04/10/2021

Packaging ecommerce: ventajas y tipos

packaging para ecommerce

Pese a que, en ocasiones, pueda darse un valor meramente estético al embalaje, el packaging para ecommerce juega un papel crucial en muchos procesos para las empresas. Así, elegir el embalaje ecommerce más adecuado puede ser la clave para acceder a ahorro económico y eficiencia logística, además de acercar a las empresas a sus objetivos de sostenibilidad. Analizamos por qué y qué opciones existen en cajas para envíos ecommerce a día de hoy.

La importancia del packaging en ecommerce

El packaging ecommerce hace referencia a los envases utilizados en productos listos para la venta a través de canales online. 

El modelo de negocio del ecommerce ha proliferado de forma espectacular en los últimos años, con un crecimiento del 45.8% según Shopify. Teniendo en cuenta que el transporte y envío de productos suponen el núcleo de este tipo de negocios, el éxito de este modelo dependerá en gran medida y entre otros factores con contar con un embalaje ecommerce que garantice que los productos lleguen al cliente en perfectas condiciones. 

>¿Por qué te conviene mejorar el packaging?

No obstante, el papel de las cajas para envíos ecommerce va mucho más allá de su labor protectora. Así, hay varios motivos por los que desarrollar un packaging de ecommerce adecuado es importante: 

  • Valor estético: el packaging ecommerce adecuado potencia la imagen de marca y capta la atención del consumidor. En el caso de las cajas ecommerce, se trata de uno de los puntos de contacto entre empresa y cliente más importantes.
  • La optimización de tamaño y materiales supone un ahorro económico importante, ya que principalmente se traduce en menores pesos en el transporte y menos coste por la compra de materiales. 
  • Puede aportar mejoras en la logística de una empresa, en particular las soluciones de Smart Packaging que aportan la posibilidad de trazabilidad, entre otras opciones. 
  • El packaging ecommerce también facilitará los procesos de logística y proporcionará una solución económica si ha sido diseñado para ser apilable.
  • Supone además una mejora en la seguridad de los productos en su interior, desde las soluciones que proporcionan protección frente a golpes y vibraciones hasta el food packaging orientado a reducir el envejecimiento de los alimentos y productos frescos, como las cajas de fruta de EPS.
  • El packaging ecommerce puede jugar un papel crucial en el progreso hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono de una empresa. Aquí se engloba la elección de materiales sostenibles y todo un proceso de eco-diseño orientado a la racionalización y optimización incorporando la protección del medio ambiente como objetivo.

Nueva llamada a la acción

Estrategia de personalización en el packaging para ecommerce

En vista de la importancia de la elección del packaging para ecommerce más adecuado, la solución pasa por que las empresas estudien sus necesidades y elijan un packaging para ecommerce personalizado, capaz de cumplir con sus expectativas. 

Las cajas personalizadas ecommerce cuentan con una serie de ventajas específicas: 

  • Optimización protectora de acuerdo a las necesidades del producto concreto a transportar, orientada a minimizar la tasa de desperfectos y mermas, esencial en casos específicos como el del packaging alimentario.
  • Aprovechamiento al máximo el espacio y optimización del uso de materiales siguiendo las necesidades particulares del producto. 
  • Adaptación a criterios y estándares de calidad específicos de cada industria, especialmente importante, por ejemplo, en el caso del packaging para seguridad e higiene alimentaria. 
  • Función de branding adecuada, proporcionando experiencias como un unboxing que exceda las expectativas del cliente final o un packaging estético que realce el aspecto del producto (pudiendo, por ejemplo, hacer más apetecibles los productos alimentarios).

>Personalización del packaging: posibilidades

Algunas de las partes del envase que pueden ser personalizadas incluyen:

  • Impresión del logo y pegado de etiquetas (en el damero a tamaño A5 o en portaetiquetas laterales).
  • Personalización del color.
  • Interior modulable mediante piezas según las necesidades del producto.
  • Elección de los materiales más adecuados para el producto a transportar. Por ejemplo, en el caso del packaging ecommerce alimentario, es posible elegir soluciones isotérmicas que mantengan el frío o el calor, e incluso ambas en diferentes compartimentos.
  • Selección de packaging con criterios sostenibles.
  • Inclusión de tecnología de trazabilidad y Smart Packaging

 

Smart Packaging para empresas de alimentación: qué es y características

 

Soluciones de packaging para ecommerce

>Envases alimentarios de EPS

El EPS (poliestireno expandido) supone un material excelente para el diseño de soluciones isotérmicas en envases alimentarios. 

Las propiedades térmicas de este material permiten garantizar la estabilidad de la temperatura, mientras que su extraordinaria resistencia frente a golpes minimiza los daños que pueden ser causados durante el transporte.

>Envases termoformados

El objetivo de los envases termoformados es transportar alimentos procesados, garantizando su conservación durante un largo tiempo. Los termoformados se pueden fabricar con diferentes tipos de plásticos, aunque el polipropileno (PP) es el material que reúne las características ideales para los alimentos de Quinta Gama. 

Nueva llamada a la acción

Este tipo de envases están en auge ya que permiten consumir comidas preparadas de calidad que solo requieren calentarlas en el microondas, además de garantizar su estanqueidad, el envasado en atmósferas modificadas o al vacío y la libertad de diseño.

Gama KARY®

Entre las soluciones de Knauf Industries para los envases termoformados destaca la gama KARY®, diseñada para ofrecer protección a los “platos para llevar”. Entre sus características se incluye: 

  • Aptos para platos fríos y calientes.
  • Potencian la presentación atractiva de los productos.
  • Preservan la calidad y el sabor de los alimentos.
  • Garantizan el sellado.
  • Están hechos de monomateriales 100% reciclables.

Esta línea de productos presenta múltiples opciones, que se adaptan asimismo a las necesidades de los nuevos modelos de negocio vinculados a la comida para llevar.

Así, entre las diferentes posibilidades que se describen en nuestro Catálogo de Envases y Soluciones para el Sector Alimentario, existen algunas con uno o varios compartimentos; y, además de soluciones estándar, contamos con otras vinculadas a necesidades específicas como las bandejas para múltiples usos (KARY® Cristal), las aptas para congelación industrial (KARY® Cristal Ice), para pasteurizar (KARY® Convenience), bandejas con bisagra (KARY® Wave)… 

 

Envases para alimentos: poliestireno expandido y termoformados

 

>Los materiales más sostenibles para envases alimentarios

En Knauf Industries nos hemos comprometido a idear, desarrollar y producir materiales sostenibles para packaging orientados a los sectores agroalimentario e industria alimentaria, y embalajes ecológicos para el sector industrial, entre otros.

Así, proponemos tres materiales que multiplican la sostenibilidad de las soluciones de packaging ecommerce

NEOPS®

Material plástico expandible con origen de biomasa vegetal que reduce su huella de carbono hasta en un 30% frente al poliestireno expandido. Ideal para la protección de los productos, cuenta con las mismas propiedades térmicas que el EPP o EPS. Además, es un material especialmente ligero, cumpliendo con la Ley de Riesgos Laborales y con una excelente capacidad de amortiguación de impactos y resistencia mecánica.

R`KAP®

R`KAP® es una solución de packaging alimentario termoformado compuesto hasta en un 100% de plástico reciclado que mantiene la comida en óptimo estado. Especialmente diseñado para el sector de la Quinta Gama. Posee las siguientes características: 

    • Microondable y pasteurizable.
    • Apto para congelación.
    • Excelente calidad de sellado.
    • Certificado por ISCC Plus, sistema de certificación de sostenibilidad.

CELOOPS®

CELOOPS® es una alternativa sostenible de packaging alimentario compuesto hasta en un 100% de plástico reciclado postconsumo. Certificado por REDcert2, el sistema de certificación para el uso de biomasa sostenible, es ideal para productos frescos como el pescado, frutas o verduras en supermercados. Entre sus propiedades destacan:

      • Alarga la vida útil del alimento hasta en tres días.
      • Aísla térmicamente.
      • Facilidad de manejo por su ligereza.

celoops

 

>Envases retornables de EPP: Komebac® 

La gama de smartbox Komebac® de Knauf Industries nace como respuesta a las necesidades de las empresas de última milla, con altas exigencias de seguridad en las entregas de productos perecederos. 

Se trata de contenedores de EPP especialmente indicados para el sector de la comida a domicilio: son envases inteligentes, que ofrecen información en tiempo real sobre el estado de su contenido.

Por un lado, las cualidades mecánicas del polipropileno expandido ofrecen ventajas en el transporte:

  • Ahorro de combustible y menores emisiones de CO2.
  • Ergonomía, que facilita su manipulación.

Por otro lado, el principal valor diferencial de Komebac® es que permite la gestión inteligente de las mercancías gracias al IOT (Internet of Things).

  • Utiliza tecnología RFID para llevar un control preciso del inventario.
  • Dispone de sensores NFC/Bluetooth que informan en tiempo real sobre la temperatura de los productos.
  • La información es consultable desde cualquier aplicación móvil u ordenador por parte de personal autorizado.

komebac

Finalmente, se trata de envases altamente sostenibles ya que es posible su reutilización.

¿Quieres saber más sobre el packaging ecommerce orientado al sector agroalimentario?

  • Apúntante a nuestro Webinar sobre V Gama y tendencias en platos preparados en el que analizamos cómo los cambios de consumo han influido en el diseño y los requerimientos actuales para el packaging para V Gama, además de conocer las soluciones compatibles y personalizadas disponibles hoy para platos preparados.
  • Descarga nuestra Guía del envasado alimentario, en la que tratamos cuestiones como qué se entiende hoy por envasado de un producto alimentario, cuál es la clasificación de estos productos, el papel del EPS y los termoformados en este tipo de packaging, la incorporación de criterios de economía circular y la normativa de los plásticos en Europa, entre otros asuntos.
  • Conoce nuestro Catálogo de envases de última milla, donde encontrarás una gama de  productos, ISymoov®, diseñados para última milla y podrás saber más sobre nuestras soluciones Komebac®, Komebac® Zone y de SmartPackaging Solutions.