La seguridad e higiene alimentaria deben ser la prioridad a la hora de elegir el embalaje adecuado. Desde smart packaging a embalajes de atmósfera controlada, el sector agroalimentario cuenta hoy en día con excelentes opciones para garantizar la higiene alimentaria.
Analizamos la normativa respecto a seguridad e higiene alimentaria, el impacto del Pacto Verde Europeo en el sector y las mejores opciones de packaging para la conservación de productos frescos.
La importancia del envase en la seguridad e higiene alimentaria
El envase elegido juega un papel esencial para garantizar la seguridad e higiene alimentaria durante todo el proceso desde que los alimentos salen del lugar de producción hasta que llegan al consumidor final.
Algunas de las funciones que debe cumplir un packaging alimentario adecuado incluyen:
Ofrecer protección frente a agentes externos e internos
Evitar transmitir sustancias que perjudiquen al producto, eligiendo los materiales adecuados
Cumplir con la legislación, siendo validados en los análisis e inspecciones que se realizan de forma periódica
Legislación acerca de la seguridad e higiene alimentaria en el envase
>Reglamento (CE) 1935/2004
Aprobado el 27 de octubre de 2004 del Parlamento y el Consejo europeos, regula los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Su objetivo es garantizar que los materiales utilizados en packaging alimentario sean inertes de modo que no influyan en el producto de su interior.
>Reglamento (CE) 2023/2006
Del 22 de diciembre de 2006 de la Comisión Europea, ofrece una serie de buenas prácticas para la fabricación de materiales que van a estar en contacto con alimentos. Además, establece una clasificación de materiales y objetos, detalla las sustancias autorizadas para la fabricación y los límites de migración específicos permitidos. A su vez, incluye normas sobre etiquetado y publicidad de estos materiales.
¿Por qué el EPS y el EPP aportan seguridad e higiene alimentaria?
El EPS (poliestireno expandido) y el EPP (polipropileno expandido) suponen dos materiales extremadamente versátiles y sostenibles que, por sus características únicas, permiten generar un packaging que garantiza la seguridad e higiene alimentaria.
Entre sus ventajas para el sector agroalimentario, destacan:
>Resistencia química
Se trata de materiales que mantienen la estabilidad aún interactuando con diversas sustancias químicas. Además, supone una barrera eficaz contra el crecimiento bacteriano, protegiendo los productos del interior.
>Aislamiento térmico
Los cambios de temperatura son una de las principales causas de oxidación de los productos agroalimentarios, generando despilfarro alimentario y pérdidas económicas.
Frente a alternativas más ineficientes como las cajas de cartón, las cajas de EPS y EPP fomentan la conservación de productos frescos: mejoran la estabilidad térmica en un 14%, y son capaces de alargar hasta 72 horas la vida útil del producto.
>Amortiguación de impactos
Junto a los cambios de temperatura, los impactos son la segunda causa de aceleración de maduración en productos agroalimentarios, siendo responsables de aproximadamente un 14% en mermas.
Las cajas de EPS y EPP minimizan de forma importante este problema, ya que reducen el área dañada en un 51% frente a las alternativas en cartón, protegiendo al contenido y potenciando su duración.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.