29/04/2021

Seguridad e higiene alimentaria: principales medidas en el embalaje

KNAUF_Post_ABRIL_1200x1200_03

La seguridad e higiene alimentaria deben ser la prioridad a la hora de elegir el embalaje adecuado. Desde smart packaging a embalajes de atmósfera controlada, el sector agroalimentario cuenta hoy en día con excelentes opciones para garantizar la higiene alimentaria. 

Analizamos la normativa respecto a seguridad e higiene alimentaria, el impacto del Pacto Verde Europeo en el sector y las mejores opciones de packaging para la conservación de productos frescos. 

La importancia del envase en la seguridad e higiene alimentaria 

El envase elegido juega un papel esencial para garantizar la seguridad e higiene alimentaria durante todo el proceso desde que los alimentos salen del lugar de producción hasta que llegan al consumidor final. 

Algunas de las funciones que debe cumplir un packaging alimentario adecuado incluyen:

  • Ofrecer protección frente a agentes externos e internos
  • Evitar transmitir sustancias que perjudiquen al producto, eligiendo los materiales adecuados
  • Cumplir con la legislación, siendo validados en los análisis e inspecciones que se realizan de forma periódica

 

Lectura recomendada: ¿Por qué las cajas de fruta de plástico son la mejor opción en el sector agroalimentario? 

 

Legislación acerca de la seguridad e higiene alimentaria en el envase

>Reglamento (CE) 1935/2004

Aprobado el 27 de octubre de 2004 del Parlamento y el Consejo europeos, regula los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos. Su objetivo es garantizar que los materiales utilizados en packaging alimentario sean inertes de modo que no influyan en el producto de su interior. 

>Reglamento (CE) 2023/2006

Del 22 de diciembre de 2006 de la Comisión Europea, ofrece una serie de buenas prácticas para la fabricación de materiales que van a estar en contacto con alimentos. Además, establece una clasificación de materiales y objetos, detalla las sustancias autorizadas para la fabricación y los límites de migración específicos permitidos. A su vez, incluye normas sobre etiquetado y publicidad de estos materiales. 

 

¿Por qué el EPS y el EPP aportan seguridad e higiene alimentaria?

El EPS (poliestireno expandido) y el EPP (polipropileno expandido) suponen dos materiales extremadamente versátiles y sostenibles que, por sus características únicas, permiten generar un packaging que garantiza la seguridad e higiene alimentaria.

Entre sus ventajas para el sector agroalimentario, destacan:

>Resistencia química

Se trata de materiales que mantienen la estabilidad aún interactuando con diversas sustancias químicas. Además, supone una barrera eficaz contra el crecimiento bacteriano, protegiendo los productos del interior. 

>Aislamiento térmico

Los cambios de temperatura son una de las principales causas de oxidación de los productos agroalimentarios, generando despilfarro alimentario y pérdidas económicas. 

Frente a alternativas más ineficientes como las cajas de cartón, las cajas de EPS y EPP fomentan la conservación de productos frescos: mejoran la estabilidad térmica en un 14%, y son capaces de alargar hasta 72 horas la vida útil del producto. 

>Amortiguación de impactos

Junto a los cambios de temperatura, los impactos son la segunda causa de aceleración de maduración en productos agroalimentarios, siendo responsables de aproximadamente un 14% en mermas.

Las cajas de EPS y EPP minimizan de forma importante este problema, ya que reducen el área dañada en un 51% frente a las alternativas en cartón, protegiendo al contenido y potenciando su duración. 

 width=

>Impermeabilidad

Las cajas de EPS y EPP en packaging alimentario suponen una protección eficaz frente a la humedad, conservando cualidades como color, sabor y textura. A su vez, facilitan además el riego del producto durante el ciclo de distribución, esencial en los envíos de productos específicos como las hierbas aromáticas.

>Material inerte

Siguiendo las regulaciones (CE) 2023/2006 y (CE) 1935/2004, tanto EPS como EPP no interfieren en el producto alimentario en su interior. 

>Alarga la vida útil del alimento

Fruto de procesos de investigación e innovación rigurosos, el packaging alimentario de EPS y EPP permite retrasar los procesos de maduración y envejecimiento de los productos hasta un máximo de tres días, además de preservar su calidad y propiedades.

>Reutilizable y lavable

Mientras que los envases de EPS han sido diseñados para cumplir las normativas que exigen facilidad de lavado, los envases de EPP son retornables.

 

Termoformado: apuesta por la seguridad e higiene alimentaria

En un contexto de auge de los alimentos cocinados y la comida para llevar, los envases termoformados suponen la solución perfecta para el transporte de alimentos procesados y ya cocinados en la búsqueda de una total correcta seguridad e higiene alimentaria.

Los envases termoformados cumplen dos funciones principales: proteger y conservar los alimentos, además de generar identidad de marca. Fabricados en diversos materiales (PP, PET, PS o PVC), proporcionan las siguientes ventajas para el sector agroalimentario:

>Ventajas del polipropileno termoformado 

  • Embalajes estancos: permiten la conservación de productos frescos sin que pierdan sus propiedades organolépticas.
  • Envasado en atmósfera controlada, a través de la extracción de gases o utilizando la combinación adecuada para el producto a transportar.
  • Diseño personalizado en formas, colores y texturas. 

Nueva llamada a la acción

Las opciones de Knauf Industries para los termoformados

>CELOOPS®

El nuevo monomaterial de origen de plástico reciclado hasta un 100% apto para uso alimentario. Posee las mismas propiedades que el Polistireno Expandido pero con una menor huella de carbono. Descarga su ficha técnica aquí. 

>R’KAP®

Al igual que CELOOPS, este material proviene en su totalidad de plástico reciclado. Ofrece la mismas propiedades prestaciones que el Polipropileno, siendo apto para microondas y congelación. ¡Más información aquí!

La salida al mercado de ambas materias responden al compromiso de la compañía con la economía circular en la producción de envases y embalajes.

Conoce más en profundidad nuestras materias primas de plástico reciclado. 

>KAPSEAL®

Envase específico para la conservación de platos preparados y carnes bajo atmósfera modificada. Personalizable y reciclable, ofrece además una alta calidad de sellado y es utilizable en el microondas. 

 width=

 

>KAPCLEAR® 

100% transparente, este packaging alimentario supone una apuesta potente por la imagen de marca. Además, garantiza el sabor, el color y la integridad de los alimentos.

>KAPLIGHT®  

Detectable por los sistemas de clasificación automática en las plantas de reciclaje, este embalaje está 100% libre de carbón, demostrando un importante compromiso con la sostenibilidad

>KARY® 

Soluciones variadas para el canal HORECA tanto para platos fríos como calientes. Responden a las normativas de este sector y sus necesidades (resistencia de soldadura 180oC, presión y succión por vacío, termo-sellado regular y plano), evitando fugas durante su transporte o manipulación.

 

Artículo relacionado: Cajas de EPS vs cajas de cartón ¿qué envase aporta más al sector agroalimentario?

 

La importancia del Pacto Verde Europeo en la seguridad e higiene alimentaria envases 

 

El Pacto Verde Europeo es el acuerdo alcanzado por las naciones de la Unión Europea para lograr que el continente sea neutro climáticamente para el año 2050. Entre otras medidas, este acuerdo establece tres líneas de actuación que afectan directamente al sector agroalimentario:

  • Implementar procesos más sostenibles
  • Impulsar la transformación digital
  • Garantizar la seguridad e higiene alimentaria

Respecto a este último punto, se imponen medidas para un mundo globalizado y, además, en crisis sanitaria. Algunas de las actuaciones recomendadas incluyen la incorporación de smart packaging capaz de detectar anomalías y alargar la vida útil del producto; o el uso de sistemas de packaging alimentario más eficientes como las cajas de EPS.

¿Quieres encontrar el packaging adecuado para garantizar la seguridad e higiene alimentaria, cumpliendo las normativas y optimizando los procesos y los costes económicos?

Escucha nuestro podcast sobre certificaciones alimentarias, donde expertos del área técnica del packaging aconsejan cómo verificar tu embalaje y por qué hacerlo. 

Nueva llamada a la acción