frágiles en envíos de mercancía

DESCARGAR GUÍA


Describimos a continuación los principales métodos para la sujeción de carga a través de paneles EPS:

Apilación

Consiste en incorporar planchas o tacos de poliestireno expandido que aguanten el peso del apilado de las piezas para su transporte. 

Esto resuelve varios problemas: protege las piezas entre sí, permite una morfología apropiada para poder apilarlos (en caso de ser necesario) y facilita apilar los elementos para ocupar menos espacio en el almacén o utilizar menos mano de obra en su desplazamiento. 

Compensación

Supone utilizar piezas de EPS que compensen los diferentes tamaños y formas de una carga, de modo que se obtiene un paquete homogéneo incluso agrupando piezas dispares.

Esto genera una carga homogénea y equilibrada, evitando movimientos entre las piezas diferentes que la pondrían en peligro. Además, evita la necesidad de la carga manual, y una excesiva manipulación. En ocasiones se necesita rellenar espacios para homogeneizar el producto en una unidad de embalaje para proteger y evitar movimientos entre las piezas.

Consolidación 

La seguridad es más compleja para cargas mixtas, que presentan diferentes dimensiones. 

Para evitar que estos productos se muevan, la consolidación propone utilizar piezas de EPS con diferentes formatos durante la paletización. Esto permite agrupar varios productos en un palé homogéneo que aproveche el espacio de almacén o carga o que funcione como una única unidad de venta.

Bloqueo

Este método de sujeción consiste en utilizar tacos y cuñas de baja densidad para bloquear la mercancía. De este modo, se busca evitar que la carga se desplace dentro del contenedor o la caja del camión, provocando desperfectos o accidentes. 

Protección

En este caso, se fabrican y colocan perfiles a medida y piezas moldeadas que se adaptan al producto. Así, se protege el producto frente a golpes y rayados, aunque la carga no tenga unas medidas estándar.

Separación

Con forma de peine y aplicando en cada hendidura unas planchas, la separación es útil para apilar piezas colocadas verticalmente o para lograr una presentación adecuada ante el consumidor. 

Técnicas para mejorar la logística en las que interviene el packaging

Mejorar la logística y cadena de suministro a través del packaging pasa primero por analizar el tipo de carga a transportar. Dependiendo de cómo sea la carga, los cálculos propuestos por la norma EUMOS 40509 también serán diferentes. 

A partir de este análisis, es posible estudiar qué equipos de amarre y bloqueo serán más adecuados. Así, si existen huecos en la carga porque su forma es irregular, es necesario minimizar los movimientos dentro del trailer o el container, rellenando el aire.

Para rellenar estos huecos, es posible poner una pared de sujeción, delimitando el espacio. De igual manera, está la posibilidad de colocar bolsas inflables, evitando golpes entre ellos. 

Los tacos de EPS son otra de las soluciones, estudiada más arriba en el texto: se colocan  piezas recortadas estratégicamente en la carga, en función del peso o los movimientos que puede realizar la carga. 

También aparecen aquí las cinchas o amarres. Se trata de un método muy común, regulado y normalizado a través de EUMOS 40509: la norma propone una serie de buenas prácticas sobre cómo situar los puntos de amarre o colocar las cinchas, incluyendo métodos como el amarre en bucle o el amarre con resortes. 

Aparece asimismo el bloqueo con clavos a través de un sistema de tableros o maderos, que se fijan al suelo. Este tipo de sistema también se describe en la norma EUMOS 40509. 

Finalmente, es posible utilizar diferentes tipos de film, estudiando la fricción que pueden provocar en la carga o las capas de carga. 

¿Cómo optimizar el packaging?

En Knauf Industries proponemos nuestro Total Pack System, un método para determinar las necesidades de packaging industrial de un producto y empresa, de modo que podamos generar un packaging ad hoc

El proceso se organiza en las siguientes fases:

  • Análisis en común
  • Diagnóstico de mejoras
  • Desarrollo de posibles soluciones
  • Aprobación de una propuesta eco-sostenible. 

¿Por qué el EPS en packaging mejora la logística y cadena de suministro de tus mercancías?

Te proponemos varios materiales para seguir indagando en el papel crucial que juega el packaging en la logística y cadena de suministro.

En primer lugar, puedes escuchar nuestro Podcast ¿Qué es la sujeción de carga?, donde nuestro experto en packaging industrial, Victor Borrás, desgrana uno a uno los métodos de sujeción de carga y por qué es elemental estudiarlos. 

Además, puedes continuar con nuestro Catálogo de Soluciones de Bloqueo y protección industrial , un recurso esencial para comprender el packaging industrial y su importancia para la logística y cadena de suministro.

¿Deseas saber cómo podemos ayudarte a mejorar tu logística y cadena de suministro a través de soluciones de packaging eficiente? ¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte con nuestras soluciones.